Alta cocina vegana sin caer en tópicos
Tenemos mucha suerte de estar viviendo una revolución de la cocina vegana. Cada vez hay más personas que abocan grandes cantidades de creatividad en la comida plant-based. Ahora, este tsunami de buenas ideas ha llegado a la alta cocina en pleno centro de Barcelona: Age of Aquarius.

Uramakis de pimiento escalivado, apio encurtido, queso de anacardos y cilantro.
Este restaurante se esconde en la primera planta de un hotel en el Paseo de Gracia. Como te puedes imaginar, David Carbó y Antonella Tignanelli, las mentes pensantes detrás de Age of Aquarius, cuidan todos los detalles: decoración minimalista, muy buena música, iluminación cálida y tenue, servicio amable y entendido y, evidentemente, magnífica comida.
Nosotros probamos platos muy diferentes para hacernos una idea de cómo es la experiencia que proponen.
Para abrir el apetito: Pan de masa madre con kimchi y queso vegano.
Empezamos con un entrante sencillo, pero que explica muy bien la propuesta de Age of Aquarius (ingredientes frescos preparados con mucha maestría): Pan de masa madre con kimchi y queso de anacardos. Tanto el kimchi como el queso vegano tienen un sabor muy honesto y natural. Nos encantó.
Remolacha asada con mole, radiccio y cacahuetes asados.
Después pasamos a la Remolacha asada con mole, radiccio y cacahuetes asados. Nosotros no habíamos probado el mole (ya tardábamos) y nos sorprendió su potente sabor. Mezclado con el resto de elementos del plato, sale algo inesperado que vale la pena probar.
Uno de nuestros favoritos: Buñuelos de algas con chutney de tomate y polvo de alga nori.
El último entrante que nos trajeron fueron los Buñuelos de algas con chutney de tomate y polvo de alga nori. No les faltan textura: son megacrujientes. Sin duda fue uno de nuestros platos favoritos.
Uramakis de zanahoria encurtida, mango, boniato asado, chip de zanahoria y tajín.
Una de las joyas de la corona es su sushi vegano. Es complicado adaptar un plato tan basado en el pescado a un menú plant-based, pero en Age of Aquarius lo hacen, y con nota. Nosotros probamos raciones más pequeñas para abastecer más. Nos trajeron 3 diferentes. Primero, los Uramakis, que había 2 tipos: por un lado, unos con zanahoria encurtida, mango, boniato asado, chip de zanahoria y tajín y, por el otro, con pimiento escalivado, apio encurtido, queso de anacardos y cilantro. Después probamos unos Hosomakis de girgola y eneldo. Todos son muy diferentes entre ellos, y están súper conseguidos.
Hosomakis de girgola y eneldo.
Acabamos con un plato de Arroz negro con setas y alioli de almendras. Alucinamos fuerte con este plato. Uno de los ingredientes que más nos impresionó fue una king oyster, o seta de cardo, que sabe espectacular y combina muy bien con el arroz y el alioli.
Un Arroz negro muy bien conseguido con setas y alioli de almendras.
Acabamos con un postre aparentemente común pero muy bien conseguido: Tarta de chocolate con aove y sal maldon.
Una tarta de chocolate vegano riquísima para terminar.
Además, para terminar por todo lo alto, quisimos probar uno de los cócteles de autor que hacen: ginebra, cava, pomelo, sirope de mora, arándano y kombucha. Muy recomendable, si te gusta el dulce.
Te recomendamos que entres a su Instagram para ver sus creaciones en unas fotos preciosas que demuestran lo comprometidos que están con la estética.
Datos de interés:
Qué: Age of Aquarius.
Cuándo: abierto todos los días para comer y cenar.
Dónde: Passeig de Gràcia, 29.
Precio: 40-60€ por persona (aprox.)