La fiesta más esperada está a la vuelta de la esquina
Después del verano llegan las fiestas de la Mercè y este año sí que sí vestidas de normalidad. Del 23 al 26 de septiembre regresan con una gran programación. En la web del Ayuntamiento podréis conocer la programación al completo y aquí UBDEB os cuenta cuales son los eventos de nuestra Fiesta Mayor más importantes que no os podéis perder.
Para empezar, tenemos que hacer una parada en el cartel de este año, une a tres generaciones de barcelonesas en una misma imagen de la fiesta… Las protagonistas siguen siendo mujeres. Pero ¿Qué hay detrás de esta ilustración? Pues una historia muy interesante. El artista David de las Heras, une a través de este cartel una generación con la anterior y la siguiente, y explica que “cruza nuestras vidas, las mezcla”. El artista nos recuerda que Mercè “son todas las que fueron, las que serán y las Mercedes de aquellos y aquellas que nos sucederán”. Aunque se retratan tres generaciones de barcelonesas unidas por la Mercè, quizás también nos muestra una misma persona confrontada con todas las Mercedes de su vida, es decir, con cada una de las etapas vitales que ha atravesado durante su existencia.
La encargada de dar el pistoletazo de salida con el pregón será Carla Simón, mujer, joven, barcelonesa y una de las directoras más reconocidas en nuestra casa y en todo el mundo, con una mirada feminista y mucha sensibilidad. Este año, la ciudad invitada será, por primera vez, italiana, y será Roma, ciudad mediterránea y cuna de las artes con la que nos unen muchos vínculos.
Vamos allá con los planazos que llenan de diversión la ciudad este fin de semana:
Conciertos
Como es habitual, las fiestas de la Mercè se dividen entre los conciertos organizados por parte del Mercè Música, descentralizados en seis escenarios: Jardines del Doctor Pla i Armengol, avenida de la Catedral, playa del Bogatell (escenario Estrella Damm), Teatro Griego, ronda de San Antonio y plaza Mayor de Nou Barris. y el BAM, el cual tiene cuatro escenarios donde se repartirán sus actuaciones: muelle de la Madera (Besòs y Llobregat), rambla del Raval y Antigua Fábrica Estrella Damm.
Entre las actuaciones más esperadas, nos encontramos a Lola Índigo que tocarán el domingo 25 en el Escenario Los 40, además los conciertos podrán ser seguidos a través de Betevé y podéis consultar toda la programación aquí.
Fiestas de tradición
Este año se podrán ver todas las tradiciones que tiene esta ciudad y como cada una de ellas es única y muy bonita de disfrutar. Entre alguna de ellas se podrá ver la «Exposición de Dragones y Bestias de fuego», la siempre espectacular decoración floral por las calles de la ciudad, Exposición Mostra de gegants, entre muchas otras. No puedes quedarte sin disfrutar de estos momentos mágicos que te ofrece la ciudad en estos días de fiesta.
Actividades deportivas y Piromusical
Si eres un amante de los deportes, tanto verlos como realizarlos, estas son las fiestas donde sacar tu potencial y disfrutar de cada deporte. Se realizará el sábado 24 el IV Trofeu Internacional Ciutat de Barcelona d’Aigües Obertes y la fiesta del fitness para los amantes del baile, pero no será el único día que haya eventos deportivos pues desde el 16 al 25 de septiembre habrá diversas actividades.
Fuegos artificiales
En cuanto al Piromusical será una vez más el cierre de las fiestas de la Mercé 2022, el lunes 26 de septiembre de 2022 a las 22:00 horas, tirados desde Montjuic pero se podrán verse desde la avenida Reina María Cristina.
Además este año habrá espectáculos pirotécnicos durante los días previos. En concreto, podrás disfrutar de una muestra de pirotecnia italiana en el Espigó del Gas en la Barceloneta.
- Viernes 23 de septiembre a las 22 h: Pirotecnia Iannota Fireworks (Nápoles, Italia).
- Sábado 24 de septiembre a las 22 h: Pirotecnica Morsani (Roma, Italia).
¡A disfrutar!
¡Viva La Mercè!
¡Viva Barcelona!
Toda la información de las fiestas en su página web: Fiestas de la Merce