Las Vermudas

 10 mayo, 2022      por Rafa Casimiro

La Tierra del vermut

El otro día tuvimos el placer de ser invitados a un fantástico evento que tuvo lugar en Las Vermudas. Tras haber obtenido el años pasado el premio a la mejor vermutería de Barcelona por votación popular (Tot Barcelona, Premios Vinari de Vermut 2020), se han lanzado, nada más y nada menos, que a la divulgación del vermut con la apertura de Las Vermudas University, un espacio creado exclusivamente en torno al vermut. Debemos recordar que, solamente hace dos años, estos apasionados por el vermut emprendieron esta Tierra o país soñado –como ellos dicen– en el barrio de Gracia y Sant Antoni aventurándose ahora en la propagación de esta bebida como parte de nuestra cultura.

Las Vermudas

Las Vermudas interior

Como ya os contábamos el año pasado, cuentan con más de cien variedades de vermut que ofrecen en su carta, que ya es algo difícil de encontrar (¿cuántas veces hemos ido a una vermutería y nos hemos encontrado con el vermut de la casa y poco más?), y terminando por la excelencia de todo el equipo.

Filippo nos esperaba con una divertida cata de vermuts: cuatro vermuts diferentes sobre cuatro posavasos de color distinto. Nos explicó con detalle y mucho amor la procedencia y las características de cada uno de estos, antes de que los probásemos. Los vermuts eran de Reus, Tarragona (Olave), Huelva (Oliveros) y Madrid (Zarro). Cuando terminamos la cata, nos preguntaron cuál había sido nuestro «color» favorito. En función de eso, nos enseñaban una tarjeta explicativa sobre las cualidades del tipo de vermut que más iba con nosotros, y a partir de ahí nos preparó un cóctel a medida. Lo mejor de todo, que acertaron.

Estas tarjetas explicativas forman parte de la indumentaria que acompañan a Las Vermudas, la Tierra del Vermut, pero aún hay más. Un mapa ocupa toda toda una pared y muestra de manera divertida los lugares que conforman este mundo creado: islas que van desde «La Gran Vermuda» hasta «El Hielo», y hasta una enciclopedia dedicada a la pasión por el vermut, la Vermupedia. Todo esto, que deja entrever lo trabajada que está su propuesta, refleja la pasión que en Las Vermudas tienen por el vermut.

Por si fuera poco, a un buen vermut le acompañan unas conservas de la casa de una calidad, francamente, excelente, y con ingredientes secretos algunos de los cuales Filippo y todo el equipo de Las Vermudas te revela si le preguntas.

Pero como os decíamos, la novedad y la auténtica revolución viene por Las Vermudas University. Se trata de un espacio enteramente dedicado a la difusión y divulgación del vermut (no se trata de un local o bar más). En esta peculiar universidad podrás aprender las bases para realizar un vermut customizándolo con los aromáticos y sabores que a ti más te gusten. También organizan otro tipo de eventos como teambuildings, catas, etc.

Tenemos muchas ganas de volver pronto, ¡éramos unos inexpertos en vermut y ahora sabemos un poco más! Todo el equipo de las Vermudas– nos hablaron con tanto amor del vermut que hasta nos explicaron los orígenes del vermut: cómo se hace y de dónde proviene esta milenaria bebida y, por supuesto, hacer vuestro propio vermut casero en Las Vermudas University que te llevarás a casa para tomar con los amigos y poder decir: ¡mira, mira! ¡Lo he hecho yo!

Datos de interés:

Qué: Vermutería Las Vermudas

Dónde: Carrer del Robí, 32 y Carrer de Calàbria, 39

Cuándo: L-V 18:00-24:00h | S 12:00-15:00h y 19:00-1:00h | D 12:00-16:00h 

Precio: 25-30€/pax

Más información: en la web de Las Vermudas

 

 

Compártelo con tus amigos y ayúdanos a llegar a más gente :)

Bobby Gin

Donde el gin es mucho más que un cocktail  Verano, sinónimo de tardes largas con amigos, días más despreocupados y ganas de disfrutar aún más con un buen coctel. En pleno barrio de Gracia encontramos el sitio donde podemos disfrutar todo esto y abrimos la puerta a la coctelería del momento: Bobby Gin.  Con su propuesta nos trae lo mejor de la ginebra, la especialidad de la casa.  Aqui, el…

Bus Terraza

La terraza con bus que hará los días más amenos El Bus Terraza se divisa a lo lejos ya que fue bautizado así por el bus clásico londinense que se encuentra aparcado desde hace unos meses en el Fórum de Barcelona y que pretende convertirse en uno de los espacios nuevos de moda en la ciudad condal. Los genios de esta "locura" post-covid en época de recesión económica son Esteve Almirall y Pablo Viaplana, que trabajaron en la creación de…

El Glop de la Rambla

Una taberna de toda la vida Hoy venimos a hablaros de una taberna de toda la vida, que ha sobrevivido 40 años en el centro de Barcelona pese al boom turístico de la ciudad. El Glop, es una bodega tradicional con un tapeo sencillo pero eficaz y económico.En su carta encontraréis tapas y platos clásicos de la cocina tradicional catalana, perfectos para una…

Deja una respuesta