Un viaje musical, lírico, escénico y teatral por la vida y obra de Lorca
Este año se cumple el 81º «aniversario» (realmente, nada alegre que celebrar) del asesinato de Lorca. Y, durante estos años, no han sido pocos los homenajes por parte de artistas del mundo de la música, de la escritura o del teatro, entre otros. Pero el que nos incumbe ahora está siendo en este mes de mayo. Y está pasando en el Teatro Romea de Barcelona hasta el día 28.
La obra, dirigida por Pep Tosar, recoge 9 distintas etapas de la vida de Lorca: su infancia en Fuentevaqueros, el traslado familiar a Granada, su época universitaria allí mismo, sus viajes por España, su posterior traslado a Madrid (la época de la famosa Residencia de estudiantes, donde conoce a Buñuel y Dalí), la época de la generación del 27, sus viajes a Nueva York y Cuba, su regreso a Madrid (época de la República) y su final, tras desatarse la Guerra Civil.
En cuanto al reparto, el propio Pep Tosar hace de narrador y de conductor de la obra. Por su parte, Mariola Membrives pone voz al viaje musical (desde el cante jondo andalúz, hasta sonidos más acordes a la época que pasó Lorca en Cuba), Rycardo Moreno es el maestro a la guitarra, el bailaor José Maldonado es el encargado de representar al propio Lorca y al baile flamenco. Y, por último, David Domínguez aporta su toque de percusión al ambiente musical, que va de la mano de los distintos momentos vitales del poeta.