El crepúsculo del arte
“Derribaron el viejo cine y hoy es un Starbucks” dice una letra de Los Chikos del Maíz. Y qué razón tienen. El mítico local de la Rambla, el Club Capitol, que fue el cine apodado cariñosamente “Can Pistolas” y después teatro desde 1997, cierra a final de temporada, si nada ni nadie lo remedia(mos). Antes de su muerte, o su ejecución para ser exactos, promete brindarnos aún noches de gloria. Un ejemplo es el espectáculo que ofrece Fernando Moraño el 6 y 7 de marzo: “Nodo y crédito”.

Buen cartel, siendo Franco.
El humor es cíclico. Lo son también algunos grandes relatos (¿cómo olvidar Continuidad en los parques de Cortázar?) y algunas obras maestras del cine (gracias, Wilder, por la obra que da título a este artículo). Y hay varios círculos en el show de Fernando Moraño. Uno de ellos es el espacio donde el cómico catalán actuará dos noches consecutivas: la sala Pepe Rubianes, en homenaje a otro cómico, precisamente el que fue referente de Fernando. Sería precioso pensar que este 6 o 7 de marzo, entre el público, se encontrará un joven monologuista o una joven guionista que, dentro de veinte años, actúe en la sala Fernando Moraño y alargue el círculo.

Cuando te preguntan que para cuándo la boda.
El segundo círculo es el eterno viaje entre principio y final. Si al principio del Capitol fue Rubianes, al final será Moraño. Desde el título del espectáculo se nos invita a este viaje: Nodo, la propaganda franquista que se emitía antes de las películas; y crédito, la parte final de la obra, ese momento en que la pantalla se pone en negro y aparecen nombres de personas reales y trabajadoras que nadie lee. Leído junto (Nodo y crédito) da lugar a la popular expresión “no dar crédito”, que es como se siente cualquiera capaz de reflexionar sobre el hoy.

Fernando Moraño, resistente.
En esta línea de escepticismo ante una realidad que supera la ficción, armado con voz ácida y mirada incisiva, Fernando Moraño afronta el mayor reto de su carrera, como él mismo reconoce. El guionista de “La Resistencia” sale de las trincheras del trabajo oculto y pasa, una vez más, a primera línea de batalla. Bajo los focos de toda España lleva 10 años. Bajo el peso del nombre Pepe Rubianes, será su primera vez. Mi consejo es que vayan a verle al Capitol, a él y a todos los que puedan, antes de que derriben el viejo cine y construyan un Starbucks.
Datos de interés:
Qué: «Nodo y crédito» de Fernando Moraño.
Cuándo: 6 y 7 de marzo (22:30h)
Cuánto: desde 12 euros
Dónde: Club Capitol (C/ La Rambla, 138)