Salvar alimentos y comida mientras ahorramos unos euros es posible
Cada año, millones de kilos de alimentos y comida preparada se desperdician en el mundo. Y Barcelona, una de las ciudades con más establecimientos dedicado a la compra y consumo de alimentos, no se queda atrás. Por ello, os presentamos diversas apps que ofrecen, a precios más económicos, platos preparados o productos frescos que los establecimientos no han vendido, listos para consumir. Una gran iniciativa que permite ahorrar mientras ayudamos a salvar el planeta.
1. Too Good To Go
- Descárgate la app.
- Pide tu pack sorpresa.
- Pasa a recogerlo.
Su aplicación funciona con geolocalización, y muestra “packs sorpresa” de establecimientos cercanos a nuestra ubicación. Cada pack dependerá de lo que el establecimiento no haya podido vender durante cada turno de comidas. Así, al seleccionar algún establecimiento que nos interese, podremos reservar nuestro pack y pasar a recogerlo. Podréis encontrar desde productos de panadería y confitería, comida preparada o kits de alimentos como fruta, verdura o pescado frescos, por precios que, en muchos establecimientos, no superan los 4€. ¡Mola!
Más información: página de Too Good To Go.
2. weSAVEeat

We Save Eat, para no desperdiciar comida.
Esta aplicación colabora con cafeterías, panaderías y restaurantes para que puedan salvar productos vendiéndolos a un precio muy reducido. La app funciona en Barcelona, Madrid y Zaragoza y también ordena los locales por proximidad a nuestra ubicación, aunque también puede ordenar las opciones por precio o por hora de cierre.
Más información: página de descarga de weSAVEeat.
3. Tapper

Tapper ayuda a combatir el desperdicio de alimentos.
Tiene un funcionamiento muy parecido a las otras apps que os hemos mencionado. Podéis activar vuestra ubicación, buscar las opciones cercanas que más os interesen, seleccionar una y recogerlo en el momento indicado.
Más información: página de Tapper.