La segunda edición del COMISART llega a CaixaForum
¿Os habíais planteado alguna vez la comunicación sin depender del tipo de lenguaje narrativo al que estamos acostumbrados? El comisario y crítico de arte Juan Canela sí, y así lo ha reflejado en la exposición «Hablo, sabiendo que no se trata de eso».
La exposición se encuentra en CaixaForum y se puede visitar desde el pasado 30 de octubre hasta el 7 de febrero de 2016.
Las obras elegidas provienen de la Colección ”la Caixa” de Arte Contemporáneo y de la Colección MACBA, y partiendo códigos personales, históricos, culturales, lingüísticos y sociales comunican el escenario propio de cada artista. Invita al visitante a explorar formas de comunicación alternativas, en este caso a través de arte, y aprovecha los sentimientos y los sentidos para profundizar en la incapacidad del lenguaje oral y escrito habitual a la hora de transmitir ideas y emociones.

Autorretrato ciego, escapándome de mí mismo, tratando de recordar el año en que fue publicado Mille plateaux.
Esta exposición es el punto de salida de la segunda edición de Comisart, el programa que apuesta por la profesionalización del sector del comisariado y estará dividido en tres muestras que todas podrán verse en CaixaForum.
El comisario de «Hablo, sabiendo que no se trata de eso», y ha seleccionado obras de 17 artistas, seis de ellos procedentes de la Colección ”la Caixa”, seis más de la Colección MACBA, y cinco de las obras han sido cedidas por los propios artistas. Los artistas que podemos disfrutar en esta exposición son Joseph Beuys, Pep Vidal, Isidoro Valcárcel Medina, Jonathan Monk, Juan López, Falke Pisano, Ryan Gander, Matt Mullican, Asier Mendizabal, Eduardo Chillida, Susana Solano, Félix González-Torres, Dora García, Abraham Cruzvillegas, Julia Spínola, Aimar Pérez Galí y Marc Vives.
UBDEB ha tenido la oportunidad de visitar la exposición de la mano del propio comisario Juan Canela, que nos hizo reflexionar sobre la comunicación y el lenguaje, y así entender el significado de todas y cada una de las obras que componen «Hablo, sabiendo que no se trata de eso». Una experiencia que no te deja indiferente.
Recomendamos muy mucho visitar esta exposición (imprescindible audioguía) para comprender los límites del lenguaje habitual y aprender a interpretar el arte como un método de comunicación alternativo.
Datos de interés
Qué: Exposición, Hablo, sabiendo que no se trata de eso.
Dónde: CaixaForum Barcelona, Av. de Francesc Ferrer i Guàrdia, 6-8.
Precio: 4 € (el precio incluye el acceso a todas las exposiciones), entrada libre menos de 16 años y clientes «La Caixa».
Horario: de lunes a domingo, de 10 a 20 h.