Cómo reinventar recetas tradicionales italianas
Casanova City abrió hace tan solo unos meses. Sin embargo ya ha sorprendido a aquellos que han tenido la oportunidad de visitarlo. ¿Qué encuentras aquí para que guste tanto? Recetas italianas tradicionales con un toque de vanguardia, un lugar con una decoración sofisticada e ilusión y ganas, las que descubrimos que tienen los promotores de este nuevo proyecto situado en el barrio de Sant Gervasi.

Uno de nuestros platos favoritos, su Stracciatella de burrata
Aunque habíamos oído hablar (muy bien) de este sitio, desde la calle nos costó unos minutos localizarlo. Quizás el exterior del local no llama excesivamente la atención, una sensación muy diferente a la que tienes cuando entras en él. Nos encantó su decoración, mezclando el estilo industrial con el Art Déco. En su diseño han intentado separar diferentes espacios: en la entrada, por ejemplo, encuentras un acogedor salón. Una zona chill-out para hacer un vermú previo a la comida o alargar la cena con una copa.
Detrás de Casanova City están Natale, Fabrizio y Andrea. Una familia (son primos) con gran bagaje en la hostelería a través de proyectos individuales que siguen en marcha. Ahora se han unido, dicen, para crear un proyecto personal donde pudieran experimentar y arriesgar.
Para ello han diseñado una carta en la que destacamos sus recetas tradicionales italianas reinventadas. Un ejemplo claro lo vemos en sus Spaguetti quadrati con ajo, aceite y perejil. Una humilde receta italiana a la que han querido añadirle su toque: pasta de calidad y un aire de ajo negro hacen que el resultado sea buenísimo. Para combinarlos con su cuidada selección de vinos italianos, con referencias tanto de pequeñas como de grandes bodegas del país.

Spaguetti con ajo, aceite y perejil bajo una nube de ajo negro
Quien hace realidad estas recetas es el chef napolitano Francesco di Mauro. Sus viajes al continente asiático explican la fusión italo-asiática que se intuye en la vistosa croqueta de nigiri de patata y provolone, gambas marinadas y mayonesa de lima. Su carta es variada, con una pequeña selección de platos por categoría. Entre los segundos, juegan a crear platos tomando como base pescado fresco del día. No faltan sus pizzas, aunque huyen de la pizza napolitana clásica: en Casanova City optan por acercar al comensal una versión más cercana a la focaccia.
- ¡Una ostra junto con su gemela…vegana!
- Croqueta nigiri de patata y provolone, gambas marinadas y mayonesa de lima
Junto con sus Spaguetti, otra de sus recetas top es la stracciatella de burrata, tierra de olivas negras, mostarda de datterino y salsa de tomate amarillo concentrada. Si bien es común encontrar burrata en las cartas de los restaurantes barceloneses, ésta nos llamó la atención por dar protagonismo a su parte más noble, y el contraste de sabores dulces y ácidos aportados por el resto de los ingredientes. ¡Impresdincible!
Una razón para volver a Casanova City es descubrir sus platos fuera de carta. Más si nos producen tanta curiosidad como el que probamos en nuestra visita. ¿Habéis probado una ostra vegana? Sí, como lo leéis. Natale, chef vegano, lo introduce partiendo del uso de oyster leaves, una variedad de hoja con fuerte sabor a mar. Lo pudimos comprobar comparándola con una ostra real (ya de por sí exquisita).

El restaurante dispone de una elegante zona chill out
Cuando visitamos el restaurante vimos un pequeño rincón a modo de escenario con instrumentos. Nos contaron que tienen la intención de ir organizando eventos periódicamente. Ejemplos son los organizados estos últimos meses: pequeños conciertos, cenas temáticas como la de la noche de Halloween o su «Rescue Dinner Made in Italy» con la asociación Valueloops: una cena-showcooking basada en productos de proximidad y de temporada, pensada para crear conciencia sobre la necesidad de un consumo más sostenible.
Os recomendamos que estéis atentos a sus redes para conocer más eventos, así como para consultar los menús de grupo que han diseñado para las fechas navideñas que llegan.
Datos de interés:
Qué: Casanova City
Cuándo: L-J 12:30h a 16.00h y de 18:30h a 23:30h| V-S 12:30h a 16.00h y de 18:30h a 00:00h | D 12:30h a 16.00h
Dónde: Calle de Vallmajor 33, local 1, (08021) Barcelona
Precio: 30-40 Euros/pax
Contacto: 936 39 97 13
Más información: Facebook | Website | Instagram
- Uno de sus vistosos postres
- Cuentan con una cuidada selección de vinos italianos
- Podéis encontrar platos fuera de carta según los pescados frescos del día
- Imagen de otro espacio del restaurante
- Algunos platos unen influencias italianas y asiáticas
- Un detalle gourmet: variado de panes italianos con aceite de oliva
Fotos: © Raúl Conde