¿Cuáles son los mejores planes navideños en Barcelona?
¡HO, HO, HO! Ya se escuchan campanas de Navidad. ¿Estáis preparados para disfrutar de los clásicos de la ciudad? Como siempre desde UBDEB os presentamos los mejores planes navideños de Barcelona para así repartir un poco de espíritu navideño entre nuestros lectores. Absténganse grinchs, gracias.
La Navidad regresa a Barcelona dejando huella, como es costumbre año tras año. Las calles llenas de vida, mercados festivos, belenes, melodías callejeras y una exuberante iluminación que envuelve la ciudad en un espíritu navideño inigualable. Desde el encendido de luces a finales de noviembre, Barcelona se sumerge completamente en sus arraigadas tradiciones.
Si estáis interesados en descubrir nuevos planes, hemos compartido algunas ideas de los mejores planes para disfrutar con niños en Barcelona. El artículo presenta una selección de 30 propuestas entre las cuales puedes elegir. Te invitamos a echarle un vistazo y sorprenderte con la variedad de actividades que la ciudad condal tiene para ofrecer.
- 1. Visitar un mercadillo de Navidad – Espíritu navideño en toda su esencia
- 2. Pasear y disfrutar de la decoración de Navidad – Una experiencia navideña de película
- 3. Disfruta de una experiencia navideña en el Hotel Intercontinental – Los hoteles se engalanan estas fiestas
- 4. En búsqueda de regalos molones – Propuestas originales y llenas de ilusión
- 5. Los dulces protagonistas de la Navidad – Las tradiciones más dulces
- 6. Adentraros en Käthe Wohlfahrt – Viajar a un pueblo navideño en Alemania
- 7. Els llums de Sant Pau – Un jardin de navidad se instala en este edificio modernista
- 8. «Una noche de invierno» en Casa Batlló – Un plan perfecto para niños
- 9. Navidad en el Poble Espanyol – El hada Natalis viene cargada de espíritu navideño
- 10. Cabalgata de reyes – La llegada de los Reyes Magos de Oriente
1. Visitar un mercadillo de Navidad – Espíritu navideño en toda su esencia
No hay Navidad barcelonesa sin visitar uno de sus maravillosos mercadillos y disfrutar del ambiente festivo y mágico que los rodea. Podéis compraros los nuevos adornos del árbol (NUNCA son suficientes), unas figuritas para el Belén, una flor de pascua, un caga tió, musgo o un caganer de Lamine Yamal como novedad de este año (aunque el más vendido este año es Trump!).
- Santa Llúcia
La Fira de Santa Llúcia es el mercadillo navideño de la ciudad por excelencia, ya no sólo porque sea el más antiguo de la ciudad, siendo este año su 238º aniversario, sino porque es el más emblemático. Situado en la Avenida de la Catedral, tiene 215 puestecillos llenos de pesebres, árboles, artesanía y zambombas (me he comprado una zambomba, bomba). Los más pequeños podrán reclamar sus regalos al Tió gigante que estará presidiendo la plaza (Los días 30 de noviembre, 1, 6, 7, 8 y 15 de diciembre de 11:00 a 13:30 y de 16:30 a 19:30 h. Los días 5, 13, y 14 de diciembre de 16:30 a 19:30 h.)
Todos los días, del 29 de noviembre al 23 de diciembre. Más info en su Web.
- Mercado navideño de Sagrada Familia
Otro mercado tradicional navideño es el que se encuentra en las inmediaciones de la Sagrada Familia. Como curiosidad, este mercadillo nació cuando en el de Santa Llúcia ya no había hueco. Cuenta con una cincuentena de puestos entre figuras del pesebre, árboles y plantas navideñas, adornos, objetos de regalo y espacios con productos de alimentación como boniatos, castañas, turrones y churros para poneros las botas (que la excusa de la Navidad siempre es buena). Además también organizan talleres para que el barrio se llene de espíritu navideño.
Del 23 de noviembre al 23 de diciembre, de 10 h a 21 h todos los días, y hasta las 22 h sábados y vísperas de festivo.
- Fira de Nadal al Moll de la Fusta
Fuegos navideños, luces, espectáculos, conciertos, atracciones y actividades para toda la familia. Eso y mucho más es Nadal al Port, que del 29 de noviembre al 6 de enero vuelve para llenar el Port Vell de espíritu navideño, ¡y hasta una pista de hielo!
