Imparables de Quartet Mèlt

 18 enero, 2019      por Daniel

La historia moderna de Cataluña en 16 canciones

El Molino acoge Imparables; un viaje musical por los últimos 150 años de historia de Cataluña. A través de 16 canciones inmersas en una narración dramatizada, este paseo por las últimas épocas de historia catalana comienza en nuestros oídos. ¡Solo hasta el 27 de enero!

Imparables

Música y escenografía que hacen viajar a través de los años

Desde finales del siglo XIX hasta hoy, Òscar Orbezo, junto con Quartet Mèlt, nos acompañan y nos sumergen en el ambiente de unas épocas que, en apenas 90 minutos de obra, consiguen encarnar a través de la música que se escuchaba por aquel entonces. El punto de partida comienza con la presentación de els Cors de Clavé; una federación de sociedades corales que ponía banda sonora a la vida antes de que existiera la música grabada. Continuaremos por los cabarets de Barcelona de los años 20, la Cataluña republicana, la Guerra Civil, la Huelga de los Tranvías, la visita de los Beatles y la celebración de los Juegos Olímpicos.

La obra viene estructurada como una narración dramatizada, donde Òscar Obrezo nos sitúa en el contexto de la época. Seguidamente, los chicos y chicas del Quartet Mèlt despliegan su habilidad coral para culminar nuestra inmersión a través de la música y recrear la atmósfera característica de cada tiempo. Podréis escuchar una amplia lista de canciones que agrupa varios estilos, especialmente adaptada para ser interpretada a capella por este cuarteto de jóvenes cantantes.

Imparables

Quartet Mèlt en plena acción

En definitiva, Imparables supone un espectáculo ideal para disfrutar de la buena música, a la par que se aprende de la historia moderna de la región. Todo, por supuesto, barnizado con una capa de humor con el sello personal de Òscar Orbezo que, además de ser el guionista y el director del espectáculo, hace un papelón impecable como actor y narrador.

¡Nos vemos en El Molino!

Datos de interés:

Qué: Imparables de Quartet Mèlt.

Dónde: El Molino, C/ Vilà i Vilà, 99.

Idioma: Catalán.

Duración: 90 minutos.

Fechas y horarios: Del 10 al 27 de enero. Miércoles, jueves y viernes a las 20:30. Sábado a las 18:00 y 20:30. Domingo a las 18:00.

Precio: Entre 19€ y 21€.

Contacto: Web.

Compártelo con tus amigos y ayúdanos a llegar a más gente :)

Los monólogos de la vagina

Los universales y atemporales monólogos de la vagina vuelven a los escenarios La adaptación de la ya mítica versión original de Eve Ensler ha corrido a cargo de Edu Pericas, que ha tenido la suerte de contar con Laia Alsina, Alicia González Laá y Meritxell Huertas como actrices. Os recomendamos este espectáculo no solamente por la relevancia del tema que aborda, sino por cómo las tres actrices van recorriendo los monólogos combinando majestuosamente humor, dignidad, seriedad y honestidad. [caption id="attachment_31271"…

Monologamia, comedia latinoamericana

Dios ha muerto, pero la comedia no El mexicano Carlos Ballarta prosiguió la temporada de la productora Monologamia, después del exitoso inicio de Connie Ballarini. La productora apuesta por un equipo compuesto por puros latinos, tanto exiliados residentes en Barcelona como cómicos invitados que no dudan en saltar el charco para hacer reír a estas otras personas, de lenguaje seco y ceceo imperante, pero tan parecidas al fin y al cabo.…

3 monólogos que ver en Julio

Vaya pechá de reír Que sí, que ya sabemos que hace una jartá de calor y que tu última intención es meterte en un sitio cerrado en pleno julio. Pero, vamos a ver, ahora con más tiempo libre y a la hora del atardecer que hasta hace fresquito en la calle, ¿no te entran ganas de reírte un poco de la vida con una sesión de monólogos?Para carcajadas aseguradas las que…

Deja una respuesta