Una de las 7 maravillas del mundo en CaixaForum
Más de 170 esculturas han llegado a Barcelona, cedidas por el British Museum, para la nueva exposición de Caixaforum: «Agón! La competición en la antigua Grecia». La exposición refleja la concepción particular de la competitividad presente en la vida doméstica y mitológica que cultivaban atletas, guerreros, héroes, filósofos, políticos y artistas de la antigua Grecia.

El espíritu competitivo era la principal característica de la Antigua Grecia
Esta exhibición, de una colección única; explora la faceta competitiva que impregnaba cada aspecto de la vida helénica, desde el deporte hasta las artes; pasando por la vida pública. Por primera vez, estas esculturas son expuestas fuera de Londres, que además algunas de ellas han sido restauradas especialmente para la ocasión.
Este recorrido nos introduce de lleno en la vida de la Antigua Grecia y sus valores; ese espíritu competitivo, inherente a la naturaleza humana y su individualismo. Haciéndonos así reflexionar que por ejemplo, los deportes de equipo, como el fútbol, no hubieran tenido cabida en las competiciones de la época.
- El espacio ideal para los amantes de la cultura clásica
- Los Juegos Panhelénicos, que se celebraban en Olimpia, Delfos, Istmia y Nemea, eran el acontecimiento social más importante y atraían a los mejores atletas.
Podréis disfrutar de un conjunto impresionante de esculturas, monedas, cerámicas y joyas, y para terminar encontraréis un pedacito de una de las 7 maravillas del mundo: el friso del Mausoleo de Halicarnaso, la gigantesca tumba construida para el rey Mausolo de Caria en el año 350 a.C.
¿Vas a ser el último en verla?
Datos de interés:
Qué: Exposición Agón! La competición en la antigua Grecia en CaixaForum.
Dónde: CaixaForum, Av. Francesc Ferrer i Guàrdia,6-8. Autobús 13 o 150.
Precio: 4 euros, gratuito para clientes de la Caixa y gratis el primer domingo de cada mes.
Horario: del 24 de noviembre al 18 de febrero 2018. De lunes a domingo y festivos, de 10:00 a 20:00h. Días 24 y 31 de diciembre y 5 de enero, de 10 a 18 h; 25 de diciembre y 1 y 6 de enero, cerrado.
Más información: web .