Del 29 de noviembre al 6 de enero de las 11h a las 23:00 h.
2. Pasear y disfrutar de la decoración de Navidad – Una experiencia navideña de película
Este año Barcelona, desde el día 28 de noviembre a las 18:00h, vuelve a engalanar sus calles con sus millones de luces inundando de espíritu navideño la ciudad un año más. Este año la ciudad tendrá más espacios con alumbrado, se amplia el horario de iluminación de 17:30h a la 1:00 h entre semana y hasta las 2:00 h los findes, y como gran novedad se instalarán totems o estructuras de luces con forma de motivos navideños.
Volveremos a disfrutar de la preciosa decoración de Paseo de Gracia que se ha convertido en icónica, de la iluminación de plaza Catalunya, Urquinaona, Gran Via o calle Aragó. También se instalarán varios árboles de navidad por las calles comerciales más concurridas. Os animamos a perderos por las calles de Barcelona que estarán especialmente engalanadas y así disfrutar de la decoración, los escaparates, las luces y cualquier otra horterada navideña.
El paseo de Sant Joan se vuelve a iluminar después del éxito del año pasado. Las luces, de gran formato y con forma de viñeta de cómic, alumbran el tramo entre la avenida de Vilanova y la Gran Vía de Les Corts Catalanes. Este diseño, inspirado en las tiendas manga, el cómic Kawaii y la comunidad china, está pensado para poder verse de dos formas: a pie o en vehículo. ¡Un gran novedad para decorar el conocido triangulo frikie!
Otra gran novedad es que ya no se instalará el clásico pesebre de la plaza de Sant Jaume, sino que una gran estrella de luz de 20 puntas iluminará la plaza hasta el 5 de enero. Además, si os apetece, podéis hacer una tournée temática de pesebres: el pesebre tradicional se traslada al Museu Frederic Mares, la Parròquia de Ntra. Sra. de Betlem, el Palau Mercader, el Museu-Monestir de Pedralbes y en la Associació de Pessebristes de Palau-Solità i Plegamans.
Además, con el Festival de Navidad la plaza Catalunya se convertirá en un espacio de encuentro de las artes escénicas con una programación que incluye música, teatro, danza y circo de calle.
Casa Seat
Y por último, desde el 28 de noviembre Casa SEAT junto con Jordi Roca traen la magia de Navidad dedicado a los más pequeños de la casa para crear un mundo dulce de Rocambolesc y Casa Cacao en los Magic Days. Además, este año no faltará el ya icónico calendario de adviento que se instalará en la fachada de la mano del artista urbano TV Boy.
3. Disfruta de una experiencia navideña en el Hotel Intercontinental – Los hoteles se engalanan estas fiestas
Este año, el InterContinental Barcelona invita a redescubrir la magia de la Navidad con un conjunto de actividades y propuestas culinarias para que los barceloneses podamos disfrutar de las fiestas:
- Cena de Nochebuena: en el restaurante Quirat, galardonado con una Estrella MICHELIN, los comensales disfrutarán de un menú de trece tiempos. 160 EUR por persona, bebidas no incluidas.
- Almuerzo de Navidad: el restaurante Arrel ofrecerá un festín navideño por todo lo alto 70 EUR por persona, bebidas incluidas.
- Almuerzo de San Esteban: el restaurante Arrel ofrecerá nuevamente un festín donde los Canelones de San Esteban con Pollo Rustido y Ciruelas serán los máximos protagonistas junto con otros platos especiales. 70 EUR, bebidas incluidas.
- Cena de Nochevieja: El InterContinental Barcelona ofrece dos opciones excepcionales para la última noche del año y podéis celebrar la Nochevieja en FALLIN9 Club, donde la música en vivo y los cócteles creativos darán inicio a una noche inolvidable.
- Brunch navideño: los domingos 1 y 15 de diciembre en el restaurante Arrel se servirá un brunch con un buffet variado acompañado de música en vivo y actividades infantiles especiales para Navidad. 75 EUR por persona, bebidas incluidas.
- La coctelería GEBRE ha preparado una carta especial de cócteles calientes navideños, disponible durante todo el mes de diciembre.
