La Casa de Bernarda Alba en el Teatro Apolo

 2 septiembre, 2021      por Cristina

El Teatro Apolo acoge la obra cumbre de Federico García Lorca: ‘La Casa de Bernarda Alba’ 

La obra más importante de Lorca, «La casa de Bernarda Alba«, llega al Teatro Apolo del 25 de agosto al 26 de septiembre. El extraordinario José Carlos Plaza dirige esta obra dándole una perspectiva actual de la mujer y enseñando los problemas de hoy en día.

La casa de Bernarda Alba

La obra original

La Casa de Bernarda Alba es considerada la última de las tragedias rurales del autor, la idea de la obra surgió de una experiencia personal, tras conocer la vida de una familia cerca de Granada cuyas circunstancias le parecieron sorprendentes. Escribió sobre ello e hizo uno de sus mejores trabajos, terminó la obra el 10 de junio de 1936, dos meses antes de su asesinato.

La obra teatral

Esta obra va creciendo día a día ofreciendo muchas facetas diferentes al compas de los cambios que va haciendo la sociedad. El segundo nombre que tiene la obra es “drama de mujeres de los pueblos de España”, José Carlos Plaza, dirige esta obra desde una perspectiva actual, incidiendo en la posición de la mujer en la sociedad de hoy en día, mostrando los problemas de opresión, desigualdad y su indefensión física contra la violencia.

La casa de Bernarda Alba

Argumento

La historia de Bernarda Alba y sus hijas tiene su origen antes de su nacimiento. Es un origen ancestral que se sustenta en el miedo. Bernarda teme que todo cambie y ese cambio le haga perder su aparente e impuesta entidad, teme no saber qué hacer con una auténtica esencia vital que la desequilibre y por eso mantiene a fuego las normas con las que la educaron. Al igual podría decirse de sus cinco hijas, insertadas sin opción en un mundo inflexible y yerto pero cómodo, anestésico e inculto que las anula y por el que venden su libertad, salvo Adela y María Josefa, cuya acción de intentar realizarse es condenada con la muerte y la locura.

El montaje está dividido en tres actos y la historia arranca tras la muerte del segundo marido de Bernarda Alba, que decide recluirse y guardar riguroso luto, tanto ella como sus hijas, durante ocho años, creando un ambiente opresivo y tiránico. El drama comienza cuando la hija mayor hereda una fortuna y es atraída por un pretendiente, Pepe el Romano y a partir de ahí, se desatan celos y pasiones que convierten esta historia en una obra maestra.

La casa de Bernarda Alba

Reparto 

  • ANGUSTIAS: ANA FERNÁNDEZ
  • MAGDALENA: RUTH GABRIEL
  • MARÍA JOSEFA: MONA MARTÍNEZ
  • MARTIRIO: ZAIRA MONTES
  • PONCIA: ROSARIO PARDO
  • AMELIA: MONTSE PEIDRO
  • ADELA: MARINA SALAS
  • BERNARDA: CONSUELO TRUJILLO

Datos de interés:

Qué: Obra teatral ‘La Casa de Bernarda Alba’

Dónde: Teatro Apolo de Barcelona

Cuándo: del 25 DE agosto al 26 de septiembre

Horario: M-V 19:30h/ Sábados 18:00-20:00h/ Domingos 18:00h.

Más info: Web

 

Compártelo con tus amigos y ayúdanos a llegar a más gente :)

Mont Plans en «Sembla que rigui»

El último adiós de una centenaria El Molino acoge Mont Plans, actriz y codirectora junto con Òscar Constantí de la obra titulada “Sembla que rigui”. Una monólogo dramático en la que se tratan cuestiones como la familia, el amor y la pérdida bajo el paraguas del tema central de la función; la muerte. La protagonista, una mujer de más de 100 años que acaba de morir, nos confiesa la desgarradora historia de su vida antes de cruzar el umbral de…

El Grec, Festival de Barcelona

El Grec: vuelve la cita imperdible del verano  El Festival Grec - de larga trayectoria en Barcelona- es considerado como un clásico y un referente en el sector de las artes escénicas, con una variada oferta de espectáculos de gran nivel extendidos por toda la ciudad.  Llegó el verano y la oferta de planes culturales en la ciudad se multiplica; un sinfín…

Exposición: Ópera. Pasión, poder y política

Una experiencia inmersiva en el CaixaForum Desde el 19 de septiembre y hasta el 26 de enero de 2020, la ópera llega a CaixaForum con esta exposición en colaboración con el Victoria & Albert Museum y el Gran Teatre del Liceu.La ópera, como otras disciplinas artísticas, es fiel reflejo de la evolución de una sociedad: cambios políticos y económicos, momentos históricos, revoluciones sociales… Esta exposición nos lleva a recorrer 8…

Deja una respuesta