¿Quién dijo que la ciencia era aburrida?

El Museo de Ciencias Naturales de Barcelona, más conocido como Museo Blau, es el lugar perfecto para que grandes y chicos puedan, además de aprender sobre ciencia, pasar un rato entretenido.  Desde que ingresas quedarás impresionado por un esqueleto de ballena encontrada en 1862 en Cap Ras.  Subiendo del primer nivel hacia el segundo, pareciera casi que tiene movimiento y es muy fácil empezar a imaginar el resto de cosas  guays que podrás ver dentro.

La colección de más de tres millones de ejemplares, te llevará a conocer la historia más a fondo planeta en el que vivimos.  Dividida en tres ámbitos principales (biografía de La Tierra, La Tierra hoy y Las Islas de de Ciencia) la exposición es capaz de llevarnos en un viaje cronológico observando hallazgos del inicio de La Tierra, su evolución y como el día de hoy es un resultado de la interacción entre el ambiente  y los seres vivos que conforman el ecosistema.

Museo Blau evolución humana

Museo Blau evolución humana

Lo mejor del museo es que tiene muchas áreas interactivas que permiten acercarse para profundizar tanto como quieras con el contenido, desde conocimiento general hasta con la visión de un científico.  Dentro de las mesas interactivas, paneles de clasificación, vitrinas con materiales de la colección y módulos de profundización, tu eres libre de guiar tu propio recorrido según las áreas que te interesen más.

El museo es ideal para los chicos, pues incluso existe un Consejo de Niños que actúa como asesor para el funcionamiento del espacio así que todo está pensado desde una visión que interesa a todas las edades.  En general, gusta mucho la colección de plantas y animales, con especies conocidas y unas un poco más exóticas.  No dejes de ver el «Prognatodon», una de las únicas dos replicas en el mundo de un Masosaurio, que es un reptil marino carnívoro.

Prognatodon en exposiciòn Museo Blau

Prognatodon en exposiciòn Museo Blau

 

El recorrido podrá durar dos horas si te detienes a apreciar con un poco más de detalle cada elemento.  Pero si necesitas una pausa en medio de tanto conocimiento, existe una zona de descanso visual, con imágenes de la naturaleza, sobre todo microorganismos y también un área de descanso sonoro, donde se puede escuchar una réplica de 24 horas los sonidos naturales, ¡casi casi, te sientes entre la naturaleza en plena primavera!

No dejes de visitar el museo, sobre todo los domingos ya que tiene acceso gratis después de las 3 p.m.

León en exposición Museo Blau

León en exposición Museo Blau

Datos de interés

Qué: Museo de Ciencias Naturales de Barcelona

Dónde: Plaza Leonardo da Vinci, 4-5
Parque del Fórum
08019 Barcelona
Tel.: 932566002
E-mail: museuciencies@bcn.cat

Horario: Ma-Vi de 10 a 18 h / Sa de 10 a 19 h / Do y fes de 10 a 20 h

Precio:  6 Euros

Entrada libre el primer domingo de mes, todo el día, y todos los domingos del año a partir de las 15 h y 12 de febrero, Santa Eulàlia; 18 de mayo, Día Internacional de los Museos, y 24 de septiembre, la Mercè.

Página web

 

Compártelo con tus amigos y ayúdanos a llegar a más gente :)

Sagrada Familia sin colas

La gran obra de Gaudí  El pasado 19 de marzo de 2017 se cumplieron nada más y nada menos que 135 años desde que se puso la primera piedra del gran icono de la ciudad, la Sagrada Familia. Y es que Gaudí dedicó más de cuarenta años al proyecto del templo de la Sagrada Familia.El propio Gaudí dijo: "No hay que lamentar que yo no pueda acabar el templo. Yo me haré viejo, pero otros…

Rincones secretos de Barcelona

La Barcelona escondida Hoy queremos enseñarte un poco más de Barcelona, queremos que no todo se quede entre la Sagrada Familia y el Parque Güell, queremos que Barcelona te enamore por cada uno de sus rincones y por cada uno de sus más remotos secretos.. Estos están por toda la ciudad, son lugares mágicos que nunca se olvidan, y que dan ese sabor especial a un viaje. Encontrar uno es hallar realmente un auténtico tesoro, así que.. ¿Te unes a…

Cine experimental gratis

Más de mil películas experimentalesIr al cine es una afición popular, ver las pelis nominadas a los Premios Óscar, puede ser una costumbre de aficionados al séptimo arte, pero para descubrir nuevos filmes experimentales, es necesario que alguien abra una ventana a ese universo de filmes raros, únicos y maravillosos. Xcèntric es el cine del CCCB, Centro Contemporáneo Cultural de Barcelona: un espacio…

Deja una respuesta