26 años de cultura del flamenco en estado puro

Cartel del festival Ciutat Flamenco 2019.
La presente edición, que se alargará hasta el 31 de mayo, contará con espectáculos en diferentes escenarios de la ciudad de Barcelona. Entre ellos, hay apuestas jóvenes que se han formado en el Taller de Músics, grandes nombres ya asentados en el panorama y también propuestas que lo harán de aquí en adelante. Además, habrá diferentes masterclasses sobre baile y guitarra flamenca, así como el I Congreso de Flamencología y Pedagogía Flamenca, que se celebrará los días 24 y 25 de mayo en la Sala ACLAM Club Guitar.
- Chicuelo.
- Antonio Rey
En cuanto a su programación, comienza con Chicuelo, en Luz de Gas, el jueves 16 de mayo. Presentará su proyecto como solista, «Uña y carne», en el que recopila ocho bulerías, tangos, guajiras, rumbas, sevillanas, tanguillos y rondeñas. Y, para que no haya descanso de flamenco, las propuestas siguen el día siguiente, 17 de mayo, con Antonio Lizana y su «De Cádiz a Nueva York», en el que experimenta con los géneros musicales y hace del escenario su principal laboratorio. Actuará, también, en Luz de Gas.

Rocío Márquez.
El motor flamenco continuará sonando con Rocío Márquez en L’Auditori el sábado 18 de mayo. Presentará su último trabajo «Visto en El Jueves», en el que reflexiona sobre el concepto de autoría, mediante esta alusión al mercadillo de la calle Feria de Sevilla, en el que todo se mezcla y se fusiona, todo es posible. Como en su música, en la que vuelve a la guitarra y percusión como acompañamientos angulares de su cante. El jueves 23, será el turno del cantante de Aurora, Pere Martínez, en Luz de Gas, que cuenta con un gran recorrido dentro del mundo del flamenco, desde que se formara con artistas como Chiqui de La Línea y Chicuelo.

Tablao de Músics.
Posteriormente, Lluís Vidal y su «Iberiana» llegan el 24 de mayo a L’Auditori para rendir homenaje la incomparable «Iberia» de Isaac Albéniz, con un arreglo para Big Band, con los mejores intérpretes, así como cante, baile y percusión flamencas. Al día siguiente, 25 de mayo, podréis disfrutar del Tablao de Músics, que han preparado «xHerencia» para Ciutat Flamenco. Esta pieza servirá para experimentar con palos poco interpretados como las zambras, los zorongos y los verdiades, que han sido muy importantes en la historia del flamenco. Todo, acompañado de baile de la mano de Lorena Oliva.
La siguiente cita será con Antonio Rey y su «Dos partes de mi», el 29 de mayo en Luz de Gas, en el que asomará su genialidad guitarrística, profundizando en lo más jondo del flamenco, sin perder de vista toques de jazz o de música africana, tan presente siempre en las raíces de la música andaluza. Por otro lado, María Terremoto estará, también, en Luz de Gas el 30 de mayo para deleitarnos con su «La Huella de mi sentío» a la que respalda su buena trayectoria desde que fue artista revelación en la Bienal de Flamenco de Sevilla. En este trabajo, deja grabados los cantes flamencos que la han acompañado desde su infancia.

Antonio Rey.
Bailaoras, El Nuevo Tiempo (con La Chana) os traerán a Carmen La Talegona, Lucía La Piñona, María Moreno, Mercedes de Córdoba, Rosario Toledo y a La Chana, como artista invitada. Será el 31 de mayo en la Sala Barts, y unirá a cinco jóvenes bailaoras con La Chana, veterana del baile flamenco. Y, para terminar, Miguel Poveda actuará el 10 de diciembre en L’Auditori, concierto pospuesto por motivos ajenos al festival. El artista presentará «Recital de Flamenco», que recorrerá las distintas geografías y creaciones flamencas de diferentes generaciones, con su característica personalidad que hace único cada concierto, pero siempre teniendo presentes las raíces centenarias de las que bebe su cante.

Antonio Lizana.
Por otra parte, el Tablao Flamenco Cordobés, acogerá el 19 y 26 de mayo las actuaciones de diferentes artistas, como el bailaor Juan de Juan, la bailaora Karime Amaya, la bailaora Paloma Fantova, o el guitarrista David Cerreduela.
Datos de interés:
Qué: Festival Ciutat Flamenco 2019.
Cuándo: del 16 al 31 de mayo.
Dónde: diversos espacios (consultar web Ciutat Flamenco).
Precio: diversos precios (consultar web Ciutat Flamenco).
Web: página web Ciutat Flamenco.
Página de Facebook: Facebook Ciutat Flamenco.