Dios ha muerto, pero la comedia no
El mexicano Carlos Ballarta prosiguió la temporada de la productora Monologamia, después del exitoso inicio de Connie Ballarini. La productora apuesta por un equipo compuesto por puros latinos, tanto exiliados residentes en Barcelona como cómicos invitados que no dudan en saltar el charco para hacer reír a estas otras personas, de lenguaje seco y ceceo imperante, pero tan parecidas al fin y al cabo.

Hacer reír desde la seriedad.
Si uno se sumerge en las galerías Maldà puede obnubilarse con tiendas freak de todo tipo. Si te gusta Harry Potter, si eres fan convencido de Star Wars (la saga original, se entiende) o adicto a Juego de Tronos, deja la cartera en casa antes de pasear por este túnel de maravillas o corres el riesgo de arruinarte. Por fin, si logras despegarte de los escaparates, es muy posible que tus pasos te lleven a la salida que da a Carrer del Pi. Pero cuando piensas que lo has logrado, hay unas taquillas medio ocultas bajo una escalera y un cine de los antiguos, de los de palco y cortina. Allí podías encontrar el espectáculo de Carlos Ballarta y ahí sí merecía la pena llevar la cartera encima o corrías el riesgo de perdértelo.

Carlos Ballarta se enfrenta a Dios.
Donde Connie era fuego, Carlos es agua calma. Si el estilo de la argentina era una metralleta histriónica, el mexicano acurruca el humor en sus silencios, en su pausa cadente. El monólogo arranca con observaciones culturales, diferencias y similitudes entre la patria de origen del protagonista y la del escenario que pisa. Carlos esquiva la chabacanería y el chiste fácil, y en muchas ocasiones no provoca una carcajada de mandíbula batiente, pero sí una sonrisa ácida, incómoda, de esas que se rinden ante una verdad que duele.

Carlos Ballarta se enfrenta a la nada.
A pesar del título, es una obra totalmente apta para cristianos, porque el cómico es capaz de ironizar sobre cualquier tema desde el respeto y la objetividad. El mejor ejemplo es la manera que tiene de acercarse a un tema tabú como el aborto y defender su postura con una elegancia sublime. La boca del espectador no sabe si esbozar una sonrisa o quedar boquiabierta. Algo deben estar haciendo bien los chicos de Monologamia si logran juntar bajo el mismo paraguas a Connie Ballarini y Carlos Ballarta, sin olvidar los shows que quedan por venir:
Datos de interés:
Qué: «Puedo cambiar», monólogo de Fabrizio Copano (Chile)
Cuándo: 21 de marzo, 22:00h
Cuánto: 12€
Dónde: Cine Maldà (Carrer del Pi, 5)
Cómo llegar: <metro> Liceu (L3) / Jaume I (L4)
Qué: «Si saben cómo nos ponemos, pa´ qué nos conquistan», monólogos de varios cómicos latinos residentes en España.
Cuándo: a partir del 9 de noviembre
Cuánto: 10€
Dónde: Cafè Teatre Llantiol (Carrer Riereta, 7)
Cómo llegar: <metro> Liceu (L3) / Sant Antoni (L2)
Más info: Facebook | Twitter | Instagram