Dibujar Versalles. Charles Le Brun (1619-1690)

 21 diciembre, 2015      por Silvia

 Versalles gracias a Le Brun 

Le Brun

Quien haya tenido la suerte de viajar a Versalles habrá podido disfrutar de la magnificencia de sus jardines y su arquitectura barroca. Quien no ha tenido esa oportunidad que no se preocupe, CaixaForum nos ha traído un pedacito de Versalles a Barcelona.

En el año 1682, Luis XIV (conocido como el Rey Sol) trasladó a Versalles la corte de Francia. La ciudad se convirtió durante un siglo en el centro político y administrativo del reino.

Charles Le Brun (pintor del rey) fue el responsable de planificar esta obra. Y de la creación de dos composiciones: la Escalera de los Embajadores y la Galería de los Espejos, un conjunto de pinturas de su época madura que son de una belleza conmovedora.

Le Brun

El restablecimiento de la navegación. Museo del Louvre.

Estas obras ya no se conservan, pero lo que ha llegado a nuestros días son sus bocetos y dibujos preparatorios para estas dos estancias. Estas obras se denominan cartones (dibujos a escala 1:1) y muestran el virtuosismo de Le Brun como dibujante, su talento para la construcción de escenas y la fuerza que les imprime.

Esta exposición es fruto del acuerdo estratégico entre el Museo del Louvre y la Obra Social ”la Caixa” para la organización de exposiciones conjuntas que acerquen o descubran al público artistas, colecciones y periodos de la historia del arte que no están representados en los museos españoles. Tenemos el ejemplo actual de la exposición Animales y faraones. El reino animal en el antiguo Egipto.

Le Brun

Muchas de las obras han sido restauradas expresamente para esta ocasión, entre las que destacan 37 de estos cartones, buena parte de los cuales se muestran en público por primera vez. La exposición se divide en dos ámbitos, las dos estancias decoradas por las composiciones del pintor:

·La Escalera de los Embajadores: Los dibujos de Le Brun nos brindan la oportunidad de contemplar la decoración ya desaparecida de la Escalera de los Embajadores, con figuras a escala natural y con la gravedad y el dramatismo del dibujo realizado a lápiz negro.

Jugó con la ilusión óptica, y mezcló ficción y realidad para crear un ambiente alegórico que representaba el regreso de Luis XV tras una de sus victorias militares.

Le Brun

Techo de la Gran Escalera de Versalles. Museo del Louvre

·La Galería de los Espejos: Gracias a los cartones de la Galería de los Espejos, podemos seguir el proceso de trabajo del artista paso a paso, desde los primeros apuntes, en formatos pequeños y con la fuerza del trazo en movimiento, hasta los dibujos finales, del mismo tamaño que las pinturas. En este espacio Le Brun representa las conquistas del rey Luis XIV.

Una exposición muy recomendable, de la que puede disfrutar toda la familia. Nos acercará a la decoración del Palacio de Versalles a partir de los dibujos preparatorios que realizó Charles Le Brun, y podremos conocer la vida de uno de los monarcas más poderosos de la historia.

Datos de interés

Qué: Exposición  Dibujar Versalles. Charles Le Brun (1619-1690) 

Cuándo: Del 18 de noviembre de 2015 al 14 de febrero de 2016

Horario: De lunes a domingo, de 10 a 20 h

Dónde: CaxiaForum Barcelona (Av. de Francesc Ferrer i Guàrdia, 6-8 )

Cuánto: Entrada gratuita para clientes de “la Caixa”. Entrada para no clientes de “la Caixa” 4 €. Entrada gratuita para menores de 16 años

Más información: Teléfono 934 768 600 | Web de la exposición | Venta de entradas visita guiada

Compártelo con tus amigos y ayúdanos a llegar a más gente :)

Unexpected Red Social Club de Campari

Un encuentro marcado por la mejor mixología de Campari Tras el éxito cosechado en años anteriores, Campari vuelve a la carga con el Unexpected Red Social Club con más sorpresas que nunca. Del 7 al 9 de noviembre el Museo Europeo de Arte Moderno (MEAM) se convertirá en el place-to-be para los amantes de la mixología y el misterio. En 2018 casi 2.000 personas se dieron cita en este evento único. Si eres de los que buscan sensaciones y nuevas…

Concierto Forastero

Forastero presentan "El submarinista en el tejado" Una colisión irresistible y apasionante de rock, experimento, funk, soul, jazz y sonidos del folclore de casi cualquier lugar, que por momentos recuerda a Tortoise o Stereolab. Arrancan los conciertos de presentación: Sevilla, Madrid y Barcelona. Forastero son Javier Colis, Javier Diez-Ena, Javier Gallego “Crudo”, Dani Niño, Juan Carlos "Chavi" Ontoria y Sergio Salvo. "El submarinista en el tejado" es el álbum de debut de Forastero, un sexteto de Madrid que se mueve…

Primavera Pro

Un punto de encuentro para la música a nivel internacional El festival Primavera Pro celebra su décima edición del próximo 29 de mayo al 2 de junio. Es la culminación del Primavera Sound, reuniendo a artistas y profesionales del mundo de la música a escala global en Barcelona para analizar el panorama musical actual y para ofrecer showcases de los grupos emergentes.El Primavera Pro se ha consolidado como lugar…

Deja una respuesta