Romance al estilo francés en Burdeos
Burdeos es una de las ciudades más hermosas y románticas de Francia. La ciudad recibe a viajeros de todas partes del mundo, y les ofrece múltiples actividades y recorridos con lo que disfrutar de la ciudad en todo su esplendor. A continuación te contamos cuáles son las mejores formas de aprovechar un fin de semana en Bordeaux.
Burdeos: la bella durmiente
Ubicada en el centro de la región vitivinícola del suroeste de Francia, en el puerto del río Garona, la ciudad de Burdeos es una de las más antiguas y bellas del país. Desde España podemos llegar en tren, coche, o avión. Existen agencias de viaje online, donde podemos comparar y encontrar vuelos baratos fácilmente. Algunos planes de viaje económicos incluyen además alojamiento y traslado para que podamos aprovechar el tiempo al máximo y disfrutar de una escapada romántica de fin de semana.
Es conocida como la bella durmiente por su encanto. La ciudad se ha renovado durante los últimos años para ser más hospitalaria con los turistas, restaurando monumentos, calles y servicios de transporte. Esto incluye también la construcción de un esplendoroso paseo marítimo sobre el río Garona, donde pueden disfrutarse atardeceres magníficos y noches estrelladas.
La ciudad cuenta también con una notable variedad de establecimientos, hospedajes y, por supuesto, una gran oferta gastronómica. La ciudad es conocida por su increíble producción vinícola, por lo que se puede disfrutar de algunos de los vinos más prestigiosos del mundo: Château Margaux, Lafite Rothschild, Haut-Brion y Cheval Blanc.
Burdeos tiene un clima cálido durante el verano y fresco durante el invierno, lo implica que el turismo suele ser más alto durante el verano. Sin embargo, quizás lo mejor sea aprovechar el invierno si lo que buscamos es una experiencia más íntima y acogedora para disfrutar de una versión de la ciudad más silenciosa y romántica.
¿Cómo llegar a Burdeos?
Existen varias opciones y recorridos para llegar a Burdeos. Tomando la frontera como inicio, tendremos distintas alternativas: coche, tren o avión.
Si elegimos coche, por la autopista A-63 desde San Sebastián, podemos llegar en alrededor de tres horas. Tendremos que pagar el peaje con tarjeta o efectivo, pero podremos disfrutar de los hermosos paisajes del sur de Francia. Es importante recordar que seguramente tendremos que dejar el coche en un parking pago, ya que Burdeos es una ciudad con muchas calles peatonales.
Si no tenemos coche (o no queremos conducir) podemos tomar el tren hasta la estación central de Gare de Bordeaux Saint-Jean y hospedarnos en alguno de los hoteles y establecimientos de las cercanías, esta opción sería especialmente considerable si pensamos realizar excursiones en tren fuera de la ciudad. El boleto de tren más barato desde Madrid suele ser de 94,50 euros por persona.
Finalmente, podemos llegar a Burdeos en avión. Aunque esta opción no es la más económica, sí es la más rápida. Nos permite aprovechar al máximo el tiempo y disfrutar más de la ciudad. Nuestra recomendación es comparar vuelos baratos y opciones de alojamiento de manera online, ya que estos permiten conocer las mejores ofertas del mercado.
¿En qué temporada es mejor visitar Burdeos?
En verano la temperatura puede ascender hasta los 26º mientras que en invierno cae hasta los 3º. El resto de estaciones las temperaturas varían entre los extremos, pero en cualquier estación se puede disfrutar del encanto de la ciudad.
Durante el verano es cuando la ciudad es más concurrida. Los días son más largos, hay más horas de sol. Además destaca el festival Fiesta de la Vendimia. Sin embargo, los recorridos más populares, como visitas a los castillos, los museos y monumentos van a tener más cola para entrar. La mejor opción es evitar la temporada alta, de junio a agosto, y visitar la ciudad durante los meses inmediatamente previos, de abril a junio, o los siguientes, de septiembre a octubre.
Durante la primavera es el mejor momento, desde marzo hasta mediados de junio. Los parques y jardines florecen con tulipanes, amapolas y árboles frutales, mientras que las hileras de parras tupidas cubren las rutas y laderas de la ciudad. En esta época además se realizan las primeras catas de vino del año anterior, llamadas en primeurs.
En otoño todavía podremos presenciar y participar de la vendimia de Cabernet Sauvignon, que suele prolongarse hasta octubre, cuando las uvas ya estarán listas para ser recogidas. Los árboles de la ciudad teñirán en esta época las calles de tonos rojizos, anaranjados y amarillos, creando un recorrido romántico por las orillas del río.
