BEEHAVE: cruce entre arte, ecología y el estudio de las abejas
Este proyecto en la Fundación Joan Miró propone una sugerente aproximación a un conjunto de obras contemporáneas. Todas inspiradas en las abejas y su papel fundamental en el equilibrio del medio ambiente.

Beehave combina una interesante exposición en la Fundació Joan Miró con un programa de arte público que abarca toda la ciudad de Barcelona.
Más de veinte artistas de diversas nacionalidades, presentan un variado programa con propuestas vanguardistas y contemporáneas. Entre estas se incluye pinturas, esculturas, fotografía, vídeo, instalaciones multimedia y performances. El proyecto contempla tanto las salas de la Fundació Joan Miró como otros puntos de la ciudad.
De esta forma, Beehave comienza en las salas del museo con una serie de instalaciones inmersivas que invitan al visitante a conectarse con el universo de estos insectos, con los que tenemos un vínculo ancestral.

Entre el 16 de febrero al 20 de mayo se presenta la muestra en la Fundació Miró.
Bajo este contexto, el recorrido plantea antes que todo un cambio de escala. Es decir, el visitante se ve reducido al tamaño de un insecto; a lo largo de toda la muestra se verá, se sentirá y vivirá como una abeja.
Por medio de diferentes propuestas el público puede experimentar las diferentes condiciones y sensaciones que tienen las abejas.
Por ejemplo con una instalación interactiva que aproxima al espectador a las condiciones de adentrarse en una colmena. Esta por medio de planchas multisensoriales conectadas a una colmena instalada en el exterior del museo, el visitante puede sentir la vida de una colonia en tiempo real a través de los zumbidos.
Actividades complementarias
A partir del 15 de marzo Beehave traspasa los muros del museo con intervenciones en distintos puntos de la ciudad. Esto, con el objetivo de activar un debate público sobre la convivencia entre humanos y abejas en el entorno urbano.
Con el inicio de la primavera, una decena de artistas presentan intervenciones, instalaciones, vídeos, proyectos comunitarios y performances.

Las abejas desempeñan un papel fundamental en el funcionamiento de los ecosistemas terrestres, son indispensables para la preservación de la biodiversidad y resultan básicos para polinizar los cultivos de los que se alimenta la humanidad.
Este conjunto de obras busca «polinizar» la ciudad. Todo con la intención de hacer florecer la reflexión ciudadana en torno a la práctica de la apicultura urbana como vía para renaturalizar las ciudades.
Realmente os recomiendo seguir este gran proyecto que busca concienciar sobre el papel clave de las abejas para el equilibrio del planeta. ¡Más aún estos días con la llegada de la primavera!
Datos de interés:
Qué: Proyecto Beehave.
Dónde: Fundació Joan Miró. Parc de Montjuic, 08038, Barcelona.
Cuándo: martes a sabado 10:00 a 20:00 h . Domingo 10:00 a 15:00h.
Precio: 7 €.
Más información: Fundació Miró