Ruta de Poesía visual en las calles del Raval

 8 diciembre, 2016      por Vanessa

Poemas escondidos en Barcelona

Una Ruta de Poesía para descubrir los pasos de Joan Brossa, el artista catalán que convirtió la poesía en instalaciones visuales del paisaje urbano.

Obra Barcino

Joan Brossa, aficionado al cine y a la magia, mezcló su creatividad plástica con la poesía para darle vida a poemas visuales.  Cualquier objeto se reinterpretaba en sus manos para dar un sentido crítico a las ideas: una maceta con una antifaz verde,  un billete de Renfe con un escarabajo sobrepuesto o un balón de fútbol con una corona de reina, forman parte del extraordinario legado de obra del artista.

Brossa fundó la revista 'Dau al set' junto a Tapias y otros intelectuales de la época

Brossa fundó la revista ‘Dau al set’ junto a Tapias y otros intelectuales de la época

Brossa, además, tuvo una estrecha relación con la intervención del paisaje urbano, desde Sant Gervasí hasta el Raval se encuentran sus poemas visuales. La Ruta ‘Si volem, el secret consisteix, només, a saber mirar’, en castellano, ‘Si queremos, el secreto consiste, nada más, en saber mirar’, recorre los escenarios favoritos del artista en este barrio y algunos de sus poemas visuales relacionados con el mundo del espectáculo.

Por 5 € podrás hacer un recorrido que cambiará tu forma de ver la ciudad, al vivir la obra de Brossa empezarás a encontrar poesía cotidiana en cada esquina, además, te garantizamos que te convertirás en fan de sus poemas visuales, que embellecen las calles de Barcelona de una forma singular y libre.

Brossa escribió guiones de cine y teatro

Brossa escribió guiones de cine y teatro

La ruta de poesía visual tendrá 10 puntos desde Plaza Cataluña hasta la Filmoteca de Cataluña, lugar en el que el poeta tiene un homenaje especial. Una butaca de un color diferente a las demás, el lugar que Brossa siempre elegía para ver las películas.

Una oportunidad perfecta para conocer secretos de Barcelona, para que la próxima vez que paseen por la Rambla con amigos, puedan enseñarles esos mensajes poéticos que Brossa ha dejado perpetuos en la ciudad Condal.

Obra Antifaz Joan Brossa

Uno de los secretos que encontrarás en la ruta

Datos de Interés

Qué: Ruta literaria Joan Brossa

Dónde: Punto de encuentro Plaza Cataluña, delante del monumento de Franscec Macià

Cuándo: sábado 10 de diciembre 11:00 hrs

Precio: 5 €

Más información: Inscripción previa Fundación Joan Brossa

Compártelo con tus amigos y ayúdanos a llegar a más gente :)

Palau de la Música: Puertas Abiertas

El Palau de la Música abre sus puertas Barceloneses y barcelonesas, estamos de suerte, el próximo domingo 20 de noviembre el Palau de la Música Catalana abrirá sus puertas de 10 a 15 h por solo 1€ para quien quiera disfrutar de este gran templo modernista a través de su actividad principal, el canto coral.Me parece un planazo de domingo (sin resaca si puede ser) y si se combina…

Festival Carne Cruda

El programa de radio Carne Cruda celebra su décimo aniversario sobre el escenario de Razzmatazz 10 años, 10 bandas, es el lema de este festival cuyo fin es celebrar el éxito del programa de radio Carne Cruda desde su creación hasta hoy día. Tras un éxito fulgurante sobre los escenarios de Madrid, el segundo festival de Carne Cruda trae a Barcelona todo un festín de música: diez bandas, algunas bien consolidadas y otras emergentes, que nos harán vibrar el próximo…

Las artes y la ciudad

El protagonismo olvidado de los espacios El Museo de Historia de Barcelona (MUHBA) llevará a cabo un ciclo de conferencias acerca de los espacios performativos en la Barcelona moderna. Se celebrará el Martes 24 y el Jueves 26 de Enero en la Plaza del Rey, sala de Martí l'Humà.Las representaciones culturales tienden a ser analizadas desde el punto de vista…

Deja una respuesta