Una experiencia inmersiva en el CaixaForum
Desde el 19 de septiembre y hasta el 26 de enero de 2020, la ópera llega a CaixaForum con esta exposición en colaboración con el Victoria & Albert Museum y el Gran Teatre del Liceu.

Sala expositiva de Ópera. Pasión, poder y política
La ópera, como otras disciplinas artísticas, es fiel reflejo de la evolución de una sociedad: cambios políticos y económicos, momentos históricos, revoluciones sociales… Esta exposición nos lleva a recorrer 8 ciudades, y 8 premières, para entender el contexto histórico en el que cada ópera fue estrenada.
La exposición es además una experiencia de sonido. Distintos fragmentos de óperas acompañan al espectador durante todo la visita, creando un recorrido por la vida urbana en la Europa de los últimos cuatro siglos.
Venecia, Londres, Viena, Milán, Paris, Dresde, Barcelona y Leningrado. Los principales teatros de la ópera de Europa, son los elegidos para abordar cada obra desde 3 perspectivas: la vertiente emocional y pasional; la perspectiva social; y los aspectos directamente relacionados la propuesta creativa de cada ópera.

Piezas expuestas de vestuario de ópera
Arranca la exposición en la rica Venecia de 1642 con La coronación de Popea de Monteverdi. Después le sigue Rinaldo, de Händel, para llevarnos al Londres de 1711. La música de la ilustración queda representada con Las bodas de Fígaro, de Mozart, en la Viena de 1786. Con Nabucco, de Verdi, llegamos hasta el Risorgimento italiano en 1842 en Milan.
- Ensayo de Einstein on the beach
- Diseño de vestuario de Dali
- Les fêtes venitiennes
Wagner nos traslada al París 1861 para conocer el polémico estreno de Tannhäuser. 1905 en Dresden se estrena Salomé, de Strauss, la obra que provocó un escándalo por su indecencia. Con Lady Macbeth, de Shostakóvich, nos adentramos en 1934 en Leningrado para vivir la censura del régimen soviético.
Y finalmente llegamos a la Barcelona modernista, donde se estrenó la ópera Pepita Jiménez, de Albéniz en 1896. Esta última sección, gracias a la colaboración con el Gran Teatre del Liceu, y coincidiendo con el 20 aniversario de su reconstrucción.
- Cartel de Salomé
- Sala de la exposición
- Vestuario de teatro
Además la exposición se completa con piezas de más de 30 instituciones: vestidos, partituras, grabados, escenografías… Y actividades paralelas, como proyecciones, visitas comentadas, conferencias…
¡Toda una experiencia que no te puedes perder!
Datos de interés:
Qué: Ópera. Pasión, poder y política.
Dónde: CaixaForum Barcelona. Avenida de Francesc Ferrer i Guàrdia , 6-8.
Cuándo: 19 de septiembre- 26 de enero de 2020, / Abierto todos los días de 10 a 20 h.
Precio: 6 euros/ Gratis clientes Caixabank y menores de 16 años.
Más información: Web