Este 2020, la fundación acorta distancias entre lo académico, lo público y lo artístico
Si os gusta explorar la ciudad, probablemente conozcáis el pabellón que Mies Van der Rohe y Lilly Reich proyectaron como pabellón nacional de Alemania para la Exposición Internacional de Barcelona de 1929 en Montjuic. Y, quizás, habéis ido a visitarlo un domingo primero de mes (entrada gratuita) o algún otro día. Pero hay mucho más, ya que la fundación colabora con diferentes entidades y personas para que, cada año, haya actividades educativas y culturales, además de visitas y premios.

Pabellón de Mies Van der Rohe en Montjuic.
Aunque en la web de la Fundación Mies Van der Rohe podréis encontrar el programa detallado, os vamos a dar algunos adelantos.
En marzo, podréis disfrutar del acto «Pavelló de Música», con el concierto de la pianista Noelia Rodiles enmarcado en el Barcelona Obertura Spring Festival, que conmemora el 250 aniversario del nacimiento de Ludwig van Beethoven. Y, en abril, podréis disfrutar del «Pavelló de la lectura», con puertas abiertas al pabellón durante la fiesta de Sant Jordi.

Imagen del pabellón durante un acto organizado por la fundación (©wijkmark-photo).
Ya en mayo, entre otras actividades, podréis disfrutar de diferentes eventos durante la Semana de la Arquitectura, que tendrá lugar del 7 al 17 de mayo y tendrá su epicentro en el pabellón. En junio, destacamos el «Pantalla Pavelló» – que nos adentrará en el Chicago de los años 30 donde se instauró Mies van der Rohe – y el Sónar Mies – una colaboración entre ambas instituciones que culminará con la intervención sonora de Katarzyna Karkowiak, comisariada por Marcin Szczelina.
Durante el mes de julio, podréis seguir disfrutando del ciclo «Pantalla Pavelló» y de la exposición «What’s Old What’s New«, que pretende difundir la mejor arquitectura reciente creada en Europa. Y, ya en septiembre, destacamos la intervención artística que hará Laercio Redondo dentro de la sexta edición del Barcelona Gallery Weekend, y la jornada de puertas abiertas dentro de La Mercè.
Octubre llega y con él llega 48H Open House con visitas guiadas al Pabellón y también la Fiesta del Dibujo, Big Draw, para acercar al gran público el dibujo libre. Y, en noviembre, destacamos la instalación artística a partir de la pieza de videodanza «Mujer a Contraluz», dentro del Festival Loop Barcelona. No olvideis echar un ojo a la programación completa, ¡hay pabellón para todos los gustos!
Datos de interés:
Qué: Programación 2020 Fundació Mies van der Rohe.
Cuándo: año 2020.
Dónde: pabellón Mies van der Rohe (Av. Francesc Ferrer i Guàrdia, 7).
Más información: web Fundación Mies van der Rohe | Facebook | Instagram