Los faraones llegan al CaixaForum
El CaixaForum acoge la exposición «Faraón. Rey de Egipto«, una interesante muestra de 164 piezas procedentes del British Museum. Colosales estatuas, papiros que desafían el paso del tiempo y elaboradísimas joyas preservan la memoria de estos legendarios gobernantes. Un recorrido por los casi 3000 años de historia del Egipto faraónico que estará abierto al público hasta el 16 de septiembre.

Estatuilla de bronce en posición de festejo
El faraón; mensajero de los dioses en la tierra, invencible guerrero y divino protector del Alto y Bajo Egipto es el protagonista de la exposición que nos trae CaixaForum. Una exclusiva colección de piezas traídas gracias a la colaboración del British Museum (algunas, de hecho, la primera vez que ven la luz en una exposición) nos narra los ecos de este legendario pasado. Papiros, relieves, estatuas, joyas y tallas forman parte de los testimonios de casi 3000 años de historia.
Tanto los profanos de la materia como los amantes de la egiptología podrán disfrutar de esta exposición. Además, se pondrán a disposición del público guías destinadas grupos (e incluso familias); de este modo, se ofrecerá un mayor detalle y calidad en la visita que acudiendo en solitario.
- Un papiro bien conservado
- El graffiti de un gamberro egipcio
- Una joya hecha con asombroso detalle
Pese a que es posible acudir por libre a la exposición, se recomienda encarecidamente realizar el recorrido con guía. Con su ayuda, los relieves y jeroglíficos comienzan a cobrar vida y narran las historias del pasado, acalladas desde hace milenios. Historias épicas de guerras, sacrificios, y revoluciones e historias cotidianas como infidelidades, descendencias e incluso actos de vandalismo (nos pareció curioso ver el graffiti de un rebelde adolescente egipcio sobre las paredes de un templo sagrado).
¿Sabíais que hubo tres mujeres faraonas en la historia y que, al igual que sus homólogos masculinos, debían lucir la típica barba puntiaguda? ¿O que los famosos escarabajos egipcios se utilizaban como diarios que narraban historias del mundo del corazón de la corte faraónica? ¿O, tal vez, que en los procesos de momificación no se extirpaba el corazón del difunto para que Osiris pudiera pesarlo con su balanza y juzgar sus actos? La antigua civilización egipcia, durante sus tres milenios de historia, está llena de este tipo de historias, secretos y particularidades. Todo esto y mucho más (quizá es una buena idea llevar una libreta para no perder detalle) se podrá encontrar en esta obligada exposición.
- Estatua
- Relieve y jeroglíficos
¡Que Horus os bendiga!
Datos de interés:
Qué: Exposición «Faraón. Rey de Egipto».
Dónde: CaixaForum (av. de Francesc Ferrer i Guàrdia, 6-8).
Cuándo: Del 8 de junio al 16 de septiembre.
Cuánto: A partir de 4€, en función de la actividad.
Contacto: Web