¿Te gusta el deporte y el turismo? Si eres de los que ni viajando puede perder su fascinación e interés por el deporte este artículo te interesará. Queremos presentarte la emblemática ciudad de Barcelona desde otro punto de vista. Te proponemos los puntos de interés deportivos más fascinantes para que cuando visites la ciudad catalana no te pierdas ninguno de ellos. Empezaremos recomendándote el Camp Nou, el gran emblema de la ciudad. Si no eres un experto en fútbol y quieres elegir un buen partido para acudir al estadio, se recomienda revisar bien los pronósticos de fútbol para elegir un partido inolvidable.
Camp Nou. Este espacio se ha convertido sin duda en uno de los símbolos más emblemáticos de la ciudad, incluso para aquellos que no son amantes del deporte. Fue construido en 1899 por Hans Gamper y es un símbolo social y cultural para toda la sociedad catalana. Te proponemos que descubras no solo el campo si no el museo y todos los rincones que esconde este fantástico lugar. Si además tienes una tarde libre la puedes pasar patinando en las pistas de patinaje de hielo que encontrarás justo al lado del campo.
Anillo Olímpico. Montjïc fue sin duda uno de los escenarios protagonistas de los Juegos Olímpicos que se celebraron en Barcelona en 1992. Por unos días la ciudad de Barcelona se convirtió en el centro de interés mundial y su anillo olímpico fue el centro neurálgico y simbólico de esta celebración. Te animamos a que lo visites, además desde allí podrás disfrutar de unas vistas increíbles a la ciudad.
Palau Sant Jordi. Si te gusta el deporte no puedes pasar por Barcelona y no visitar este gran pabellón construido también en ocasión de los Juegos Olímpicos. A día de hoy se celebran allí grandes acontecimientos deportivos y también culturales y de ocio. ¿Quizás aprovechar tu visita para acudir a un concierto? Puede ser una experiencia inolvidable.
Puerto Olímpico. Si hay algo que nos atrapa de Barcelona es su mar mediterráneo, sus playas y sobre todo su puerto. La práctica de deportes náuticos en esta ciudad es importante y darse un paseo por el puerto nos sirve para empaparnos de este ambiente. Además está rodeado de bares y restaurantes a los que descansar tomando algo bien fresco al aire libre.
Velódromo. En 1984, mucho antes que los Juegos Olímpicos, fue construida esta pista de ciclismo en el Paseo Vall d’Hebron. Fue para acoger el campeonato mundial de ciclismo de pista y ahora es sin duda uno de los símbolos deportivos más importantes de toda la capital catalana.
Museo Olímpico y del deporte. Y sin duda si quieres un poco más de información y cultura sobre los Juegos Olímpicos y la historia del deporte en esta ciudad no debes perderte este museo. Barcelona es la primera ciudad europea que acoge un Museo Olímpico y del Deporte. Es un museo interactivo en el que aprenderemos mucho sobre el deporte y su historia y también sobre el resto de sedes olímpicas en el mundo, empezando por Barcelona hasta Londres.