Graffiti y arte urbano en los muros de Poblenou
Una ruta cultural donde podrás descubrir y conocer otra faceta de Barcelona, donde sus muros son utilizados como lienzos para que el arte pueda expresarse libremente.

Abajo. Arte de Pantónio, artista portugués que busca representar la liebre de Portugal. Arriba, «La Pilila» de un artista valenciano, que busca comparar la columna con la Torre Agbar.
Barcelona es una ciudad que durante años ha sido la capital mundial del graffiti y arte urbano. Sin embargo, asociaciones y festivales han luchado para que este arte no sea considerado como vandalismo; y poco a poco se ha recuperado su importancia y su función social.

«Salvemos el ártico» de Rubicon
De mano de Cayetana Gomis Fletcher, gestora cultural, podrás observar y aprender sobre la magia artística, callejera y efímera de Barcelona. Te enseñará intervenciones oficiales [y no oficiales] de los graffiteros más reconocidos en la ciudad y a nivel mundial, los muros de las antiguas fábricas textiles de Can Ricart o La Escocesa, la técnica, la improvisación, y muchísimo más.

Graffitis en la antigua fábrica textil Can Ricart, conocida por los graffiteros como «El Templo».
La ruta inicia en el Espai de Creació NauArt. Luego, disfrutarás de una hora y 30 minutos de arte urbano, observando los detalles callejeros que hay en Poblenou. Y terminarás la ruta donde la comenzaste, en el Espai de Creació NauArt. El precio es de 12€ por persona o 10€ para grupos de más de 10 personas. Y la fecha más próxima es el 17 de Diciembre, de 12 a 13.30h. Si esta no te va bien, no te preocupes tienen otras fechas.

Villas, artista brasileño, busca demostrar que las intervenciones pueden ser pequeñas con sus «Canarinhos».
Te recomendamos que abras mucho los ojos que hay detalles en todos los muros. Ajusta bien la apertura de tu cámara y recuerda que es efímero, lo más probable es que veas intervenciones nuevas ¡Que disfrutes de esta faceta de Barcelona!
Datos de Interés:
Qué: Ruta de Graffitis en Poblenou.
Cuándo: Próxima fecha – 17 de Diciembre de 12 a 13.30h.
Dónde: Espai de Creació NauArt, Espronceda 154.
Precio: 12€ pp o 10€ para grupos de +10 personas.
Contacto: Para más información, inscripciones o preguntas:
Página Web
Mail – clubnauart@gmail.com | info@nauart.com
Teléfono – 665 234 134
- Mariela, artista argentina.
- Artistas franceses buscan explicar la importancia de las baldosas para Barcelona.
- Ewfrank en Selva de Mar.
- Maleek contrasta el esclavismo en África con una postal del Siglo XIX.
- Sara en Selva de Mar
- Waknine en Selva de Mar