Alojarse en Barcelona

Fotografía de Flickr Creative Commons.
Una de las grandes preguntas antes de viajar suele ser ¿Qué vamos a ver? Y ¿Dónde deberíamos alojarnos? Como toda gran ciudad, Barcelona tiene mil rincones que visitar y no todos son posibles en unos pocos días, por eso vamos a contarte cuáles son los mejores sitios para alojarse en Barcelona.
Gràcia
Empezando por el norte se encuentra Gràcia. Este es uno de los barrios más genuinos de toda Barcelona y unos de los más variopintos de todos con los que cuenta la ciudad catalana.
Aquí se mezclan los turistas y la gente de a pie de Barcelona, los vecinos del barrio y los jóvenes del extrarradio que se mudan al centro de la ciudad. Es un sector joven y dinámico que ofrece una gran variedad de bares, cafeterías y restaurantes de toda clase y con una gran vida nocturna durante la mayor parte de la semana.
Si decides alojarte en este barrio, no sólo tendrás el Park Güell a tiro de piedra, sino que también te encontrarás envuelto en el escenario de una de las novelas catalanas de principios de los años 60. Lugares tan románticos como la Plaça del Diamant, la Plaça del Sol y la Plaça de la Vila de Gràcia fueron escenario de estas historias y se llenan de luz y color durante las fiestas del barrio a finales de verano.
Recomendado para: Tapas y restaurantes, fiestas de verano, literatura, familias y gente joven.
L’Eixample
Dividido por Passeig de Gràcia, L’Eixample de Barcelona está formado por dos partes: la derecha y la izquierda.
La dreta de L’Eixample es una zona de residencia de clase alta en Barcelona. Coronada por el monumento de la Sagrada Familia, su plaza y la Plaça de Gaudí; engloba un sinfín de tiendas, restaurantes, cafeterías de gran calidad, así como el Teatre Nacional de Catalunya, el palacio de Baró de Quadras y una gran arquitectura modernista de Gaudí. Es el lugar perfecto para los niños, ya que por la noche su vida nocturna es prácticamente nula en comparación al resto de la ciudad.
Recomendado para: Familias, tapas y restaurantes, compras y arquitectura modernista.

Fotografía de Flickr Creative Commons.
Contraria a su contraparte, l’esquerra de L’Eixample es la parte más desvergonzada de la ciudad con una interminable lista de rincones, bares, restaurantes y cafeterías por ver. En un principio puede parecer muy similar a la dreta, pero al caer el sol la ciudad no descansa. Este es el barrio ideal para grupos de amigos y, en general, todos aquellos que quieran disfrutar de la vida nocturna de Barcelona. Destaca por tener pubs y discotecas de todo tipo, desde salsa (Club Mojito), pasando por los lugares más chics (Sutton) hasta la famosa sala Luz de Gas.
Recomendado para: Gente joven, bares y restaurantes, fiestas y vida nocturna de todo tipo.
Y por último, Passeig de Gràcia. Esta zona es la columna vertebral del centro de Barcelona. Podrás encontrar desde los monumentos de Gaudí, pasando por un amplio abanico de tiendas de gama alta y media y acabando en la famosa Plaça Catalunya. Es una zona llena de vida perfecta que alrededor de noviembre/diciembre suele celebrar la “Shopping Night”: una noche de luz y alboroto donde las tiendas no cierran y ofrecen copas de cava y descuentos a sus clientes.
Recomendado para: Compras, familias y gente joven, monumentos, tapas y restaurantes.
El Raval
El Raval es una de las partes más duras de la ciudad. A pesar de su cambio radical, esta zona aún recuerda los horrores de la represión y el repudio que la población hacía a las minorías, arrinconándolas en esta zona de la ciudad. Por ello no es de extrañar ver a personajes históricos como Mónica del Raval pasaeando, así como pubs y bares alternativos ofreciendo a los visitantes y a los propios barceloneses una vía de escape a todo aquello que se declare trendy.
Suele ser una de las zonas más concurridas por los universitarios y todos aquellos caminantes que quiere perderse por la cara oculta de Barcelona. En lo que respecta a monumentos, cabe destacar el Barceló Raval, desde el cual podrás presenciar las increíbles vistas al atardecer, así como el Palau Güell, el World Trade Center y el Mirador de Colom.
Recomendado para: Fiestas alternativas, historia moderna de Barcelona, gente joven y monumentos alternativos

Fotografía de Flickr Creative Commons.
El casco antiguo, el Gòtic y el Born
Si algo destaca de Barcelona además de sus monumentos y la playa es sin duda alguna el Gòtic, el Born y el casco antiguo de la ciudad. Por debajo de Plaça Catalunya se encuentran Las Ramblas, una de las zonas más concurridas por turistas en Barcelona. A los laterales de este famoso paseo, podrás visitar la Plaça Reial, El Mercat de La Boqueria, La Basílica de Santa Maria del Pi y el Museo de Cera junto al Bosc de les Fades (un bar ambientado en un bosque de hadas de ensueño: todos los muebles son de madera, cuenta con un puente y un pequeño río ficticio, así como sonidos envolventes y una iluminación tenue que te transporta a un mundo fantástico), además de las estatuas humanas del final de Las Rambas y el Maremagnum en el cual desembocan.
Recomendado para: Bares, gente joven, vida nocturna, compras y rincones con encanto.
Si nos adentramos más hasta el barrio del Gótico, notarás que las calles dejan de ser propias de una ciudad moderna europea para pasar a ser un laberinto propio de la edad medieval. En esta zona encontrarás un millón de calles, cada una diferente a la anterior que te llevarán a plazas e iglesias a las que seguramente no sepas llegar de nuevo. En el Gòtic destaca la Catedral de Santa María del Pi, la Plaça Sant Jaume, la Catedral de Barcelona (y toda la zona Gótica que la sigue) y el Museo Dalí, además del centenar de bares y tiendas únicas que encontrarás en cada uno de los callejos y estrechas calles que componen la zona.
Recomendado para: Compras, bares y restaurantes, parejas, rincones con encanto y cultura e historia.
Por último y tras cruzar Via Laietana, encontrarás el barrio del Born, donde encontrarás todos los bares y restaurantes de puro estilo barcelonés, además de la famosa Basílica de Santa Maria del Mar de Barcelona, que fue escenario del famoso libro La Catedral del Mar de Ildefons Falconés. Esta zona es comparable al Gòtic, pues es el mismo laberinto pero las condiciones son más propias del siglo XXI. También es una zona muy concurrida por restaurantes y bares de copas; perfecta para se aleje de las aglomeraciones sin renunciar a la vida nocturna.

Fotografía de Flickr Creative Commons.
Recomendado para: Bares y restaurantes, rincones con encanto y cultura e historia.
Aunque sabemos que no podemos reducir Barcelona a unas cuantas líneas, estas son las recomendaciones y los sitios que tienes que visitar si es que quieres decir que has estado en la ciudad condal. Sin embargo, ¡no olvides que la auténtica Barcelona se esconde de los ojos rápidos, así que te animamos a que te quedes todo lo que quieras!
Datos de interés
Sitio web: Web