La fiesta más esperada está a la vuelta de la esquina
Después de un verano donde cada vez vamos recuperando más la normalidad, llegan las fiestas de la Mercè en su versión más íntima. Habrá programación de actividades y conciertos, sí, pero que hay que estar atentos para reservar las entradas y garantizar los aforos, también. En la web del Auntamiento podréis conocer la programación al completo y aquí UBDEB os cuenta cuales son los eventos más importantes que no os podéis perder.
Para empezar, tenemos que hacer una parada en el cartel de este año. Muy diferente estéticamente al de los últimos años, aunque la protagonista siga siendo una mujer, la Mercè. ¿Qué hay detrás de esta ilustración? Pues una historia muy interesante. La artista francesa Malika Favre es la autora del cartel y no habría llegado nunca a crear esta imagen si no se hubiera instalado en la ciudad, enamorándose de Barcelona, especialmente del barrio de Grácia. Para ella Barcelona es una ciudad acogedora, llena de talento.
La imagen de la mujer que aparece en el cartel se debe analizar a través de sus puntos fuertes: la corona que lleva, las imágenes que emergen en su pecho o los pendientes que luce, en todos ellos descubriréis mil y una alusiones a la vida en Barcelona, que cambian según las actividades que se propongan. La artista no explica del todo la simbología dejando así volar el imaginario de cada persona para que decida por si misma lo que la imagen le sugiere al verla.
Vamos allá con los planazos que llenan de diversión la ciudad este fin de semana:
-
Conciertos
Este año las fiestas de la Mercè se celebran entre 10 de los distritos de la ciudad para evitar aglomeraciones en puntos específicos. Lo más importante es reservar entrada en la web y si no has llegado a tiempo, podrás seguir la fiesta a través de Betevé y los canales de Barcelona Cultura.
Como es habitual, las fiestas de la Mercè se dividen entre los conciertos organizados por parte del Mercè Música y el Festival BAM20, Barcelona Acció Musical. Entre las actuaciones más esperadas, nos encontramos a La Hungara que tocarán el sábado 25 en Moll Bosch i Alsina, 2 , los conciertos durante el fin de semana en el que se subirán al escenario Tronco, Lidia Damunt o Estruc, entre otros y también, dentro del festival BAM, podéis disfrutar de las actuaciones en directo de Abtonia Jimenez o Yndi.
Fiestas de tradición
Este año se podrán ver todas las tradiciones que tiene esta ciudad y como cada una de ellas es única y muy bonita de disfrutar. Entre alguna de ellas se podrá ver la «Exposición de Dragones y Bestias de fuego», la siempre espectacular decoración floral por las calles de la ciudad, Exposición ’25º aniversario de los Gegants del Casc Antic’, entre muchas otras. No puedes quedarte sin disfrutar de estos momentos mágicos que te ofrece la ciudad en estos días de fiesta.
Actividades deportivas y Piromusical
Si eres un amante de los deportes, tanto verlo como realizarlos, estas son as fiestas donde sacar tu potencial y disfrutar de cada deporte. Se realizará un torneo de futbol sala, III Trofeu Internacional Ciutat de Barcelona d’Aigües Obertes, fiestas fitnes para los amantes del baile y de la diversión entre otras muchas.
En cuanto al Piromusical que se celebra el último día de las fiestas en la Avenida María Cristina, este año será de una forma distinta: los fuegos se ubicarán en cuatro puntos distintos (Sants–Montjuïc, las Corts, Nou Barris y Sant Martí) y se podrá seguir desde el balcón o la azotea de las casas, la duración del espectáculo será de unos 20 minutos aproximadamente. Además, el Ayuntamiento emitirá la banda sonora en directo, donde se hará un homenaje a La Habana, ya que es la ciudad invitada este año. Este homenaje será acompañado por el centenario del primer concierto en la Palau de la Música Catalana de la Orquesta Pau Casals y el 250 aniversario del nacimiento de Ludwing van Beethoven.
¡A disfrutar!
Toda la información de las fiestas en su página web: Fiestas de la Merce