En caso de visitar la ciudad en invierno, de noviembre a marzo, podemos tener una experiencia más personal y disfrutar del día de San Valentín en el casco histórico. Es probable que tengamos que preparar nuestras maletas con ropa de abrigo, pero no tendremos que pagar los precios de la temporada alta y podremos encontrar alojamientos de mejor calidad.
Cómo moverse por la ciudad
Burdeos es una ciudad relativamente pequeña, por lo que la movilidad no suele ser un problema. Si decidimos viajar en coche, sin contar el tener que buscar aparcamiento, tendremos la mayoría de los problemas resueltos.
Si hemos viajado en avión, llegaremos al aeropuerto Burdeos-Mérignac, el cual se encuentra a 11 kilómetros de la ciudad. Este ofrece conexiones entre las principales ciudades de Francia, y dispone de dos terminales que a su vez cuentan con restaurantes, cafeterías y locales comerciales.
Para llegar al centro de Burdeos, hay varias alternativas:
- Podemos tomar un taxi en alguna de las terminales del aeropuerto. Puede costar entre los 40 y los 60 euros, con una duración estimada de 20 minutos.
- El viaje en autobús Lanzadera cuesta 8 euros y tarda aproximadamente 30 minutos. Llega a la estación de tren Bordeaux-Saint-Jean, al sur del centro de la ciudad. Se puede tomar en la zona B de la terminal principal.
- El viaje en autobús 1+ tarda más o menos 55 minutos, pero cuesta 1,60 euros. También conecta el aeropuerto con la estación de tren Bordeaux-Saint-Jean. Se puede tomar en la zona B de la terminal principal.
Si tomamos el autobús o viajamos a Burdeos en tren, llegaremos a la estación Bordeaux-Saint-Jean, que se encuentra al sur del centro urbano de la ciudad. Si estamos alojados en el centro, bastará con tomar alguna de las líneas de autobús, un taxi o tranvía para llegar a nuestro hotel. El boleto de autobús cuesta 1,70 euros y puede comprarse en una máquina expendedora en la estación.
Una vez en nuestro hotel, asumiendo que nos alojamos en el centro de la ciudad, la movilidad se simplifica bastante. La mejor opción para recorrer el centro es caminar o andar en bicicleta, ya que es una ciudad sin pendientes y cuenta con carril bici. En caso de alejarnos del centro a zonas más periféricas, podemos utilizar e tranvías y autobuses.
Burdeos en bicicleta
La ciudad, plana y pequeña, es perfecta para visitarla en bicicleta, evitando contaminación y disfrutando de las vistas de manera más cercana. Allí podemos encontrar un servicio de alquiler bastante eficiente llamado V3. Este funciona a través de claves de acceso con postes electrónicos, y el pago se realiza con tarjetas de crédito.
Este servicio permite tomar prestada una bicicleta, con el sistema de postas, repartidas a lo largo de la ciudad, que son devueltas cuando se terminan de usar. Existen diferentes tarifas por día, semana o más, por lo que son muy convenientes cuando tenemos un recorrido planeado: nosotros recomendamos pagar por día, con una tarifa de 1 euro.
Sistema de tranvía y autobuses
Si nuestro plan es visitar sitios alejados del centro urbano, no hay mejor opción que el sistema de tranvía y autobuses que comunica las principales zonas de la ciudad y es relativamente económico.
El sistema cuenta con tres líneas interconectadas en el centro de la ciudad:
- La línea A recorre la ciudad de este a oeste
- La línea B recorre la ciudad de norte a sur
- La línea C recorre la ciudad de sur a norte
La estación principal para las conexiones es Quinconces, junto a la Place des Quinconces, la cual conecta las líneas B y C que recorren la orilla del río Garona. En esta estación además confluyen muchas líneas de autobuses, entre ellas, las que provienen del aeropuerto Burdeos-Mérignac. Los vehículos son modernos, espaciosos y silenciosos, por lo que son una gran manera de conocer la ciudad.
Destinos románticos en la ciudad de Burdeos
Si planeas una escapada romántica especial, Burdeos ofrece muchas opciones que se ajustan a los planes, presupuestos y los intereses de sus visitantes.
Para enamorarse de la ciudad
La mejor idea es comenzar nuestro fin de semana explorando la ciudad para empaparnos de su encanto y su belleza.Podemos comenzar el recorrido a pie, pasear por sus históricos barrios de Saint-Michel, Sainte-Eulalie y Saint-Pierre o disfrutar de su arquitectura clásica, medieval, e imponentes monumentos, como la plaza de San Pedro, donde nació la ciudad en el siglo III.
