La fiesta más esperada está a la vuelta de la esquina
Después del verano llegan las fiestas de la Mercè y este año sí que sí vestidas de normalidad. Del 22 al 25 de septiembre regresan con una gran programación. En la web del Ayuntamiento podréis conocer la programación al completo y aquí UBDEB os cuenta cuales son los eventos de nuestra Fiesta Mayor más importantes que no os podéis perder.
Para empezar, tenemos que hacer una parada en el cartel, como cada año, es tiene un gran importancia y significado, en esta ocasión, el artista Chamo San, ha creado un cartel súper vertical que es como un castillo humano, rematado con una «enxaneta» (la persona que se coloca en la cima del castillo). El cartel está lleno de guiños a la cultura local y a festivales anteriores. Hay todo tipo de personajes, desde jóvenes hasta mayores, y hasta figuras icónicas de la cultura barcelonesa.
Chamo San no solo se inspiró en su propia visión, sino que también hizo homenajes a otros artistas y carteles de años anteriores. Incluso rinde tributo a Marta Tatjer, quien impulsó la primera Mercè en tiempos democráticos.
En cuanto al estilo, el cartel tiene un toque retro, inspirado en los fanzines de los años 70, con una paleta de colores y tipografía que te llevan atrás en el tiempo. Es como un collage cultural que celebra la diversidad y la riqueza artística de Barcelona.
La encargada de dar el pistoletazo de salida con el pregón será Najat El Hachmi, mujer, joven, nacida en Marruecos, autora de Yo también soy catalana, libro autobiográfico, El lunes nos querrán, por el que recibió el Premio Nadal, Madre de leche y miel o El último patriarca. Recibió también el Premio BBVA Sant Joan de Narrativa y el Premio Ciudad de Barcelona. En 2020, El Hachmi también fue galardonada con el Premio de Periodismo María Luz Morales por el artículo de opinión Confinadas de por vida, publicado en el diario El País en abril de aquel año.
Vamos allá con los planazos que llenan de diversión la ciudad este fin de semana:
Conciertos
Como es habitual, las fiestas de la Mercè se dividen entre los conciertos organizados por parte del Mercè Música, descentralizados en seis escenarios: Jardines del Doctor Pla i Armengol, avenida de la Catedral, playa del Bogatell (escenario Estrella Damm), Teatro Griego, ronda de San Antonio y plaza Mayor de Nou Barris. y el BAM, el cual tiene cuatro escenarios donde se repartirán sus actuaciones: muelle de la Madera (Besòs y Llobregat), rambla del Raval y Antigua Fábrica Estrella Damm.
Música Mercè viene cargada este año con un montón de eventos súper variados para todos los gustos. Estamos hablando de más de 50 actuaciones de artistas de 11 países diferentes. Y no solo en los lugares típicos como el Teatro Griego o la playa de Bogatell, sino también en nuevos spots como el Paseo de los Tilos y la calle Menéndez y Pelayo.
La jefa del asunto, Gisela Sais, ha preparado una programación bien equilibrada. Uno de los platos fuertes es el show «Mil voces para Víctor Jara«, que conmemora los 50 años del golpe de estado en Chile. Este evento mezcla textos y música, y cuenta con la participación de artistas jóvenes tanto de Cataluña como de Chile.
Pero eso no es todo, también hay propuestas internacionales como Pongo de Angola, Ile de Puerto Rico y Bala Desejo de Brasil. Y, por supuesto, talento local como Adriano Galante, Rumba Ajo Stars y más.
Fiestas de tradición
Este año se podrán ver todas las tradiciones que tiene esta ciudad y como cada una de ellas es única y muy bonita de disfrutar. Entre alguna de ellas se podrá ver la «Exposición de Dragones y Bestias de fuego«, la siempre espectacular decoración floral por las calles de la ciudad, Exposición Mostra de gegants, entre muchas otras. No puedes quedarte sin disfrutar de estos momentos mágicos que te ofrece la ciudad en estos días de fiesta.
Actividades deportivas
Si eres un amante de los deportes, tanto verlos como realizarlos, estas son las fiestas donde sacar tu potencial y disfrutar de cada deporte. Se realizará durante varis días previos a las fiestas, torneos de futbol sala, fiesta del fitness…
Fuegos artificiales
En cuanto al Piromusical será una vez más el cierre de las fiestas de la Mercé 2023, el lunes 25 de septiembre de 2023 a las 22:00 horas, tirados desde Montjuic pero se podrán verse desde la avenida Reina María Cristina.
Además este año habrá espectáculos pirotécnicos durante los días previos. En concreto, podrás disfrutar de una muestra de pirotecnia italiana en el Espigó del Gas en la Barceloneta.
- Viernes 22 de septiembre a las 22 h: XXIV Festival Pirotécnico Internacional (Lituania)
- Sábado 23 de septiembre a las 22 h: XXIV Festival Pirotécnico Internacional (Omán)
- Domingo 24 de septiembre a las 22 h: Espectáculo de Drones
¡A disfrutar!
¡Viva La Mercè!
¡Viva Barcelona!
Toda la información de las fiestas en su página web: Fiestas de la Merce