Visita a uno de los edificios con más historia de Barcelona, que conserva su esplendor desde el s. XIX.
Abre sus puertas al público la que es hoy día la sede de la Fundación Setba, que fue en su momento uno de los pisos que conformaban este icónico edificio de la famosa Plaça Reial, en el distrito de Ciutat Vella. Y decimos «icónico» porque por él pasaron personalidades ilustres como Francesc Pujols (nacido aquí el 11 de agosto de 1882), José Pérez Ocaña (compró su piso en el inmueble en 1982) o Lluís Llach (compró el piso a los herederos de Ocaña en 1983).

Vista de la Plaça Reial desde el piso de la Fundación Setba.
La exposición recorre la historia de este singular inmueble en una actividad enmarcada dentro del proyecto «La memoria de la plaza». Para los amantes de los edificios antiguos, la visita al edificio, del siglo XIX con los suelos, las molduras y los balcones originales, se convierte en actividad obligada. Además, os adentrareis un poco más en la historia de cada uno de los personajes que pasaron por aquí.

El pensador Francesc Pujols, el artista Ocaña y el cantautor Lluís Llach, en el inmueble.
Asimismo, podréis disfrutar de una exposición con fotografías, objetos personales, material de archivo y audiovisuales sobre estos tres icónicos personajes y su paso por el edificio. Y, para los que queráis saber un poco más sobre ellos, os resumimos.
Francesc Pujols fue un poeta, crítico de arte, escritor, humorista y filósofo, íntimo amigo de Dalí y Pau Casals, entre otros. Si visitais el edificio, encontrareis una placa conmemorativa, junto con un bajorrelieve del escultor Subirachs, en los soportales de la plaza, conmemorando su nacimiento en la finca.

Francesc Pujols con Salvador Dalí en la Torre de les Hores.
Ocaña fue un pintor naïf, anarquista y activista LGTBI procedente de un pueblo de Sevilla, que revolucionó el mundo de La Rambla de la época, gracias a sus disfraces y su capacidad escénica. Si quereis saber más sobre él, aquí teneis información del documental «Ocaña, retrato intermitente» (1978), de Ventura Pons, que retrata la Barcelona posfranquista con Ocaña como protagonista.
- Retrato de Ocaña por Leopold Samsó.
- Retrato de Lluís Llach por Pilar Aymerich.
Y, por último, Lluís Llach, cantautor, escritor y político catalán, que reformó y amplió las estancias del inmueble después de comprarlo a la familia de Ocaña tras la muerte de este.
Datos de interés:
Qué: El 10 de la Plaça Reial (visita y exposición).
Dónde: Plaça Reial, 10.
Precio: 2€.
Cuándo: del 23 de noviembre al 24 de febrero. L-V: 10:00-14:00 y 16:00-20:00. Sábados: 10:00-14:00.
Web: Fundación Setba.
Teléfono: 934 813 696.