I love Lego

 18 febrero, 2020      por Mª Ángeles Carmona

Una exposición para niños y mayores

La exposición cierra sus puertas el día 12 de marzo debido a la crisis del COVID-19

¿Quién no ha jugado con los famosos bloques Lego? ¿Cuántos arquitectos o ingenieros no empezaron a crear a partir de estas piezas siendo niños? Mundialmente conocida, hoy es una compañía de records. Como ejemplo, en Delaware se construyó la torre más alta, alcanzando los 35 metros de altura, construida con medio millón de bloques Lego. ¿Te parecen muchos? En ese caso no dejes de visitar «I Love Lego«, una exposición en la que se han empleado el doble de piezas para construir seis escenarios únicos y llenos de detalle. Una exposición muy interesante que tras recorrer diversas ciudades se ha instalado en Barcelona hasta el próximo 29 de marzo.

El famoso paso de peatones de Abbey Road

El famoso paso de peatones de Abbey Road

En la exposición, organizada por Arthemisia España, se pueden disfrutar de escenarios que parecen cobrar vida propia: un castillo inspirado en la serie ‘Juego de Tronos’, escenas de la Segunda Guerra Mundial, un pueblo invernal y una inmensa ciudad con sus rascacielos, centro histórico, áreas recreativas y estación de tren. Elaboradas construcciones realizadas por ingenieros y arquitectos (ya no tan niños) que se han hecho cargo de todas las fases de construcción, desde su diseño con herramientas arquitectónicas digitales, hasta el montaje final.

Se han necesitado 1 millón de piezas Lego para crear los escenarios de esta expo

Se han necesitado 1 millón de piezas Lego para crear los escenarios de esta expo

Una oportunidad de ver una muestra de hasta donde puede alcanzar nuestra creatividad haciendo uso de estas piezas. Juguetes que desde su creación han acompañado a distintas generaciones. Lo que a lo mejor no saben los lectores de UBDEB, es que esta empresa la creó un carpintero danés. Tras el incendio de su taller decidió centrarse en la elaboración de juguetes. La llamó «Lego» como contracción de la frase  ‘leg godt’ («Juega bien»). A finales de los años cuarenta, acompañado por su hijo, se crearon los primeros bloques Lego. La gran evolución de la empresa de juguetes seguro que es conocida por todos, pudiendo adquirir a día de hoy productos tan variados como videojuegos, series, papelería, acudir a uno de sus parques de atracciones…¡e incluso participar en una metodología empresarial para facilitar la comunicación y creatividad en equipos a partir de estas piezas!

Podrás visitarla hasta el próximo 29 de marzo

Podrás visitarla hasta el próximo 29 de marzo

Crear una exposición con un millón de bloques no es nada fácil. De este minucioso trabajo se ha encargado la empresa RomaBrick, uno de los primeros LUG (los grupos de fans de Lego repartidos por el mundo). Esta compañía, en concreto, realiza dioramas de Lego a nivel internacional. En su proceso de elaboración, el equipo valora el resultado estilístico y cromático, así como la resistencia estructural del ensamblaje.

Una exposición tan compleja como original. ¡No os la perdáis!

Datos de interés:

Qué: I love Lego.

Cuándo: Hasta el 29 de marzo de 2020. L-M-X-J-D De 10:00 a 20:00h | V-S De 10:00 a 21:00h.

Dónde: Reial Centre Artistic de Barcelona

Precio: 8 Euros (Gratuita para menores de 3 años y titulares de la tarjeta VIP Arthemisia).

 

Compártelo con tus amigos y ayúdanos a llegar a más gente :)

Cruïlla Barcelona, más que un festival.

Barcelona recibirá el próximo mes de Julio la sexta edición del festival Cruïlla . Lejos de los grandes festivales que copán la atención en la Ciudad Condal, tales como el Sonar o el Primavera Sound, existen otros festivales que se han ido ganando un nombre en la amplia variedad de festivales existentes no solo en Barcelona sino en España. Este es el caso del festival Cruïlla Barcelona, que en el 2016 celebrará su sexta edición, convertido ya por méritos propios…

Iván Ferreiro en concierto

Iván Ferreiro presenta "Casa"3 años ha tardado en llegar un nuevo disco de Iván Ferreiro, y los fieles lo hemos abrazado con muchas ganas. El 28 de octubre ha salido a la venta "Casa", el nuevo cd del gallego que, como no, está grabado en Val Miñor, y el próximo día 9 llega a Barcelona para su presentación en el Teatre Barts. Este nuevo álbum estaba destinado a ser gris (con una nube encima)…

Van Van Market

Mercado gastro-nómada en el Castell de Montjuïc   Así, como lo leéis, se trata de un street market de comida ambulante que celebra cada edición en un emplazamiento diferente de la ciudad. Un fin de semana lleno de sabor en Van Van Market, el mercado gastro-nómada. En esta ocasión nos vamos hasta el Castell de Montjuïc, los días 16 y 17 de mayo, donde encontraremos un convoy de food trucks que ofrecerán una amplia y sorprendente oferta gastronómica. [caption id="attachment_1648"…

Deja una respuesta