Barcelona misteriosa

 2 marzo, 2018      por Isa Mosquera

Un recorrido por la Barcelona más misteriosa

Barcelona misteriosa

Jafra. Fuente: Pueblosdelolvido.com

Barcelona es una ciudad llena de vida y de luz, fácil para quienes la visitan, amable, cosmopolita… pero también es una ciudad que tiene su dosis de misterios difíciles de explicar.

Las historias de misterio y terror nos atraen porque la tensión a la que nos someten generan una situación de estrés, en la que la adrenalina se libera en nuestra sangre haciéndonos sentir mucho más vivos. Por eso, proliferan entretenimientos basados en pasar algo de miedo desde que el primer cuentacuentos se sentó en torno a una hoguera.

La moda de los tours de misterio y terror por las ciudades responde a esta curiosidad por lo extraño que nos hace sentir en cierto modo eufóricos, y en Barcelona hemos encontrado diversas iniciativas con las que poder descubrir los secretos más tenebrosos de nuestra ciudad.

Hiscat, una asociación cultural interesada en la investigación y fomento de la historia de Cataluña, organiza tours de miedo que prometen historias de seres fantasmagóricos, vampiros y cruentos asesinos.

También en Planeta Insólito organizan un tour por la Barcelona gótica intentando descubrir alguno de sus misterios mejor escondidos: ocultismo, paganismo y mucho más se esconden en estas calles que de día rebosan actividad, ajenos a lo que allí ha ocurrido siglos atrás.

Como quiera que estos tours proponen paseos a pie, el hecho es que deben reducir el área a cubrir para no convertir la visita guiada en algo agotador. De esta forma no pueden incluir algunas de las áreas de misterio más interesantes que encontramos en Barcelona y alrededores. Te proponemos unos cuantos puntos que visitar, no aptos para cobardes, para que puedas organizar una visita por tu cuenta.

Empezamos nuestro recorrido a unos 3 km del Tibidabo, en dirección al parque de la Collserola. Allí nos vamos a encontrar con un lugar lleno de un encanto misterioso que en otros tiempos fue uno de los proyectos de ocio más ambiciosos construidos. Hablamos del Casino de la Rabassada. Cerrado desde 1930, este hotel, casino y parque de atracciones devorado por el bosque, alimenta su leyenda a golpe de suicidios, vampiras barcelonesas y fusilamientos.

misteriosa

CASINO LA RABASSADA (origen: LaColumna.cat)

Ha sido objeto de numerosos estudios por parte de amantes de lo paranormal ya que se han registrado actividades, sonidos e incluso se han registrado imágenes inexplicables que se podrían entender si diéramos crédito a la existencia de energías extrañas en el lugar. Si no, la decadencia de las instalaciones son lo suficientemente evocadoras como para contentar a un amante del misterio.

Continuamos un poco más lejos, a media hora en coche de Barcelona, en la localidad de Santa Coloma de Cervelló se encuentra la Torre Salvana, un castillo-fortaleza del siglo X de estilo románico, y que se ha ganado un sobrenombre que precede a todo lo que allí te puedas encontrar: el castillo del Infierno.

Barcelona misteriosa

Torre salvana. Fuente: rutasconhistoria

Diversos testigos aseguran que dentro de sus paredes se suceden fenómenos físicos inexplicables, producidos por fuerzas de otro mundo: humos, objetos que se mueven o apariciones con forma humana forman parte de su leyenda.

El tercero de los lugares míticos y abandonados que os animamos a visitar si sois amantes del misterio es el Balneario de La Puda de Monstserrat, en Esparraguera. Está bastante cerca del monasterio de Montserrat así que si os proponéis visitarlo puede ser una parada interesante en el camino. Se trata de un balneario marcado por la desgracia cuyas ruinas se pueden visitar, proporcionando según hemos podido investigar, sensaciones muy extrañas. En el mismo camino al Monasterio haremos nuestra siguiente parada, en el Hotel Colonia Puig. Sobre este lugar se ha escrito mucho, y las leyendas son apasionantes: ¿se alojó el mismísimo Hemrich Himmler allí mientras buscaba el Santo Grial para el Führer?

Barcelona misteriosa

Hotel Colonia Puig. Fuente: factorxplorer.com

A principios del siglo pasado fue un elegante hotel del que nos quedan recuerdos como menús y precios en las hemerotecas, pero la llegada de la guerra civil lo convirtió en hospital de campaña. Y aunque intentó recuperar su antiguo esplendor, en los años 80 cerró definitivamente, quedando abandonado. Hoy en día sensitivos e investigadores creen poder captar señales de almas atrapadas entre sus paredes desde los lejanos tiempos de guerra.

