Llega la cuarta edición del Festival Internacional de Cine de Barcelona-Sant Jordi
El Barcelona Film Fest se consolida como uno de los imprescindibles de la ciudad. Como siempre, propone una cuidada selección de películas relacionadas con la literatura y/o la historia. Esta edición se celebra del 25 de junio al 2 de julio. Y llevará sus proyecciones, sobre todo, a los cines Verdi, pero también a varios centros cívicos: Can Clariana, Can Basté, Pati Llimona y Ateneu Fort Pienc.

Fotograma de «Uno para todos» (David Ilundain).
La película que inagura la presente edición del BCN Film Fest es «Uno para todos» (Miguel Ilundain, 2020). Protagonizada por David Verdaguer, Clara Segura, Patricia López Arnaiz y Ana Labordeta. Este largometraje, que tendrá su Première europea en el festival, aborda el relato de un profesor interino (David Verdaguer) que acude a un pueblo donde debe ser el tutor de una clase de sexto de primaria.
- Fotograma de «Corpus Cristi» (Jan Komasa).
- Fotograma de Madame Curie (Marjane Satrapi).
Las secciones que conforman la selección son las siguientes: Sección Oficial (reúne adaptaciones de obras literarias, producciones relacionadas con hechos históricos y biografías sobre personajes relevantes). Cinema amb Gràcia (selección de comedias de todo el mundo con preferencia por producciones de carácter popular). Zona Oberta (dedicada a filmes de interés especial que no están englobados en la temática de la Sección Oficial); Imprescindibles (selección de cine de autor de todos los tiempos sobre la obra de un director concreto, un movimiento artístico, un periodo histórico o una cinematografía nacional). Art al Cinema (engloba documentales sobre grandes pintores filmados en alta definición). Korea 100 by Cineasia (ofrece la cinematografía que ha triunfado internacionalmente y ha recibido buenas críticas durante las dos primeras décadas del siglo XXI).
Por último, el largometraje «Sound of Metal« (Darius Marder, 2019) clausurará el festival, contando la historia de Ruben, apasionado batería de heavy metal que pierde la audición de forma inesperada durante una gira con su pareja.
- Fotograma de Arab Blues (Manele Labidi Labbé).
- Fotograma de «La lista de los deseos» (Álvaro Díaz Lorenzo).
A continuación, os detallaremos algunos de los largometrajes que podéis ver durante el festival. En primer lugar, «Corpus Christi» (Jan Komasa, Polonia, 2019), que forma parte de la Sección Oficial. El filme narra la historia de Daniel, que experimenta una transformación espiritual y termina haciéndose cargo de una parroquia local por accidente. Por otro lado, «Madame Curie» (Marjane Satrapi, Reino Unido, Hungría, 2019), Sección Oficial, narra el legado de Marie Curie desde la década de 1870 hasta la era moderna.

Fotograma de «El sitio de Otto» (Oriol Puig).
Por otro lado, la comedia «Arab Blues» (Manele Labidi Labbé, Francia, 2019), dentro de la sección Cinema amb Gràcia, narra cómo Selma decide abrir una consulta psicoanalítica en un suburbio de Túnez, tras pasar varios años en Francia estudiando. Todo esto, tras estallar la revolución social y política de la Primavera Árabe. Y, otra de nuestras propuestas, «La Lista de Los Deseos» (Álvaro Díaz Lorenzo, España, 2020), en la sección Cinema amb Gràcia, narra la historia de tres amigas que, animadas por una lista sobre cosas que siempre han querido hacer, deciden emprender un viaje por el sur de España y Marruecos. Para terminar, «El sitio de Otto» (Oriol Puig, España, 2019) muestra la historia de un joven descubriendo qué hay más allá de lo conocido.
Para concluir, en la página del festival tenéis la programación completa, con datos y trailers de toda la selección. ¡Volvemos a la gran pantalla!
Datos de interés:
Qué: BCN Film Festival (Festival Internacional de Cine de Barcelona – Sant Jordi.
Cuándo: entre el 25 de junio y el 2 de julio de 2020.
Dónde: cines Verdi como sede central, y centros cívicos Can Clariana, Can Basté, Pati Llimona y Ateneu Fort Pienc.
Más información: web BCN Film Fest | Facebook | Instagram | Twitter