Si lo que buscáis es escapar de bullicio y dedicaros a vuestro bienestar, el InterContinental SPA ha creado el exclusivo Ritual del Solsticio de Invierno, disponible del 14 al 31 de diciembre, que combina pindas calientes y aceites esenciales ayurvédicos para ofrecer una experiencia rejuvenecedora que ayuda a combatir el frío del invierno.
4. En búsqueda de regalos molones – Propuestas originales y llenas de ilusión
¿No sabéis que regalar este año a la suegra, nuera, amigo invisible, amiga con derecho a roce, marido y derivados? No me seáis rancios, que no me vale un regalo de Zara Home de última hora. La gracia de hacer un regalo, es tener un detalle especial, así que exprimíos un poco la cabeza y regalad algo original y que a la otra persona le haga ilusión.
Aquí os traemos varias opciones donde encontrar regalos molones:
- Sant Jordi de Nadal, esta fiesta del libro en su versión navideña, se celebrará el día 30 de noviembre en la Antiga Fàbrica Estrella Damm.
- Palo Alto, el 7 y 8 de diciembre este mercadillo reunirá de nuevo arte, diseño, música, moda y cerveza con espíritu navideño.
- OMG Barcelona, este concept store siempre cuenta con los regalos barceloneses de diseño más originales para asegurarte el acierto.
- HeyShop, la tienda del Raval donde encontraréis diseños e ilustraciones geométricas, coloridas, tipográficas y atrevidas de los diseñadores gráficos Hey que son llevadas a carteles, bolsas de mano, libros y cuadernos.
- Verdejade o Iorana son dos tiendas de Gracia donde encontraréis cosas bonitas como concepto e ilustraciones preciosas en particular.
- ¿Por qué no regalar verde? En este artículo encontraréis las mejores floristerías de la ciudad.
- Pop-Up Market en Almanac Barcelona. El fin de semana del 14 y 15 de Diciembre, Almanac Barcelona abrirá las puertas de su Gran Penthouse suite, dando vida a un exclusivo Pop-up market navideño, para sumergirnos en el vibrante mundo del diseño, el arte y la artesanía local. Las colecciones de Mietis, Maria Roch y Tomates Fritos, las piezas de Eyewear Club, las joyas de Arbusà y Marta Alonso, las velas y jabones artesanales de Twenty Two y Meva Barcelona serán algunos de los protagonistas.
¿En búsqueda de un regalo romántico?:
- ¿Qué os parece una escapada por todo lo alto a una hora de Barcelona? El recién reformado Hotel Meliá Lloret de Mar 5* es el lugar perfecto para desconectar de la ciudad, relajaros y disfrutar en pareja de un finde cerca del mar.
- ¿Y el primer Spa Tour de la ciudad? Serena acaba de lanzar una experiencia de auténtico lujo que ofrece acceso a 4 de los mejores spas de la ciudad: Hotel Sir Victor 5*, Hotel Meliá SKY 5*, Hotel Meliá SARRIÁ 5* y Hotel Grums 4*.
¿Y por qué no regalar experiencias? Dicen que hace más feliz que un regalo material:
- El Taller de cocina La Patente es una escuela de cocina dedicada por completo al ocio gastronómico, organizando talleres muy variados que podéis consultar en su web. Además han preparado talleres de temática navideña, como los talleres de “recetas festivas» para que triunféis en vuestras cenas y festejos varios.
- Taller de arte y diseño floral navideño: Existen talleres de Navidad para que podáis crear vosotros mismos vuestras decoraciones navideñas y disfrutar de una Navidad en casa totalmente DIY, como los de La Muguet.
- ¿Y aprender a pintar y sacar vuestro lado más artístico mientras disfrutáis de una copa de vino? Regalar una clase en Art&Wine será un acierto seguro.
- Un curso de cerámica en el taller creativo de cerámica Atuell, en pleno corazón de Gracia, os permitirá descubrir el arte de crear cerámica con vuestras propias manos, y llevaros vuestras obras de arte de casa.
- Un taller de alguna de las técnicas de artesanía que se imparten en Duduá, todo un referente y pionero en el sector creativo.
- Un masaje con la vista panorámica de Barcelona de fondo en The Urban Massage.
