La representación teatral de un «articidio» en primer grado, como crítica a la situación de la cultura en nuestro país
Señores espectadores: quedan detenidos como sospechosos, cómplices o testigos de un articidio en primer grado. Tienen derecho a reír, llorar, emocionarse, seguir el ritmo de las canciones y no desvelar a nadie el final de Crimen y Telón. Así, sin más dilaciones, arranca la sinopsis de este espectáculo con referencias a la música, al teatro universal, a la literatura, y con toques de genero negro, que podréis disfrutar en el teatro Poliorama desde el jueves 25 de abril.

Crimen y Telón.
Durante la obra, acompañaréis al detective Noir en su intento de descubrir al asesino antes de que la Agencia Anti Arte desvele el secreto de su oscuro pasado. Para ello, habrá que hacer un repaso a la historia del Teatro, e imaginar qué futuro nos espera sin las artes y la cultura.
- Crimen y Telón.
- Crimen y Telón.
La compañía Ron Lalá está compuesta por Yayo Cáceres, Juan Cañas, Íñigo Echevarría, Miguel Magdalena, Daniel Rovalher y Álvaro Tato. Con la colaboración especial para la vozz en off de Ana Morgade.

Crimen y Telón.