Comer rico y saludable no está reñido
¿Eres de los que piensa que la comida vegana o sin gluten y sin lactosa es sosa, que no tiene sabor? Pues estáis muy equivocados y os lo vamos a demostrar en este artículo. UBDEB ha conocido el nuevo restaurante vegano, sin gluten y delicioso: Pötstot, la nueva creación de los antiguos dueños del restaurante Casa Ángela, especializado en arroces y uno de los mejores lugares en Barcelona para comer una paella, según Forbes.
Nos reciben Manel Forés y Quim Viñas, gerentes de este nuevo proyecto, que han abierto a raíz de la crisis por el COVID, con el objetivo de ofrecer tapas para todos, tal como su nombre indica. Algo complicado de encontrar en Barcelona, con lo grande que es la ciudad. De esta forma, ir de tapas se convierte en un acierto para cualquiera que lleve una dieta libre de gluten, lactosa o sea vegano. Incluso aquellos con alguna alergia alimentaria pueden quedarse tranquilos, pues en su carta podéis encontrar el resto de los ingredientes que contiene cada plato, otorgando confianza a los comensales.
La motivación con la que nace este proyecto es poder preparar platos de alta calidad, aptos y sabrosos. La carta irá variando a lo largo de las estaciones, para trabajar con productos de temporada y lograr que cada vez sean más los ingredientes de kilómetro 0. Porque en Pötstot se toman las cosas en serio, y todo el equipo está formado por grandes profesionales.
Y además, en una ubicación inigualable, al lado de la Sagrada Familia, el local que antes era Casa Ángela y, actualmente, dónde se sitúa el centro de operaciones temporal de Pötstot, hasta que volvamos a la normalidad total y puedan buscar un sitio que se adecúe a sus necesidades.
Con un equipo de cocina salientable, algunos de ellos con experiencia en restaurantes de estrella como el Bulli o Lasarte, hablamos con la jefa de cocina, Dianorah Méndez, cuya trayectoria profesional empieza en Venezuela, pasando por Asia y llegando a los fogones de Pötstot finalmente. Nos reconoce su pasión por los superalimentos, y nos explica, con amor, como estos ingredientes aportan valores nutricionales a cada plato. Nada está hecho por azar, todo tiene un porqué. Nos explica la importancia que tiene la yuca, el kale y la espirulina, que aportan vitaminas al cuerpo. Son los energizantes naturales que necesitamos para que nuestro cuerpo funcione sin necesidad de consumir productos procesados.
Entre estos superalimentos, nos encontramos con un descubrimiento maravilloso: los crackers de casabe. Están hechos con harina de yuca y cocidos al horno. Nos explican que este tubérculo contiene muchas propiedades, como calcio, potasio, magnesio, hierro y un alto contenido en fibra. Acompañado de su, para mí, salsa estrella: la sabrosada picantona, el famoso producto de Palma de Mallorca, pero marca de la casa y vegetariana; hecho con boniato, pimentón y ajo. Sabe mejor que la original. Palabrita.
Probamos varias de las tapas: empezamos con la ensaladilla con mayonesa vegana, disfrutamos con su textura y su sabor fresco; las croquetas de espinacas y de setas con trufas están muy logradas y no notaréis que les falta de nada; y por último, la lasaña de verduras con placas de celeri y una empanada gallega con harina de teff de algas y kale, que nada tiene que envidiar a las de Galicia (lo dice una de allí). Una experiencia vegorgásmica. Otra de las recomendaciones del equipo son las empanadillas de trigo sarraceno con jackfruit, la fruta de moda entre los veganos.
Confieso, soy de las que dice que el tofu no sabe a nada. Retiro mis palabras después de haber probado la hamburguesa de tofu ahumado. También podéis disfrutar de otros platos, como las albóndigas a la jardinera, los canelones trufados e incluso, una paella de verduras, que si a alguien le resulta familiar su sabor, ya se encontraba en la carta de Casa Ángela. En definitiva, una combinación de las tapas de toda la vida acompañado de algunos ingredientes exóticos que le aportan un sabor único y diferente.
Haced hueco para el postre, quedáis avisados. Vais a comenzar a salivar en cuanto os cuente que su leche frita, sin leche de vaca obviamente, está de muerte y la mousse de coco y mango se convertirá en vuestro dulce favorito. Si todavía no te hemos convencido te invitamos a que recojas tu pedido en Sagrada Familia, 15, para probarlo en persona y también puedes pedir a domicilio a través de las plataformas Glovo, Uber Eats o Just Eat. ¡No os arrepentiréis!
- Haz tu pedido
- y disfruta sin remordimientos
Nos hemos enamorado de un proyecto como Pötstot, con un gran equipo profesional detrás, con ingredientes de calidad y apto para que todos podamos disfrutar de tapas y platos hechos con mimo y dedicación.
Datos de Interés
Qué: Pötstot
Cuándo: M-J: 13h -16h y de 19h – 22h | V: 13h – 16h y de 18h – 22h |S: 12h – 16h y de 18h – 22h y
D: 12h – 16h.
Dónde: Plaça Sagrada Família, 15, Barcelona, 08025
Contacto: 934573090 📲 620 34 90 19
Precio: 25€/pax
Más información: Instagram |Menú en Just Eat.