Día de la rosa y el libro
Rosas, libros y enamorados: nunca faltan en Barcelona el día 23 de abril.
Un año más, las anchas calles de las Ramblas se empapan del fresco olor a rosa y de su potente color rojizo. Se respira un ambiente festivo y cultural, con una marea humana de vendedores y personas buscando los mejores libros al mejor precio.
Como cuenta la leyenda, Sant Jordi mató al dragón que atemorizada al pueblo y de su sangre nació una rosa que regaló a su enamorada, la princesa. A raíz de esta historia, que conmemora la muerte de Jorge de Capadocia, patrón de diversas naciones y territorios, entre ellas Cataluña, y que fue idea del escritor y editor valenciano Vicent Clavel, surgió esta famosa fiesta popular catalana.
Además del intercambio de rosas y libros entre amigos, parejas o familiares, si tienes ganas de conocer a tu escritor/a favorito, esta es tu oportunidad. Durante todo el día, los autores de los libros más populares suponen un atractivo reclamo dado que firman ejemplares de sus libros en librerías o puestos de la calle.
Para aquellos que quieren celebrar esta fiesta de carácter popular que une cultura y romanticismo, de una forma más original y económica, la iniciativa colectiva de 1010 ways to buy without money es la idónea.
Este proyecto social, que ya lleva funcionando cinco años, propone eventos de venta en los que el pago no se basa en dinero sino en acciones positivas como: “Llamar a tu madre y decirle que la quieres”, «Dar un abrazo», etc.
Este año contarán con dos puestos, uno en Plaça de Sants y otro en Plaça Reial, donde dispondrán de más de 1010 libros con precios “para todos los bolsillos». Este año, como novedad, también venderán rosas y libros sin dinero a través de un pago especial: Donar sangre. Para ello, el Banc de Sang i Teixits ubicará una unidad móvil de donación de sangre junto al puesto situado en Plaça de Sants.
Así, Barcelona se convierte en este día tan especial para los catalanes en una enorme librería-floristería al aire libre, con una gran variedad de actividades y de maneras diferentes para celebrarlo. Las calles se llenan de gente que pasea entre puestos, creando un ambiente muy agradable para todos.
Por último, queremos enseñarte este interesante mapa del metro de Barcelona, donde las paradas han sido sustituidas por los lugares más interesante y emblemáticos para celebrar la Diada de Sant Jordi.
Más información aquí: http://www.bcnitinerarisuburba.cat
Datos de interés:
Qué: Sant Jordi, fiesta popular
Dónde: Plaza Cataluña, Ramblas
Cómo llegar: L1 Plaza Cataluña
Horario: Día 23 de Abril, todo el día.
Horario 1010 ways to buy without money:
- Plaça Reial: 11:00 a 19:00h
- Plaça de Sants con Passeig Sant Antoni: 17:00 – 20:00h (Unidad móvil de donación de sangre)
Precio: Depende de los libros y rosas que quieras regalar
Más información: