Reivindicando la obra de Pérez de Rozas
Desde el pasado mes de Noviembre tiene lugar en el Archivo Fotográfico de Barcelona, situado en el antiguo convento de Sant Agustí, una muestra fotográfica que plasma la Barcelona de los tiempos de la República y guerra civil. Esta exposición reivindica la figura de Pérez de Rozas, uno de los grandes fotógrafos de la época. Pasando por diferentes etapas de la historia, esta exposición hará que te pongas en la piel de cómo era la Barcelona durante los años de:
- La segunda República
- La Guerra Civil
- El Primer Franquismo
Perez de Rozas marcó la historia del fotoperiodismo barcelonés durante la mayor parte del siglo XX. Entre 1936 y 1938, los Pérez de Rozas trabajaron para la CNT-FAI documentando las conquistas revolucionarias y la vida en la retaguardia. Una vez finalizada esta etapa, siguieron adelante fotografiando la Barcelona franquista.
Carlos Pérez de Rozas y sus dos hijos junto a otros profesionales fueron protagonistas de la transformación radical que experimentó el lenguaje fotográfico en Barcelona, Europa y alrededor del mundo.
Para los que amamos nuestra ciudad esta exposición es imprescindible para ver cómo era la situación de nuestra querida Barcelona hace tan solo unos años. Una historia plasmada en formato gráfico que no nos podemos perder. Además no hay excusas para no visitarla puesto que es gratuita y tenemos hasta el mes de Mayo para poder disfrutar de ella.
Datos de interés
Qué: Pérez de Rozas, Crónica gráfica de Barcelona 1931-1954
Cuándo: Del 11 de Noviembre de 2015 al 21 de Mayo de 2016
Dónde: Archivo Fotográfico de Barcelona
Precio: Gratis
Web: Pérez de Rozas