Rías de Galicia

 25 marzo, 2019      por Rafa Casimiro

Jornadas gastronómicas del río Miño

A estas alturas no voy a descubrirle a nadie un restaurante de la entidad y la trayectoria del Rías de Galicia, marisquería de referencia en Barcelona. De sobras conocida es la excelsa calidad de su producto y el trato que le confieren. Más allá de la oferta habitual que ofrecen, tengo la oportunidad de asistir a una de las Jornadas que realizan a lo largo del año, en este caso la dedicada al río Miño y en particular a unos productos de temporada muy especiales como son la lamprea, las angulas y la anguila.

rías de galicia

Mollete de anguila soasada y mahonesa de sansho

Sin que sirva de precedente, me permito empezar este relato por el final. La lamprea, protagonista de este menú, así lo requiere. ¿Qué es la lamprea? Estamos ante un ser marino antediluviano con una morfología parecida a la de la anguila pero no emparentado con ella y al que se le calculan unos 500 millones años de existencia en la Tierra sin apenas evolución. Debilidad de emperadores como Julio César, este animal, aunque de aspecto poco agraciado, es considerado un manjar del mar y en el Rías de Galicia, Ever Cubilla (su chef), lo borda.

rias de galicia

Lamprea al estilo Arbo-como la comía Julio César

Cocción a baja temperatura, 72 grados durante 2 horas nos dice que es su fórmula. Y funciona. Tiene un sabor único y diferente a muchas otras cosas. Resulta un bocado con textura y aún así con una cierta «cremosidad» que al menos yo nunca había probado en un producto de mar. La salsa, en la que se utiliza la propia sangre del animal, aporta un sabor ligeramente metálico y, debido a la intensa reducción a la que se somete, resulta ser exquisita a la par que elegante. Es cierto que el aspecto del animal en si mismo y el hecho de que se utilice su sangre podría tirar a alguien un poco para atrás, pero invito (como siempre) a ser valiente, a trascender prejuicios y a probar cosas nuevas que reportan sorpresas tan agradables como lo hace la lamprea del Rías de Galicia.

rías de galicia

Ensalada de angulas con cogollos a la brasa

El menú empieza con una ensalada de angulas con cogollos a la brasa. Es una divertida y fresca combinación donde el sabor a brasa en el cogollo está muy presente sin estropear su frescura. Se acompaña de un aliño también muy fresco y acertado. Las angulas con su sabor delicado y exquisito hacen el resto (que no es en absoluto poco). Perfecto entrante.

rías de galicia

Sushi de kabayaki y erizo de mar

El siguiente plato fue el sushi de kabayaki y erizo de mar. Kabayaki es la palabra japonesa para designar a la anguila glaseada con un salsa a base de soja y mirin entre otros ingredientes. Una vez en boca tiene un increíble sabor que, por si fuera poco, va coronado con erizo de mar. El resultado invade absolutamente el paladar con un potente sabor yodado. El océano en un bocado.

Angulas a la bilbaína

Sigue el Miño su curso ofreciéndome un mollete de anguila soasada y mahonesa de sansho. El sabor de esta otra delicatessen es nuevamente majestuoso y la textura de la anguila se deshace de forma muy agradable. Nuevamente mucho mar en la boca aunque esta vez matizada por el sabor del sansho, que es una pimienta japonesa (pimienta de Sichuan) y que le da una personalidad muy particular al sabor. A continuación, un plato seguramente más popular y conocido por todos pero dificilmente igualable: angulas a la bilbaína. Guindilla, ajo y, por supuesto, angula de la mejor calidad. Cuando el producto es el que es, mucho tratamiento puede ser un error. La tradicional cucharita de madera y a disfrutar.

rias de galicia

Kabayaki a la brasa

Uno de los platos más destacables del menu es el kabayaki a la brasa. Entre ambos lomos de la anguila va una mahonesa de miso blanco y todo se acompaña de unas mini verduritas que aportan el punto crunch contrastando con la textura suave de la anguila en kabayaki de nuevo perfectamente cocinada. Rematan el plato con un jugo de carne espectacularmente sabroso y concentrado dando lugar a un sabor «mar y montaña» que convencerá a los más reacios a mezclar estos sabores. La combinación de la fina carne de la anguila con el potente sabor del jugo de carne es magnífico. Realmente se aprecia muchísimo nivel y saber hacer del chef y es que el resultado es de quitarse el sombrero (o de quitárselo todo, allá cada uno).

rías de galicia

Torrija Kru con helado de turrón de almendras

No hace falta que estemos en Semana Santa para comer una torrija así que Rías de Galicia cierra el menú con su torrija Kru con helado de turrón de almendras. La torrija está perfectamente bañada y, aunque muy golosa, está verdaderamente muy rica. Para contrastar tenemos el helado de turrón el cual sobresale sobretodo por su cremosidad. La mezcla de todo es ya de K.O. técnico. Estoy en la lona.

Si queréis daros un capricho y probar algunos productos difíciles de encontrar, no lo dudéis, este menú confeccionado por Rías de Galicia es una muy buena opción. Eso sí, es necesario tener en cuenta que se trata de un producto exclusivo y de temporada por lo que no está disponible durante todo el año. De hecho, la temporada de estos tres productos (lamprea, anguila y angulas) suele acabar a finales de abril.

Datos de interés:

Qué: Rías de Galicia

Dónde: Carrer de Lleida, 7

Cuándo: D de 13:00h a 16:00h

Precio de este menú: 150 € por persona

Más información: página web | Instagram | Facebook | 93 424 81 52

 

Compártelo con tus amigos y ayúdanos a llegar a más gente :)

Monster Sushi

Un sushi con efecto wow ¿Monster?  El nombre de este restaurante ya nos dice que no es un sitio japonés como los demás.  Monster Sushi rompe esquemas y reinventa el concepto de un sushi tradicional y serio brindando innovación gastronómica a los amantes del sushi.Una cocina honesta y de corazón ha hecho que las recomendaciones boca oreja nos traigan hasta este sitio.  Es un rumor a voces que los ingredientes…

Street tacos

¡A comer con las manos frente al mar! Frente a la playa de la Barceloneta, Street tacos nos recibe con su propuesta "Hands only" que nos invita a disfrutar de la comida mexicana como se debe: con las manos, en un ambiente desenfadado y relajado y por si fuera poco, hacerlo frente al mar.  Te contamos más:La carta de Street Tacos es concisa pero perfecta para…

We Bistrot

Platos con encanto en un antiguo colmado El sitio del que os vamos a hablar hoy es una apuesta segura. Con solo pasar por delante supimos que comeríamos bien. Sabemos que el diseño no lo es todo, pero cuando ves que en un sitio han trabajado mucho su imágen, normalmente es buena señal. Eso se confirma cuando miras la carta y ves que tienen creaciones propias, que se arriesgan con lo que ofrecen. We Bistrot lo tiene todo y, además, la localización…

Deja una respuesta