Un oasis del tapeo indio en el Eixample
Coge todo lo que piensas sobre la comida india y apárcalo un rato, porque lo que te vas a encontrar en Little Andaman. Este restaurante pretende acercar la cocina hindú a nuestra cultura con platos innovadores y diferentes a lo habitual, pensados para compartir.
Curri ligero de salmón y coco.
Little Andaman coge el nombre de unas islas situadas lejos de la India continental, cosa que queda reflejada en su gastronomía: en su carta hay creaciones más ligeras y saludables de lo habitual, sin renunciar a los sabores intensos y especiados de este tipo de cocina. Tan interesante es su propuesta, que fue reconocido como el mejor restaurante asiático de 2022 en el programa de TV3 Joc de Cartes. Por cierto, pequeño dato curioso: Little Andaman está situado donde estaba el ya cerrado Rice!, y no puede ser más diferente.
La decoración del comedor es moderna y acogedora.
Nosotros fuimos a comer entre semana, y aunque tienen un menú de mediodía espectacular, quisimos probar platos de la carta que tenían una pinta irresistible.
Empezamos con la versión india de los nachos, con chips de arroz y lentejas, acompañados por una selección de salsas y chutneys sorprendentes y riquísimas. Una de las que más nos gustó fue la de tamarindo y plátano, que combinado con el yogur, quedaba una mezcla dulce y delicada.
Nachos al estilo indio, acompañados por una selección de salsas y chutneys.
Después nos trajeron unas croquetas de chowringhee, de remolacha, setas y zanahoria, con salsa de cacahuetes. Mira que hemos probado croquetas, pero nunca unas como estas: muy recomendables.
Croquetas de chowringhee, de remolacha, setas y zanahoria, con salsa de cacahuetes.
Uno de nuestros platos favoritos fue uno bastante sencillo, pero que vale muchísimo la pena: salteado de verduras con coco, servido en una crepe de arroz. Es una propuesta saludable que no tiene nada que envidiar a los platos más elaborados y copiosos.
Salteado de verduras con coco, servido en una crepe de arroz.
Lo siguiente ya fue pasar a los platillos de media ración, con un excelente curri ligero de salmón y coco. El pescado estaba cocinado al punto perfecto, y la salsa no se comía su sabor, complementándolo perfectamente. Evidentemente, viene acompañado de arroz (de limón) y papadum (un pan típico indio).
Kori gassi, un curri de pollo de coco y tamarindo.
También pedimos un Kori gassi, un curri de pollo de coco y tamarindo, una especialidad Mangalore, una zona al sur-oeste de la península india. Este quizás sea el plato más parecido a lo que entendíamos como cocina india hasta entonces, y está hecho manteniendo el pollo tierno y acompañándolo con una salsa suave deliciosa.
Hay que decir que ninguno de los platos que comimos picaba lo más mínimo, por lo que es una buena opción para los que no soportan esta sensación tan característica al comer platos de esa zona. Eso sí, tienen otras opciones que sí son picantes, y hasta puedes pedir que añadan picante a algunos de los que nos trajeron.
Gajar ka galwa, un postre tradicional de India.
Y llegamos a los postres. Como somos muy amantes del chocolate, nos pedimos un Mousse de coco con crumble de chocolate, que le dio un toque muy dulce al final de la comida. Pero la reina de la corona de los postres de Little Andaman es sin duda el Gajar ka galwa, un postre de zanahoria con helado de vainilla que es de otro mundo. Si te gusta probar cosas nuevas, no dudes en optar por este último porque te va a encantar.
Té helado de canela.
Ah, y tenemos que hacer una mención especial al té helado de canela que nos sirvió para acompañar todo el festín. Nos gustó tanto que ya estamos buscando cómo hacerlo en casa.
Aparte de enseñar sus preciosos platos, en su Instagram avisan de las actividades que organizan, como muestras de baile tradicional.
Datos de interés:
Qué: Little Andaman.
Cuándo: Ma – Sá: comidas y cenas | Do: comidas.
Dónde: Carrer Muntaner, 182.
Precio: De 20 a 30 € por persona (aprox.)