También destacan las magníficas plazas y catedrales del casco histórico; la Catedral de San Andrés o la iglesia de Notre Dame son un gran ejemplo de ello.
Catedral de San Andrés | Place Pey Berland 33000 Bordeaux | Horario de verano – Lunes: de 15:00 a 19:00 horas. De martes a sábado: de 10:30 a 13:30 horas y de 15:00 a 19:00 horas. Domingo: de 09:30 a 13:30 horas y de 15:00 a 20:15 horas.
Iglesia de Notre Dame | Pl. du Chapelet, 33000 Bordeaux, Francia | de martes a sábado de 8:30 a 19 horas. Lunes de 14 a 19 horas.
Para terminar el recorrido podemos cruzar el Puente de Piedra que atraviesa el río Garona hacia el bohemio barrio de La Bastide, donde podemos visitar el jardín botánico o disfrutar una vida nocturna exuberante, con shows de jazz al aire libre y festivales de cine que no tienen nada que envidiarle al festival de Sala Montjüic que se realiza todos los veranos en el Castillo de Montjüic, en Barcelona.
Gastronomía de Burdeos
Si es la primera vez que la visitamos, una buena idea sería acercarnos a la Place de la Comedie, una plaza de calles circundantes en la que se concentran los restaurantes más representativos de Burdeos.
Uno de los más reconocidos es Le Quatrième Mur, del chef Philippe Etchebest, ubicado en la Ópera de Burdeos. Se trata de un restaurante lujoso, de prestigio, y no es barato pero si queremos pasar una velada especial y disfrutar de una comida de gran calidad, no nos iremos decepcionados.
Le Quatrième Mur | Ópera de Burdeos | de martes a sábado de 12:00 a 14:30 y de 19:00 a 22:00
Si nos interesa una experiencia culinaria única fuera de los lugares más turísticos y de la alta cocina, como Lauza y Bo Tanique, los locales recomiendan L’Originel. Este restaurante es una joya escondida que muchos de sus habituales prefieren no recomendar para mantenerlo en secreto. Su excelente cocina ofrece una experiencia gastronómica perfecta para compartir en pareja en un ambiente distendido y platos de temporada.
Lauza | 5 Rue du Hâ, 33000 Bordeaux, Francia | de martes a sábado de 12:00 a 14:30 y de 19:00 a 22:00
Bo Tanique | Place Saint Projet, 2 Rue Tustal, 33000 Bordeaux, Francia | de martes a sábado de 12:00 a 13:45 y de 19:00 a 22:00
L’Originel | 35 Rue du Loup, 33000 Bordeaux, Francia | de martes a sábado de 12:00 a 14:30 y de 19:30 a 21:30
Si quieres completar la experiencia con una comida regional abundante del suroeste francés podemos reservar en La Brasserie Bordelaise. En este restaurante encontraremos una variada selección de carnes, jamones fileteados y embutidos locales que permiten conocer el gusto de la cocina local. Una gran opción para amantes de la carne y el vino, con más de 700 vinos de cosecha y platos abundantes.
La Brasserie Bordelaise | 50 Rue Saint-Rémi, 33000 Bordeaux, Francia | de lunes a domingo de 12:00 a 15:00 y de 19:00 a 00:00
Qué: gastronomia, restaurantes
Dónde: Place de la Comedie
Horario: abierto todos los días de 10:00 a 22:00
Distensión y coctelería en los bares de la ciudad
Si buscamos relajarnos y buscar un poco de distensión, no hay mejor lugar que los bares de coctelería y mixología de la ciudad. Burdeos cuenta con una amplia variedad de bares con tragos de autor y una carta clásica para los tradicionalistas.
En primer lugar se encuentra el Point Rouge, un bar cuya carta de bebidas incluye más de cien recetas rebuscadas y exóticas. Es un lugar acogedor, ubicado en un antiguo almacén de Château Descas, una famosa marca de vinos en el que todavía se encuentra una de las bodegas más hermosas de la ciudad.
Point Rouge | 1 Quai de Paludate, 33800 Bordeaux, Francia | de lunes a sábado de 18:00 a 02:00
El Carrelet destaca por la gran variedad de cócteles y recetas propias, con su ambiente ameno y amigable. Su trago más reconocido es el llamado Vas Y Francky, que lleva maracuyá, naranja, vainilla y ron (y también cuenta con una versión sin alcohol).
