Casa Alfonso

 17 mayo, 2021      por Claudia Urbano García

Casa Alfonso, la casa de muchos barceloneses desde 1934

Hablar de Casa Alfonso es hablar de Barcelona: de la ciudad y su gente, de la tradición y sus sabores. La sensación más inmediata cuando comes en Casa Alfonso es la de sentirte parte de una familia, algo que se consigue gracias a la calidez del interior forrado de madera hasta el techo, una antigua bodega convertida en sala para veladas más íntimas, y las paredes llenas de fotografías y láminas con historias que contar acerca de una Barcelona todavía no tan industrializada. Pero también, gracias al trato de Joaquín  y Giovanni –y el resto del equipo– que convierten una primera visita en la primera, pero no la última.

Casa Alfonso

Casa Alfonso

Este local destaca por su selección de embutidos y un producto local de primerísima calidad. Los platos, tradicionales pero muy cuidados y con una vuelta de tuerca interesante.

Por eso cuando hay que hablar de croquetas, algo indispensable en la cocina autóctona, en la carta encontramos hasta 12 variedades. Nosotros probamos las croquetas de estofado de rabo de toro, y las de espinacas con queso, a las cuales Giovanni nos recomendó añadir un poco de pimienta al abrirlas por la mitad para disfrutarlas aún más. El vino, tinto y de la casa, conjugó a la perfección con cada uno de los platos.

Casa Alfonso

Carpaccio de vaca vieja Casa Alfonso

Veníamos con la idea de compartir platos y así poder probar más cosas. Esta casa lo pone fácil, porque tiene una infinidad de opciones. Siguiendo las recomendaciones de Giovanni empezamos con los rollos de salmón ahumado con queso mascarpone, y unos corazones de alcachofa con patatas paja, huevo de codorniz y virutas de jamón. No queríamos quedarnos con las ganas de los clásicos serranitos de jamón ibérico. La calidad, indiscutible.

Casa Alfonso

Pisto manchego y butifarra

Le continuó un carpaccio de vaca vieja con virutas de foie y queso manchego, acompañado de salsa de mostaza y miel. Y para no olvidar que estamos en Catalunya, un buen plato de pisto manchego con butifarra. Para acabar, y si eres un amante de las croquetas, tu postre de ensueño se encuentra aquí: croqueta de chocolate, acompañada de helado de vainilla. Antes de irnos, era casi obligatorio tomarse el famoso Alfonsito, la guinda final para redondear nuestra visita.

Casa Alfonso

Croqueta de chocolate

Cuando salimos a comer, procuramos ir a lugares que nos recuerden dónde estamos, de dónde venimos. Aquí encontramos todo eso. Tres generaciones van ya desde que el primer Alfonso García idease una casa de comidas tan emblemática como es ya Casa Alfonso. Alfonso tuvo un hijo llamado Alfonso, y un nieto que con el mismo nombre ha continuado la tradición, manteniendo la idiosincrasia de las buenas cosas que con los años ni envejecen, ni degeneran. Una familia que crece cuando los clientes descubren que es allí donde la sobremesa se alarga, y el jamón es ibérico, y el sabor, el de siempre. 

Datos de interés:

Qué: Restaurante Casa Alfonso.

Dónde: C/Roger de Lluria, 6.

Cuándo: L – S 8:00h – 1:00h | Domingos cerrado.

Precio: 25€/pax.

Contacto: en la web

 

 

Compártelo con tus amigos y ayúdanos a llegar a más gente :)

Gelida

Un reducto de otros tiempos en Barcelona Estamos ante una rara avis en Barcelona, una especie casi extinta en esta ciudad donde es más fácil encontrar un ramen o un poke que un buen plato de cuchara o un guiso de toda la vida. Os estoy hablando del Gelida. Desde luego este no es un sitio para pusilánimes o aquellos que se echan las manos a la cabeza con las servilletas y los mantelitos de papel. En este negocio familiar…

Kibuka Llull

Kibuka Llull: Una experiencia culinaria japonesa en Poblenou Ubicado en el animado barrio de Poblenou, Kibuka Llull es un restaurante japonés que ofrece una amplia y deliciosa selección de sushi y otros platos de la cocina japonesa. Con una decoración única que combina elementos underground e industriales, el restaurante brinda un ambiente moderno y acogedor para disfrutar de una auténtica comida. El punto destacado de Kibuka Llull es, sin duda, su cuidada oferta culinaria. Las tablas de sushi son verdaderas obras…

Teòric

Teòric: recetario, proximidad y sabor Han vuelto, pero la realidad es que nunca se fueron. Los chicos de Teòric, Oriol Casals y Teo Rubio, se han liado la manta a la cabeza y, tras reformar su local, vuelven a los fogones con mucha más cocina, mucho más producto y en un local renovado y muy acogedor. Una propuesta gastronómica que parte del rico y extenso recetario catalán y que se basa en el producto ecológico y de proximidad respetando religiosamente…

Deja una respuesta