5. Los dulces protagonistas de la Navidad – Las tradiciones más dulces
- Merendola con chocolate con churros
No hace falta buscar ninguna excusa para disfrutar de este regalo de los dioses, pero no me digáis que una paradita para reponer fuerzas y calorías en medio de una tarde fría de compras por el centro no sería mucho mejor si se acompaña con el chocolate con churros de un de los grandes clásicos barceloneses como la Xurrería Pau, Granja Viader, el Dulcinea o el Petritxol. Nosotros ya os hemos recomendado nuestro TOP10 de lugares dónde mojar el churro, para que digáis que no os lo ponemos fácil.
Aunque si los queréis tomar en casa, aquí os recomendamos la churrería Trébol, la Churrería J. Argiles o La Selecta de Churros – Antigua Xurreria Sagrada Familia, que podéis por teléfono y que no os defraudarán, y serán el acompañante perfecto para ver Love Actually o Solo en Casa (la 1 y la 2, no me seáis) debajo de la manta.
- Los mejores panetonnes de la ciudad
Que en Barcelona podemos disfrutar de la gastronomía italiana por todo lo alto es un hecho, y por supuesto, este dulce navideño no podía pasar desapercibido. Y es que en la ciudad ya se ha convertido en una tradición comer Panetonne en Navidad.
Este año tenemos rey y reina de este dulce como premiados, el Rey del panetonne clásico es el ya habitual Merviel Canal, y la reina del panetonne de chocolate la pastelería Madeleine by Ferrières Barcelona.
Pero son muchos los lugares que nos deleitan con ese manjar de los dioses navideños, en L’Atelier Barcelona, Brava Bakery, la pastelería japonesa Ochiai, Suca’l (anterior Cloudstreet Bakery) o en la pastelería Hofmann encontraréis panetonnes espectaculares.
- Los roscones para la llegada de los Reyes Magos
Un dulce tradicional es el roscón de Reyes, y aunque lo podéis encontrar en vuestra panadería o pastelería de confianza, en los últimos años los roscones más delicatessen están al alza, como los de L’Atelier Barcelona, La Dramerie, Bubó o Oriol Carrió.
6. Adentraros en Käthe Wohlfahrt – Viajar a un pueblo navideño en Alemania
Käthe Wohlfahrt, la tienda alemana de decoración artesanal navideña más importante de Europa, situada en el barrio gótico de Barcelona ya es es un lugar de peregrinación obligatoria para los elfos. Pasar sus puertas es teletransportarse a un mercadillo navideño en Alemania. Las dependientas con el traje típico local, ambientación de pueblito nevado, un árbol enorme en el centro de la tienda…
La tienda está ambientada como un pueblo navideño, en el que cada zona está dedicada a unos productos concretos: belenes, adornos para el árbol, relojes de cuco, cascanueces, fumadores de incienso y las tradicionales pirámides de Navidad, que giran por efecto del calor de las velas y crean juegos de luces y sombras.
Además para la tienda de Barcelona han creado piezas exclusivas inspiradas en la ciudad: diseños gaudianos, el característico taxi amarillo y negro o el tradicional caganer.
7. Els llums de Sant Pau – Un jardin de navidad se instala en este edificio modernista
El Recinto Modernista de Sant Pau de Barcelona abrirá sus puertas cada noche desde el 21 de noviembre de 2024 hasta el 12 de enero de 2025 para un paseo muy especial. ¿Y en qué consiste este espectáculo?
Este festival lumínico que se ha convertido en un espacio de experimentación artística este año se centrará en el misterio del cosmos: galaxias, estrellas, constelaciones… Se podrá disfrutar en directo de un espacio con más de 20 instalaciones para pequeños y mayores.
Els Llums de Sant Pau es un auténtico desafío a los sentidos y a los límites de la percepción humana que no puedes dejar que te cuenten.
Podéis adquirir las entradas en su Web.
8. «Una noche de invierno» en Casa Batlló – Un plan perfecto para niños
Si esta Navidad tienes ganas de un plan especial con niños en Barcelona, Casa Batlló te espera para «Una noche de invierno». A partir del 15 de noviembre y hasta el 14 de enero, la obra de Gaudí se transforma para ofrecer una visita nocturna que combina luces y tecnología para contar la historia de este monumento y los que en él vivieron.
En “Una Noche de Invierno” recorrerás cada rincón de este Patrimonio Mundial de la UNESCO como si estuvieras en el siglo pasado. Las proyecciones y la iluminación especial te sumergirán por completo en la historia. La fachada trasera y espacios como el “Gaudí Cube” se decoran, se llenan de luz y color y se escenifican. Además, las salas 360° y los contenidos de Realidad Aumentada añaden un toque de magia extra que llama la atención de pequeños y mayores. Encontraréis más información en nuestro artículo.
