Tipo Tapa, la máxima expresión del platillo
¿Qué es gastronomía? ¿Y tú me lo preguntas?
Corría octubre de 2017 cuando pusieron en marcha su proyecto de restaurante Raquel y Joan, una pareja muy joven que rezuma ilusión por su oficio y también mucho oficio en su ilusión. No os dejéis engañar por el nombre del lugar, pues no se trata de un sitio de tapas convencionales más, sino más bien de platillos muy concentrados en formato pero grandes en cuanto a calidad y cocina. El local, situado en una esquina de una pequeña calle peatonal y con una decoración con mucho gusto, resulta especialmente agradable y acogedor.

Mar y montaña-Vieiras y papada ibérica
Nos confiesan que la viera con papada ibérica es uno de sus platos estrella y también más representativos. Un mar y montaña exquisito (especialmente la vieira) que acomodan sobre un fondo de marisco muy reducido y sabroso. Producto en estado puro.
- Croquetas de jamón
- Steak tartar con helado de mostaza de Dijon
Una vez más, y siempre, croquetas. Felicidad en cápsulas. Las de jamón que se saca de la chistera Joan son de las de verdad. Sabor intenso a jamón, punto justo de bechamel (que algunas por ahí son solo eso). Seguimos con su steak tartar que acompañan con un original y delicioso helado de mostaza de Dijón. La carne, cortada a cuchillo, está muy bien aliñada y con un sabor potente a mostaza (aunque para nada excesivo) con mucha personalidad.
Muy bien aconsejados en los vinos por Eric, que nos ofrece lo mejor de la bodega, y totalmente en manos de Raquel y Joan, nos seguimos deleitando con una revisión del tradicional pulpo a la gallega, en este caso pulpo «a su gallega» y un canelón de pato con salsa de ceps (boletus) y foie.
- Pulpo a la brasa con parmentier trufada
- Canelón de pato con salsa de ceps y foie
Tengo el placer de compartir mesa con una gallega de «pico fino» que no duda en calificar el punto del pulpo como perfecto (quizás tampoco hacía falta ser gallega para eso, la verdad). La parmentier trufada estaba totalmente a la altura como substituta de los tradicionales cachelos y el aceite de pimentón con el que riegan el conjunto consigue que se evoquen perfectamente todos esos sabores tan reconocibles del famoso pulpo a feira.
Seguimos. Llega el turno del canelón de pato el cual viene recubierto de una fina salsa de ceps y foie. Podría parecer que con esos productos el éxito está asegurado, sin embargo hay que equilibrar siempre sabores y en Tipo Tapa lo consiguen. La farsa, perfectamente engrasada con daditos de foie, es casi un bocado por si sola de lo sabrosa que está.
En Tipo Tapa ofrecen también un arroz semanal con productos de temporada y, por supuesto, de mercado. Además, cuentan siempre con algunas propuestas fuera de carta como por ejemplo con la que cerramos el pase salado.

Alcachofa en tres texturas
Vistoso tratamiento de la alcachofa que viene presentada en tres texturas: confitada, frita y en crema. Este plato realmente funciona a nivel de contraste de texturas mediante un frito crujiente (y nada grasoso), la ternura del confit y la cremosidad de la crema (valga la redundancia).
- Torrija con crema catalana y helado de leche merengada
- Coulant de chocolate
Postre. ¿Fruta del tiempo verdad? Pues no. Una jugosa torrija rellena de crema catalana y helado de leche merengada (¡ojo al helado!) y para acabar de llenar ese dichoso hueco que todos nos dejamos, un coulant de chocolate (aviso a celíacos: sin harina).
Salíos un poco del centro y explorad otras partes de la ciudad que os lleven a sitios como este en el Clot y visitad a Raquel y Joan. Ilusión, valentía, profesionalidad, producto de calidad y mucha, mucha cocina.
Gastronomía es eso. Gastronomía sois vosotros.
Datos de interés:
Qué: Tipo Tapa
Dónde: Carrer de Rogent, 21
Cuándo: M-X de 19:30h a 24:00h | J-V de 13:00h a 16:00h y de 19:30h a 24:00h | S-D de 12:30h a 16:00h y de 19:30h a 24:00h
Precio: 25– 35 € por persona (aprox.)
Más información: página web | Instagram | Facebook