El punto cardinal de referencia gastronómica: Taberna Noroeste
Nada más entrar en Taberna Noroeste me invade un olor inequívocamente familiar. No logro distinguirlo por completo. Pimentón, pienso en primer lugar. Me desdigo y me vienen aromas ahora de un sustancioso caldo. Sigo sin estar seguro del todo. Ya lo tengo! Se trata del olor a comida casera, a saber hacer, a fuego lento y a platos que no tienen «nada» pero que lo tienen todo. El norte de este proyecto lo pone Javi y del oeste se encarga David. A Coruña y Salamanca se dan la mano para ofrecerte lo mejor lo de sus recetarios.
Esta pareja de baile parte de recetas tradicionales siempre usando el mejor producto, caro o barato les da igual, pero producto. Pero no todo es lo que parece a simple vista. Javi y David se atreven a darle algunas vueltas a sus platos y los revisan introduciendo ingredientes, texturas y técnicas no tan tradicionales. Eso sí, como el mismo Javi me dice, cocina «sin florituras«.
Pocas cosas tan identificativas de Galicia como la ensalada de mariscos o la torrija salada con erizos gallegos. Otros platos de la carta que me llamaron la atención fueron el bonito marinado con puerros ecológicos o el tomate marino.
El desfile de delicatessens continua con varios platos: «ceps» acompañada de queso manchego, yema y trufa. Puedo asegurar que es un platazo. La bomba de cocido: por dónde empezar… Son dos elaboraciones distintas: por un lado la masa de cocido hecha a base de varias carnes y por otro lado la salsa con un punto ácido (mostaza) que da muy bien el contrapunto. Bomba sí, de sabor. Espectacular también la «botifarra de Perol» con col a la brasa y jugo de «escudella» trufada.
- Flor de calabacín rellena de pisto
- Bomba de cocido
- La Sardina de San Juan
Y para acabar un guisote de los de escuela y época, de los de babero y siesta, de los de traca y mocador: raya con oreja y jugo «cap i pota». Sirven la raya hecha a la plancha y la incorporan en el guiso de oreja fuera del fuego para evitar su exceso de cocción. Una vez más, un guiso potentísimo y profundísimo que sabe a todo lo que debe saber y se espera de un plato de final de menú.
Me atrevería a decir, casi sin atisbo de duda, que cuando vayáis la carta habrá cambiado en algunos de sus platos. Es inherente al ADN inquieto de estos cocineros siempre siguiendo la estela del mejor producto de temporada. No dudéis en hacer una visita a Javi y David. Su hospitalidad y generosidad (la cual les tengo que agradecer) os hará pasar un buen rato si os gusta disfrutar de la cocina de verdad. ¡Qué necesarios son restaurantes como el vuestro chicos! ¡Muchas gracias!
Datos de interés:
Qué: Taberna Noroeste
Donde: Calle de Radas 67 (Poble Sec)
Cuándo: LUN: 14:00 – 16:00 h y 20:00 – 22:00h | (MAR y MIÉ – Cerrado) | JU – VI de 20:00 – 24:00 h | SÁB: 14:00 – 16:00 h y 20:00 – 22:00 h | DOM: 14:00 – 16:00 h y
Precio: 30 -40 Euros/persona
Contacto: Web | Instagram