9. Navidad en el Poble Espanyol – El hada Natalis viene cargada de espíritu navideño
10. Cabalgata de reyes – La llegada de los Reyes Magos de Oriente
Todos los niños de la ciudad el día 5 de enero a las 6 de la tarde se echarán a las calles de la ciudad para dar la bienvenida a sus majestades de Oriente, recibir sus buenos caramelazos en la cabeza (o aprovechar el truco abuelil del paraguas del revés) y disfrutar del espectáculo previo a una noche tan mágica.
La cabalgata empieza a las 18.00 h en la av. Marquès de l’Argentera y tiene el siguiente horario previsto (horarios del año pasado, por confirmar este año):
- 18.00 h: av. Marquès de l’Argentera
- 18.15 h: pg. Colom
- 19.10 h: av. Paral·lel
- 19.30 h: rda. Sant Pau
- 19.45 h: Mercado de Sant Antoni
- 20.30 h: c. Sepúlveda
- 20.45 h: pl. Espanya
- 21.15 h: av. Reina Maria Cristina
Además, hay 24 puntos a lo largo de la ciudad donde se podrá echar la carta a los reyes, que están esperando con impaciencia las cartas de millones de niños y niñas que se han portado muy bien durante todo el año.
Y no os olvidéis de dejar turrones y leche para los camellos, que los pobres son los becarios de la Navidad.
¡Llegó la Navidad a Natura! Si quieres sumergirte en la experiencia navideña, comprar regalos y personalizar su envoltorio, o simplemente pasear rodeada de un interiorismo mágico, la Natura Christmas Shop es tu plan.
11. Experiencia navideña – Natura
Del 3 de diciembre al 6 de enero, esta tienda de artículos para el hogar, moda, accesorios y regalos, te recibe en su local de Paseo de Gracia 122 bajo el concepto de Magic Christmas. ¡Se ha adornado con telas, lámparas, abetos y más! Además, hay un Wrapping Bar, en donde podrás escoger los lazos y papeles que envuelvan tus compras de manera gratuita.
Y, estate atento, porque habrá un photobooth navideño, el 14 diciembre, un coro Góspel el 24 de diciembre, y servirán chocolate caliente el 4 de enero. Nosotros fuimos el día de apertura y sí que sentimos las vibras de la Magic Christmas. ¡Puede ser un buen plan festivo!
Más info: Web | Instagram | Facebook
12. Las campanadas de Fin de año – ¡Feliz 2025!
El habitual espectáculo de pirotecnia de la Avenida de la Reina María Cristina vuelve a celebrarse este año.
Y si queréis celebrar la cena de fin de año a lo grande, el icónico Hotel W ha preparado una experiencia inolvidable inspirada en la ópera: una velada al más puro estilo W, una deliciosa propuesta gastronómica, espectáculos en vivo y un deslumbrante show de fuegos artificiales frente al mar, para despedir como se merece este 2024.
Y por supuesto, el nuevo Torre Melina Gran Meliá para cerrar el año y dar la bienvenida al 2025 de la mejor manera, ofrece una celebración que combina gastronomía con entretenimiento. Para los que quieran terminar el año por todo lo alto, en ERRE podrán disfrutar de una Nochevieja única que culmina con acceso exclusivo a la fiesta en el rooftop.
Y la mítica Sala La Paloma celebra su fiesta de fin de año para los más disfrutones.
¡A brindar por el año nuevo!
13. Asistir a un espectáculo navideño – Conciertos de Navidad – Espectáculos infantiles
Durante las vacaciones los teatros de la ciudad se llenan de espectáculos navideños, así que os traemos unos cuantos:
- Gran Teatre del Liceu
El Gran Teatre del Liceu acogerá estas fiestas el espíritu navideño con el célebre Cuento de Navidad de Charles Dickens. Los fantasmas de las navidades pasadas, presentes y futuras lograrán ablandar el duro corazón del usurero Scrooge el 21 y 22 a las 11:30 h.
Y el 26 de diciembre y el 1 y 6 de enero a las 18 h, se celebrará el Gran Concierto de Año Nuevo, la producción más famosa de Europa avalada por 30 años de éxito y 5 millones de espectadores en todo el mundo.
