Se reinaugura el Mercat de Sant Antoni, uno de los más importantes de Barcelona
El barrio de Sant Antoni recupera su añorado mercado municipal. En el nuevo espacio conviven de nuevo los tres mercados que lo conforman: el alimenticio, els encants y el dominical.

Transformación Mercat Sant antoni
El Mercado de Sant Antoni cuenta con producto fresco, de calidad y proximidad; ropa y tejidos de todo tipo, mercería, perfumería, joyería, etc y, los domingos, libros para todos los gustos, cómics, videojuegos, música y todos los coleccionables imaginables.
En total, 235 establecimientos: 52 de producto fresco, 105 correspondientes a los Encants y 78 puestos del mercado dominical, que ahora rodea el mercado bajo una marquesina con cubiertas retráctiles.
- Mercat Sant Antoni en obras
- Mercat a punto
Originalmente se trataba de un mercado al aire libre situado en el acceso sur de la ciudad amurallada de Barcelona, concretamente en el portal de Sant Antoni. Con los proyectos de expansión de la ciudad y el derribo de las murallas, se propuso la construcción de una estructura para garantizar la permanencia del mercado y mejorar el abastecimiento de toda la ciudad de Barcelona que no tenía suficiente con los mercados de dentro de las murallas.

Orígenes del Mercat Sant Antoni
Fue al arquitecto Antoni Rovira i Trias a quién se le propueso la proyección de las instalaciones del Mercado de San Antonio. Este proyecto suponía la creación del primer mercado a las afueras de la ciudad. La construcción comenzó en 1879 y terminó en septiembre de 1882 inaugurado por el alcalde de entonces Rius i Taulet.
Los comerciantes de textil del Paralelo y otros productos no alimenticios comenzaron a situarse alrededor del mercado para aprovechar la concurrencia de gente y mejorar su actividad comercial. Así es como nació el Mercado de los Encants de Sant Antoni.

Inauguración en 1882
Datos de interés:
Qué: Mercat de Sant Antoni.
Dónde: Comte d’Urgell, 1.
Más información: Web