El número 10 de Plaça Reial

 1 diciembre, 2017      por Julia Basallote

Visita a uno de los edificios con más historia de Barcelona, que conserva su esplendor desde el s. XIX.

Abre sus puertas al público la que es hoy día la sede de la Fundación Setba, que fue en su momento uno de los pisos que conformaban este icónico edificio de la famosa Plaça Reial, en el distrito de Ciutat Vella. Y decimos «icónico» porque por él pasaron personalidades ilustres como Francesc Pujols (nacido aquí el 11 de agosto de 1882), José Pérez Ocaña (compró su piso en el inmueble en 1982) o Lluís Llach (compró el piso a los herederos de Ocaña en 1983).

Plaça Reial

Vista de la Plaça Reial desde el piso de la Fundación Setba.

La exposición recorre la historia de este singular inmueble en una actividad enmarcada dentro del proyecto «La memoria de la plaza». Para los amantes de los edificios antiguos, la visita al edificio, del siglo XIX con los suelos, las molduras y los balcones originales, se convierte en actividad obligada. Además, os adentrareis un poco más en la historia de cada uno de los personajes que pasaron por aquí.

Plaça Reial

El pensador Francesc Pujols, el artista Ocaña y el cantautor Lluís Llach, en el inmueble.

Asimismo, podréis disfrutar de una exposición con fotografías, objetos personales, material de archivo y audiovisuales sobre estos tres icónicos personajes y su paso por el edificio. Y, para los que queráis saber un poco más sobre ellos, os resumimos.

Francesc Pujols fue un poeta, crítico de arte, escritor, humorista y filósofo, íntimo amigo de Dalí y Pau Casals, entre otros. Si visitais el edificio, encontrareis una placa conmemorativa, junto con un bajorrelieve del escultor Subirachs, en los soportales de la plaza, conmemorando su nacimiento en la finca.

Plaça Reial

Francesc Pujols con Salvador Dalí en la Torre de les Hores.

Ocaña fue un pintor naïf, anarquista y activista LGTBI procedente de un pueblo de Sevilla, que revolucionó el mundo de La Rambla de la época, gracias a sus disfraces y su capacidad escénica. Si quereis saber más sobre él, aquí teneis información del documental «Ocaña, retrato intermitente» (1978), de Ventura Pons, que retrata la Barcelona posfranquista con Ocaña como protagonista.

Y, por último, Lluís Llach, cantautor, escritor y político catalán, que reformó y amplió las estancias del inmueble después de comprarlo a la familia de Ocaña tras la muerte de este.

Datos de interés:

Qué: El 10 de la Plaça Reial (visita y exposición).

Dónde: Plaça Reial, 10.

Precio: 2€.

Cuándo: del 23 de noviembre al 24 de febrero. L-V: 10:00-14:00 y 16:00-20:00. Sábados: 10:00-14:00.

Web: Fundación Setba.

Teléfono: 934 813 696.

RRSS: Facebook, Instagram.

Compártelo con tus amigos y ayúdanos a llegar a más gente :)

Visita a La Modelo

En el interior de una cárcel que cierra La Modelo, como se conoce al centro penitenciario situado en el Eixample de Barcelona, puso fin a su actividad tras 113 años. Un lugar que fue testigo de numerosas historias, marcadas por periodos de dictadura, república y democracia. El Departament de Justícia la abrió al público programando visitas gratuitas en lo que se pretende que sea un "recorrido de conocimiento y aprendizaje". En noviembre de 2017 el Ayuntamiento de Barcelona empieza a hacerse…

20 planes originales en Barcelona

Lo mejor de lo mejor... en Barcelona ¿Aburridos de hacer siempre lo mismo? ¿Cansados de pasear por el centro o de acabar en centros comerciales? Sigue leyendo porque estos planes originales no van a dejarte indiferente. 1. Realidad virtual para grupos en Zero Latency Un almacén abandonado que se convierte en un escenario una vez equipados. 8 amigos. Varias hordas de zombies, drones y robots, seres etéreos en un mundo sin gravedad… bienvenidos a Zero Latency. La realidad virtual cada vez…

Mirador Torre Glòries

El nuevo referente cultural y de ocio de la ciudad Mirador Torre Glòries ofrece un viaje fascinante que permite conocer Barcelona con una nueva mirada. Un espacio multidisciplinar que une arte, ciencia y tecnología, situado en un icono de la ciudad que se abre a la población de forma permanente por primera vez.Este espectacular observatorio - el único que ofrece una vista 360º de Barcelona- permite contemplar la ciudad…

Deja una respuesta