Cerrado permanentemente
Restaurante israelí con certificado de autenticidad
El titular no podía ser otro: Shaq Shuq es uno de los dos o tres restaurantes israelíes en la ciudad que tienen el certificado de autenticidad. ¿Y qué es esto? Fue lo primero que nos llamó la atención: definitivamente, el certificado de autenticidad –más allá de las Estrellas Michelín y otros títulos con los que se pueda premiar un restaurante– es algo que no existe en nuestra cultura. Es un certificado que la comunidad de judíos de Barcelona le otorga solo a aquellos restaurantes que cumplen con los requisitos: respetar los preceptos de la tradición judía. Esto ya nos decía mucho del sitio que estábamos a punto de descubrir. Y qué gran descubrimiento.

Restaurante Shaq Shuq
En la transitada bocacalle de Las Ramblas, la Calle de Ferrán, el restaurante Shaq Shuq se presenta como un auténtico oasis israelí (con ellos ya podemos usar la palabra ‘auténtico’ con la certeza de que no nos equivocamos) entre tanto local para el turista donde uno ya ni se plantea entrar. Y es que ni el formato del local ni los precios son de turistas, por eso no es de extrañar que un lunes el restaurante estuviese casi al completo de todas sus mesas.
En Shaq Shuq puedes sentarte tanto en la barra del bar como en mesas altas y en mesas bajas. Puedes sentarte en las cálidas mesas que dan al escaparate con vistas a la calle, o adentrarte en una segunda parte del restaurante con luz tenue y mesas que auguran mayor intimidad; para todos los gustos, como la variedad de su carta.

Surtido de entrantes de Shaq Shuq
Precisamente, uno de los requisitos de la tradición judía es que todo lo que encontremos en su carta sea ‘kosher’; sí, nosotros tampoco conocíamos esta palabra. Pero ahora sabemos que esto significa que todos los alimentos que se usan para cocinar los platos de Shaq Shuq han pasado el filtro de calidad y excelencia que los hacen aptos para ser consumido. Buena señal, ¿no? Efectivamente, las tapas de los entrantes tenían un sabor insuperable. Pero lo mejor, para nosotros, llegó con los platos principales.
- Pinchos de pollo, cordero y Kebab
- Salmón steak Shaq Shuq
Parte de la cultura ‘kosher’ es también que los animales mueran sin sufrir y sin miedo, y luego se les debe extraer toda la sangre y dejar secar la carne del animal; es entonces solo cuando se puede usar para cocinar. Cuanto menos, interesante.
Pero si eres vegetariano, este es un sitio donde nunca se te acabarán las opciones para pedir. Además de todos los entrantes, entre las especialidades de la casa se encuentra el que creemos es, sin duda, su plato estrella: la coliflor cocinada como nunca la habíamos visto antes, con especias y sobre una base de hummus. Suena a combinación random pero el sabor sorprende a cualquiera.
- Verduras a la plancha Shaq Shuq
- Coliflor Shaq Shuq, especial de la casa
Para terminar y como curiosidad, Shaq Shuq es un sitio donde en la carta en lugar de aparecer una lista de postres, aparece solamente “postres del día”; otra muestra más de que todo es fresco y jamás te pondrían un postre que les ha quedado del día anterior.
Shaq Shuq no hace ni un mes que llevan abierto y ya tiene clientes habituales. Es normal cuando el jefe–Micky, israelí afincado en Barcelona desde hace ya treinta años– está en el propio local comprobando que todo funciona como debe. Hemos visto cómo saludan al entrar, y cómo se despiden del personal antes de irse. Señal de que o han venido antes, o volverán. Nosotros también volveremos. Este rincón de comida israelí y kosher nos transporta a lugares que nos quedan muy lejos para visitar, pero muy cerca del paladar.
Datos de interés:
Qué: Restaurante Shaq Shuq.
Dónde: Calle de Ferrán, 15.
Cuándo: D – J: 12h a 00h | V: 12h – 17h S: 20h – 00h.
Precio: Aprox. 15-20€/pax.
Contacto: más información en la web de Shaq Shuq.