Y los más pequeños también cuentan con un espectáculo para ellos, ya que habrá un concierto de John Williams y la magia de Disney el día 6 de enero.
- Palau de la Música:
El Gran Concierto de Año Nuevo, el programa está inspirado en la tradicional cita musical que cada año se celebra en Viena, se producirá en el Palau de la Música los días 29 y 31 de diciembre, 1 y 2de enero.
Asimismo, el 15, 25 de diciembre y el 3 y 5 de enero se celebrará El Cascanueces de Tchaikovsky, el ballet navideño por excelencia junto con la quinta sinfonía de Beethoven. El 14 de diciembre es el turno de «La Nit de Nadal»,
Toda la información y la venta de entradas lo encontraréis en la web del Palau de la Música Catalana.
- L’Auditori
El Auditori acogerá el 15 de diciembre el Concierto de Navidad, y el 29 de diciembre el Concierto de Año Nuevo. Toda la programación la encontraréis en la web del Auditori.
Por supuesto la ciudad también cuenta con oferta de espectáculos para los más pequeños de la casa.
- Circ Raluy Legacy
- Disney On Ice: Mickey y sus amigos
¡Los fans de Disney están de enhorabuena! Llega a Barcelona del 13 al 16 de febrero de 2025 al Palau Sant Jordi este espectáculo tan especial para nuestros pequeños. Será un regalo ideal para estas Navidades.
14. Pistas de hielo – Plan perfecto para todas las edades
Es una de las cosas que más nos gusta de la navidad, que vuelvan a abrir las pistas de hielo, son tan divertidas, y lo disfrutamos tanto grandes como pequeños y si somos todos juntos mejor que mejor, por lo que os vamos a decir algunas por las que nos podemos deslizar:
- Tibidabo
Este año el parque de atracciones Tibidabo estrena pista de hielo que estará instalada en la Plaça del Somnis desde el 23 de noviembre hasta el 5 de enero con las mejores vistas posibles de la ciudad de Barcelona.
- Llums de Sant Pau
El imprescindible espectáculo de luces del Recinto Modernista de Sant Pau cuenta con una pista de hielo dentro de un edificio modernista. El acceso a la pista de hielo tiene un coste adicional a la entrada de 5 €.
- Nadal al Port
Nadal al Port contará con una pista de hielo sostenible de 400 m² con el mar de fondo con un precio de 8,50 €.
- Pista de hielo de l’Illa Diagonal (pendiente de confirmación)
Todo un clásico en estas fechas, el CC l’Illa Diagonal vuelve a sacar los patines de hielo y esta vez ecológico. Podéis disfrutar de la pista de hielo del del 2 de diciembre al 8 de enero en los Jardines San Joan de Déu por 5 €, y las sesiones son de 25 minutos, ¡ah! y nos os olvidéis los guantes que son obligatorios.
- Pista de hielo de Westfield La Maquinista (pendiente de confirmación)
Westfield La Maquinista se convertirá desde el 2 de diciembre hasta el 5 de enero en un verdadero paraíso navideño para toda la familia. Para acceder a la pista de patinaje, se deberá acreditar ser miembro del Club Westfield La Maquinista y mostrar un ticket de compra del día por valor mínimo de 10 euros.
15. Extra: Reyes Magos de verdad – La magia de la Navidad es igual para todos
Tú también puedes recibir una carta así
Hace ya más de 10 años que un grupo de 7 amigas hicieron esta preciosa iniciativa posible para que todo el mundo tenga su regalo de Navidad, Reyes Magos de verdad. La campaña consiste en hacer llegar a cada niño y anciano en situación de necesidad su regalo de Navidad, pero no cualquier regalo, sino el regalo que hayan pedido con toda su ilusión en la carta a S.S.M.M.
El año pasado llegaron a más de 14.000 niños y ancianos. La metodología es muy sencilla, solo tenéis que registraros en la web, y pronto os llegará la carta manuscrita a los Reyes Magos con tres regalos, entre los que deberéis elegir uno (el presupuesto ronda los 30 €) y hacérselo llegar a una de las organizadoras que se encargan de entregar ese regalo durante las fiestas.
¿Y todavía alguien se pregunta por qué es la época más bonita del año?
El equipo de UBDEB os desea una…, ¡MUY, PERO QUE MUY, FELIZ NAVIDAD!
¡Feliz Navidad!