Restaurante y cocktails en el sitio de moda
Ajoblanco abrió sus puertas en febrero de 2014 y en estos años ha logrado situarse en la lista de los espacios más trendy de la zona alta de nuestra ciudad. ¿La receta de su éxito? No la sabemos con exactitud, pero adivinamos que parte de culpa la tiene su vistosa «deco», ideado por el interiorista Lázaro Rosa-Violán, y la posibilidad de aglutinar en un mismo espacio un lugar de tapas, un restaurante y un espacio animado de copas.
Vieira asada con ibérico, romesco, espárragos y berenjena
«La reunión la hicimos en Ajoblanco», «tomamos un gin tonic en Ajoblanco y luego ya salimos por la zona»… teníamos que descubrir el sitio del que tanto habíamos oído hablar. Situado en la calle Tuset, a un pie de Diagonal, rodeado de oficinas y de alguno de los locales de fiesta más conocidos de la ciudad. El Grupo Lombardo (Taller de Tapas, Ultramarinos o Casa Delfín) abrió este restaurante hace ya cinco años y a día de hoy es su buque insignia.
Un rincón de la zona de restaurante
Cualquiera que se adentre al comedor de Ajoblanco rápidamente se fijará en su cocina. Separada del espacio principal por cristales transparentes, es fácil curiosear el dinámico proceso de preparación de los platos. La cocina es tan protagonista como su variedad de lámparas, inspiradas en el EEUU de los años 20 para darle personalidad al espacio. Si bien cabe la posibilidad de situarse en un espacio más íntimo, Ajoblanco es el lugar perfecto para acudir con nuestro grupo de amigos. Diversión en un ambiente cool y sofisticado.
Esta última fue la opción que escogimos para acudir a celebrar el 5º aniversario del local. Siendo así para comenzar pudimos pedir al centro algunos de sus entrantes para compartir. Entre los clásicos de Ajoblanco se encuentran las gambas estilo thai, el carpaccio de ternera o el canelón de salmón y gambas.
- Ceviche de atún
- Ajoblanco
En Ajoblanco rediseñan la carta unas 2 o 3 veces al año para introducir productos frescos de temporada. ¿Sabéis cuales son los imprescindibles carta de primavera? A nosotros nos encantó la vieira asada con romesco, espárragos y berenjena ¡delicioso! y el vistoso ceviche de atún. Además, siempre podréis seguir con uno de sus principales, con pescados y carnes de calidad (chuletón de vaca vieja de Girona, entrecot con salsa Jack Daniels, etc.)
Si lográis tener hueco y como preludio a la fiesta posterior también es posible escoger entre alguno de sus postres caseros. Ajoblanco ofrece desde opciones para los más golosos hasta una apetitosa tabla de quesos.
Crujientes de boletus y foie
A medida que la transcurre la noche la intensidad de la luz decrece. Y es que Ajoblanco se ha convertido en el sitio de moda para iniciar la fiesta. De hecho todos los jueves, viernes y sábado noche podréis bailar en el cocktail bar a ritmo de sus DJ Sessions. Hasta donde queráis alargar es cosa vuestra…
Pero Ajoblanco no es solamente un lugar reservado para el fin de la semana. Nosotros nos lo hemos anotado para sugerirlo para algún afterwork con nuestros compañeros de trabajo o amigos (su situación y ambiente es ideal para ello).
¿Has ido ya al sitio de moda de Barcelona?
Datos de interés:
Qué: Ajoblanco Restaurant Tapas&Cocktails.
Cuándo: M-X 13:00 – 01:00 | J: 13:00 – 02:30 | V-S 13:00 – 03:00
Dónde: Carrer Tuset, nº 20 (08006) Barcelona
Precio: 25-30 Euros/pax.
Contacto: 93 667 87 66 | Twitter | Facebook | Website
- Carpaccio de pulpo
- De jueves a sábado podréis disfrutar de sus DJ Sessions
- La deco de Lázaro Rosa Violán, con una variedad de lámparas
Fotos: © Raúl Conde y restaurante Ajoblanco