El Festival de Fotografía documental de Barcelona
El festival de Fotografía Documental y Fotoperiodismo que organiza Photographic Social Vision tendrá lugar hasta el 19 de Julio. Esta es la cuarta edición que lleva por título ‘Europe: Lost in Translation’ y hace referencia a «la urgente necesidad de hablar de nosotros, de volver la mirada al viejo continente y de cuestionar su esencia ideológica e identitaria en estos momentos convulsos «, en palabras de Natasha Christia , la directora de arte que ha comisariado el Festival.
La identidad y los valores de Europa son los protagonistas de DOCfield>16, la cuarta edición del festival compuesta por unas treinta exposiciones en espacios de arte y bibliotecas, además de actividades paralelas como proyecciones, rutas y talleres. Puedes consultar todas las exposiciones y espacios en la web del festival docfieldbarcelonaexposiciones
Algunas de las exposiciones que puedes encontrar son las siguientes:
- Fila 7, Juan Plasencia: La exposición pone el foco en la frontera existente entre el pasado y el futuro cuando ambos son contemporáneos. Esto es lo que sucede con las historias de últimos cines de sala única de toda España que se resisten a bajar el telón porque su naturaleza épica y orgullosa no les permite otra. Un trabajo de más de tres años recorriendo unos de 20.000 km por toda la península para descubrirnos a familias completas que no entienden otra forma de vivir y compartir la vida.
- Wonderful, Lena Mucha: Retrato de una generación de jóvenes que viven a las afueras de Barcelona en una comunidad gitana en la que el 60% de sus miembros tiene menos de 29 años. Son jóvenes que se hacen cargo de responsabilidades de adultos desde muy pronto y desempeñan un papel importante en las actividades económicas de sus familias. Su fuerza y madurez se contraponen a su fragilidad, sus esperanzas y deseos de vivir otra infancia y juventud dentro de una de las minorías más antiguas de Europa, situada entre la tradición, las estructuras patriarcales y la globalización cultural y social.
- De muro a muro: Entre 1974 y 1977, Foto FAD trabajó en el registro del grafiti callejero en Barcelona, recopilando una serie de más de 6.000 imágenes procedentes de lugares tan variados como baños públicos y reivindicaciones políticas. De este proyecto-libro, cuya selección de imágenes estuvo determinada por “la urgencia política que, hoy por hoy, domina la atención cívica” y otros fondos relevantes del Arxiu Fotogràfic, nace esta exposición para generar unos relatos que son más actuales que nunca.
- BIPA 2016: Muestra de fotografía internacional contemporánea que establece lazos de colaboración entre diferentes países y comunidades fotográficas. Exposición colectiva resultado de la segunda edición del Barcelona International Photography Awards, impulsada por la Galería Valid Foto, en colaboración con LensCulture, y que este año se formula bajo el tema del Festival, Europe: Lost in Translation.
Datos de interés:
Qué: DOCfield>2016
Dónde: Diferentes espacios de arte y bibliotecas
Cuándo: Hasta el 19 de Julio
Enlace de interés: docfieldbarcelonaexposiciones