Artes decorativas del Modernismo
A pesar de que en Barcelona lo que más destaque del Modernismo sean la maravillosa arquitectura con sus decoradas salas, el movimiento se desarrolló más en las denominadas artes aplicadas y decorativas.
El Modernismo nace a finales del siglo XIX con una gran voluntad de cambio y mejora, en Cataluña arraigó de manera especial, pero se expandió por toda la geografía.
La Pedrera nos trae una bellísima exposición en la que podremos recorrer las principales artes, oficios e industrias del Modernismo. Pone de manifiesto cómo se integran en un único ideal de belleza que quiere superar los estilos históricos tomando la naturaleza como modelo.
Podremos admirar las artes decorativas que más destacan en el movimiento, como son:
El vitral: Este arte ya estaba olvidado cuando el Modernismo lo vuelve a incorporar, se utiliza como objeto ornamental en el ámbito doméstico, aplicándose incluso al mobiliario como elemento de decoración.
Las artes decorativas más industriales: La industria hizo sus aportaciones más interesantes a través de las fábricas especializadas en cerámica, gres, derivados de la cal y el cemento, y con inventos como los azulejos de cartón piedra.
La forja y los metales: Más conocidos por verlos en la arquitectura de Barcelona como reja, balcón u otro elemento arquitectónico. Poco a poco se fue sustituyendo por la producción seriada.
La carpintería artística: Durante el Modernismo el mobiliario asume un papel fundamental en la decoración de interiores.
Vestir el cuerpo y la casa: El espíritu regenerador del Modernismo implicó una revitalización de muchos oficios considerados artísticos. Destacan las artesanías textiles y el mundo de la joyería.
Hasta el 7 de febrero podremos disfrutar de esta fantástica exposición, situada en uno de los edificios modernistas más emblemáticos de la ciudad condal: La Pedrera.
Datos de interés
Qué: Exposición Modernismo. Arte, talleres, industrias
Cuándo: Del 3 de noviembre de 2015 al el 7 de febrero de 2016
Horario: De lunes a domingo, de 10 a 20 h (último acceso 19.30 h)
*Horario especial: Del 26 de diciembre al 3 de enero: De lunes a domingo, de 10 a 20.30 h (último acceso: 20 h) y 1 de enero 2016, de 11 h a 20.30 h (último acceso 20 h)
Dónde: Sala de exposiciones La Pedrera. Paseo de Gracia, 92.
Cuánto: 3€. Gratis a menores de 7 años.