Uno de los referentes de comida india en Barcelona vuelve por todo lo alto
El restaurante Masala 73, uno de los sitios de referencia de los amantes de la comida india en Barcelona, ya no existe. Pero no te preocupes, han dado un lavado de cara a su marca para abrir algo aún mejor: Casa Masala. Lo han hecho sin perder del todo su esencia de street food, y le han incorporado un toque más local.

La estética del local es uno de sus cambios más evidentes.
El catalán Jordi Arós, el indio Kuldeep Singh y la andaluza Isa Olmedo, capitanean esta nueva aventura. Casa Masala ha reabierto su local en Muntaner 152 con un concepto gastronómico renovado, tanto estéticamente (ahora presenta un aspecto más modernizado) como en su carta, sirviendo el recetario indio que todos sus adeptos esperan, pero con una nueva experiencia que añade también sabores y formatos de otras gastronomías. Ya verás a qué nos referimos.

Versión india de la típica Bomba de la Barceloneta.
Nuestra cena empezó con unos entrantes. En esta parte es donde se ve más la influencia de otro tipo de cocinas. Por ejemplo, en las Bombas Bombay, que se inspiran en las famosas Bombas de la Barceloneta. En este caso son unas bolitas de patata, garbanzos y guisantes con salsa brava y mayonesa de curri. Deliciosas, y ya te pone a tono en cuanto a picante, ¡que va a haber mucho! (y nos encanta). También comimos unos Tacos Vindaloo, un plato indio en formato traído de México. Estos están hechos de secreto de cerdo ibérico al curry vindaloo con yogur especiado picante. Todo va encima de un pan típico indio y cebolla encurtida.

Carne de cordero especiada y molida con especias acompañada de yogur picante.
Para los principales quisimos probar tanto la carne como el pescado. De la primera categoría escogimos un Seekh Kebab. Está hecho de carne de cordero ecológico especiada y molida y acompañada por yogur picante. Con esto, nos pedimos Naan de queso, que es algo que nos comeríamos cada día del resto de nuestras vidas.

Que no te dé vergüenza preguntar por sus platos fuera de carta. Flipamos con esta Merluza con salsa de curri.
El plato de pescado era uno fuera de carta que nos recomendó Isa: Merluza con salsa de curri. Lo acompañamos con un bol de arroz basmati con comino que ayudaba un poco con el picante. Nos encantó, por lo que te recomendamos que preguntes qué platos no están en la carta, ya que te puedes encontrar joyas depende del producto fresco que hayan comprado.

No puede faltar un Lassi de mango para rebajar el picante al acabar.
Y pasamos a los postres ya. No pudimos marcharnos sin un buen Lassi de Mango, uno de los clásicos de los restaurantes de comida india. También probamos el Flan Rasmalai, hecho de queso cremoso y paneer, con pistachos, almendras, pétalos de rosa y ralladura de lima.

Flan rasmalai de queso cremoso y paneer, acompañado de frutos secos.
Acabamos con dos bebidas. Por un lado, un Chai Masala calentito que elaboran ellos siguiendo la receta tradicional a base de té negro con semillas de hinojo, canela, anís estrellado, jenjibre y leche de vaca. Por otro, un digestivo de la casa que la Destilateca ha elaborado especialmente para Casa Masala; es muy refrescante y perfecto para dar punto y final a la cena.
Si eres fanático de la comida india y de la nueva gastronomía barcelonesa, no puedes dejar de ir a Casa Masala. ¡Entra en su Instagram si no nos crees!
- Un taco muy indio: secreto de cerdo ibérico al curry vindaloo con yogur, todo sobre pan chapati.
- Si el Naan ya es una delicia para acompañar, imagínate con queso fundido.
Datos de interés:
Qué: Casa Masala.
Cuándo: abierto todos los días.
Dónde: Carrer Muntaner, 152.
Precio: 30€ por persona (aprox.)