Terminamos esta lista viajando hacia el sur y llegando a la comarca del Garraf al pueblo abandonado de Jafra. Aún quedan en pie diversas casas y estructuras, por lo que se puede visitar. En los sesenta contaba con tan solo unos 19 habitantes, que progresivamente se trasladaron a Olivella, el pueblo vecino del que había acabando siendo un mero anexo sobre una colina. El éxodo comenzó con la plaga de la filoxera a finales del siglo XIX.

La leyenda habla de un niño ahogado en un pozo, seguramente con la connivencia de algunos de los habitantes más ilustres del antiguo pueblo de Jafra, y se han recogido testimonios que afirman que sus llantos aún pueden escucharse. Se trata de un lugar visitado por aficionados a la parapsicología que tratan de capturar imágenes o sonidos que den prueba de la actividad paranormal en el pueblo abandonado.

Esperamos que os animéis a visitar alguno de estos enclaves de lo inexplicable, seguro que en cualquier caso, vais a conseguir saber un poco más de nuestra historia y pasar un rato interesante.

Datos de interés:

Qué: Barcelona misteriosa.

Precio: gratis.

Compártelo con tus amigos y ayúdanos a llegar a más gente :)

Museu de L’Art Prohibit

Inmersión artística a través de la censura https://youtube.com/shorts/pF-Ud7wR5fw?feature=share En la majestuosa Casa Garriga Nogués, emerge un museo singular: el Museu de L’Art Prohibit. Esta innovadora institución se erige como el pionero global al exhibir más de 200 obras previamente censuradas, prohibidas o denunciadas por razones políticas, sociales o religiosas. La colección del Museu de l'Art Prohibit se convierte en un testimonio de la creatividad y la resistencia artística desde el siglo XVIII hasta el XXI. Destacan piezas de renombre internacional…

Talents Jazz a La Pedrera

Las noches de verano saben a jazz    https://youtube.com/shorts/QNaYbSy-Dg4?feature=share Talents Jazz a La Pedrera, es el nuevo ciclo de conciertos imprescindible de este verano que cada jueves y viernes presenta a los jóvenes talentos musicales de Barcelona. Una programación emocionante, vibrante y en un entorno único: la azotea de La Pedrera- Casa Milá. No cabe duda que el  jazz es una música que se disfruta da igual la estación del año o la hora del día y, como diría Lope de Vega,…

El Bosc de les Fades

Escapa de la rutina y cambia de aires Este local es mágico, está rodeado de extraños árboles y habitado por hadas y gnomos. Situado en pleno corazón del Barrio Gótico, en un callejón cercano a las Ramblas. Se trata de un local de seres fantásticos escondido entre los alambres de la ciudad. Si estás haciendo turismo por el centro, vale la pena desviarse un poco y visitarlo. Se encuentra al lado del Museo de la Cera, pero tendrás que servirte…

Parasailing + Flyboard

Para los más aventureros Ya sabemos que estamos en Noviembre y que hace un poquito más de frío que hace un par de meses... Pero precisamente eso es lo que hace de esta experiencia que sea más aventurera de lo que ya es de por sí. Corsa Nautica es una empresa situada en el Puerto Olímpico de Barcelona (a la altura de Shoko) que ofrece actividades acuáticas de todo tipo y grado de diversión.  Nosotros hemos ido a probar el Parasailing…

Barcelona Rooftops

Nuestra ciudad desde otro punto de vista Lo sugestivo y fascinante que resulta muchas veces admirar lo cotidiano desde otra perspectiva. ¿Qué puede ser más cotidiano que los barrios de nuestra ciudad, aquellos por los que caminamos en el día a día?Barcelona Rooftops nos da la oportunidad de conocer Barcelona desde las alturas, visitando tres azoteas situadas en emplazamientos estratégicamente seleccionados para que te dejes sorprender y tener la suerte de volver a experimentar las sensaciones de aquel que descubre…

Prostíbulo Poético

Poesía íntima en estado puro Dicen que la poesía estimula el alma a los que la escuchan, pero es que además de ser un estimulante para el público en general, se trata de un reto para todos aquellos poetas que desnudan su mente y corazón y muestran lo más íntimo de su ser en forma de fragancias embriagadoras. Es el caso del Prostíbulo Poético, un proyecto que ofrece sesiones de poesía que pueden llegar a resultar afrodisíacas para quién se rinda…

Deja una respuesta