Carrelet | 64bis Rue Lucien Faure, 33300 Bordeaux, Francia | de martes y miércoles de 17:00 a 01:00 y de jueves a sábado de 17:00 a 02:00
Otra opción es Symbiose, el bar de cócteles del bistro del mismo nombre que utiliza ingredientes de su propia huerta de Landas, en Belin-Beliet. Ubicado también en una antigua bodega de vino, ofrece una coctelería ejemplar y tragos de autor, con el zombie gris-gris como su principal atractivo.
Symbiose | 4 Quai des Chartrons, 33000 Bordeaux, Francia | lunes de 12:00 a 13:30 y de martes a sábado de 12:00 a 13:45 y de 19:00 a 01:00
Visita matutina a Saint-Émilion Wine Growth
En nuestro segundo día podemos despertarnos bien temprano para explorar la producción vinícola de la ciudad de Saint-Émilion. Esta no se encuentra dentro de Burdeos, sin embargo, esta ciudad declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, es parte fundamental de su historia medieval.
La visita comienza en el centro de la ciudad con transporte incluido de ida y vuelta, compartida con otros grupos reducidos. El recorrido comienza en Burdeos hasta el centro de Saint-Émilion, e incluye los sitios más destacados de la ciudad, como su castillo medieval del siglo IX, y la degustación de la producción local de vinos de la ciudad.
El tour incluye aperitivos, cata de vinos y guía local para disfrutar un día al aire libre descubriendo uno de los patrimonios históricos más importantes de la región. Entre ellos está su casco histórico, el cual cuenta con numerosos conventos e iglesias de piedra que conservan el encanto medieval de su tiempo.
La más famosa de estas construcciones es la Colegiata de Saint-Émilion, un convento erguido entre el siglo XII y el siglo XV por la Orden de San Agustín, una de las más importantes congregaciones religiosas de su tiempo.
Qué: visita matutina a Saint-Émilion Wine Growth con degustaciones y guía local
Dónde: 12 Cr du 30 Juillet, 33000 Bordeaux, Francia
Horario: el recorrido comienza a las 09:00 (día a convenir)
Café de media tarde en el Marché des Capucins
Para recuperar energías, nada mejor que un café de especialidad en el Mercado de los Capuchinos. Se trata del mercado más concurrido de la ciudad por su amplia variedad de tiendas de frutas, verduras, dulces, especias y, por supuesto, cafés y restaurantes techados o al aire libre.
El mercado cuenta con algunas de las variedades gastronómicas e infusiones más conocidas de la región. Suele estar abierto durante todo el día aunque cada comercio tiene su propio horario. Durante el fin de semana, se llena de lugareños que buscan un almuerzo con vino blanco.
También podemos encontrar los puestos de la feria que abre los fines de semana a su alrededor, donde encontraremos todo tipo de productos locales para llevarnos souvenirs, dulces caseros y artesanías de cerámica, tejidos y flores. Es el lugar perfecto para conocer la cultura local y disfrutar de la vida en Burdeos.
Qué: mercado abierto
Dónde: Place des Capucins, Burdeos
Horario: de martes a viernes de 6:00 h a 14:00 h – Los sábados y domingos de 5:30 h a 14:30 h
Recorrer la ciudad bajo las estrellas
Si bien hasta ahora conocimos el esplendor de la ciudad de Burdeos durante el día, recorrerla de noche es una experiencia completamente distinta. Por eso terminamos el viaje con un tour privado en una moto sidecar. Especial para parejas, este plan comienza en el centro de la ciudad y cuenta con un guía que enseñará las gemas escondidas de la ciudad.
En el trayecto podemos encontrar sitios de gran interés como la Iglesia de Saint-Louis-des-Chartrons, volver a observar la Cathédrale Saint-André y la Place de la Bourse. Al tratarse de un tour privado, podemos elegir el ritmo y el tiempo que dedicamos a cada sitio, admirar las vistas desde el río o detenernos a tener un momento romántico por nuestra cuenta.
Este recorrido tiene la ventaja de contar con un guía local que conoce bares, discotecas y eventos de temporada que podemos aprovechar. Es un plan económico y breve que es una alternativa ideal para llevarnos un poco de la ciudad con nosotros.
Qué: recorrido en sidecar de Retro Tour Bordeaux
Dónde: 12 Cr du 30 Juillet, 33000 Bordeaux, Francia
Horario: a convenir
Conclusión
La ciudad de Burdeos, conocida como la bella durmiente, es una de las más importantes de la región vitivinícola del suroeste de Francia. Esta ofrece muchas actividades, alojamientos y monumentos, así como también una gran oferta gastronómica y cultural que concentra ferias, festivales, mercados regionales y muchos otros eventos estacionales. Se trata de un destino inigualable para realizar una escapada romántica con nuestra pareja y vivir una experiencia inolvidable.