El MUHBA y la Guerra Civil

 1 agosto, 2017      por Claudia Urbano García

¿Qué sabes de la Guerra Civil en Barcelona?

La Guerra Civil, qué lejano nos suena a muchos. Sin embargo, ocurrió hace no tanto y por eso el MUHBA (Museo de Historia de Barcelona) quiere que este episodio de nuestro país no caiga en el olvido. El Refugio 307 y el Turó de la Rovira son los escenarios donde se concentran las actividades para conocer cómo se organizó la defensa pasiva y activa de la ciudad. Os contamos uno a uno los itinerarios propuestos.

MUHBA El Refugi 307

MUHBA El Refugi 307

«Revolución y bombardeos» es una visita que comienza en la Plaza del Rey y finaliza en el Refugio 307, que fue construido por los propios vecinos del barrio de Poble Sec. Este itinerario nos sitúa en el contexto de  la II República, el golpe de estado, los enfrentamientos, la actuación de las autoridades militares y civil, y la participación ciudadana. También hay opción de una visita comentada solamente al Refugio 307. 

«Vedettes y milicianos» acaba también en el Refugio 307, pero comienza desde Avenida Paral·lel, frente al Teatro Arnau, para contarnos la intensa relación que tuvo este barrio con el mundo del teatro y la cultura popular durante la Guerra Civil. 

MUHBA El Turó de la Rovira

MUHBA El Turó de la Rovira

Por último, a 262 metros sobre el nivel del mar y con unas vistas de 360º de Barcelona…«Perspectivas desde el Turó de la Rovira», la visita a los tres museos y al sitio donde tuvo lugar la defensa activa de la ciudad. Los famosos bunkers no son solo unos miradores para hacerse fotos (que también). 

Barcelona fue una de las ciudades que vivió la Guerra Civil desde muy cerca, y tiene mucho que contarnos. Nosotros solo tenemos que abrir los ojos y los oídos y hacernos cómplices de nuestro pasado. La historia nunca debe morir.

Datos de interés:

Qué: Itinerarios y visitas a los escenarios de la Guerra Civil

Dónde: Refugio 307 y el Turó de la Rovira

Cuándo:

«Revolución y bombardeos» 8 y 22 de agosto, 18:30h-21:30h 
«Vedettes y milicianos» 1 de agosto y 5 de septiembre, 18:00h-21:30h
«Perspectivas desde el Turó de la Rovira» 16 de agosto, 18:00h-20:00h
Visitar solo el Refugio 307, 29 de agosto de 19h-20h y cada domingo a las 12:30h.

Precio:  8,5€ itinerarios y Refugio 307  | 7,5€ museos y Turó de la Rovira | 3,4€ visita al Refugi 307 

Contacto: Web del Ayuntamiento de Barcelona

Compártelo con tus amigos y ayúdanos a llegar a más gente :)

Festival DGTL Barcelona

EVENTO SUSPENDIDO El DGTL regresa al Parque del Forum este 2022 El festival de música electrónica DGTL vuelve a Barcelona los días 2-3 de septiembre, en un evento que contará con un line-up muy diverso y completo, donde no faltarán grandes artistas del panoráma de la música electrónica internacional entre los que se encuentran Nina Kraviz o Ben Clock, entre muchos otros.Este año, y por primera vez en su larga…

Caçadors de Tions, el juego de esta Navidad

Els Tions il·luminen la Rambla de Catalunya La Navidad ha llegado a Barcelona, y con ella uno de los elementos más representativos y divertidos de nuestra ciudad: els Tions de Nadal. Además, parece ser que después del éxito del año pasado, este año vuelven para que juguemos al escondite con ellos si queremos nuestro premio. Por eso, durante estas fiestas, nos tendremos que echar a la calle a cazarlos si queremos averiguar qué nos traen bajo la manta.... ¡Bienvenidxs al…

Festival El Mes Petit de Tots

El Mes Petit de Tots: el gran festival de artes escénicas para los más pequeños Con un programa que incluye espectáculos y talleres de artes escénicas para espectadores de 0 a 5 años, el Festival El Mes Petit de Tots, celebra una nueva edición y 15 años de recorrido con propuestas en 26 espacios diferentes, entre teatros, bibliotecas y fabricas de creación. [caption id="attachment_23981" align="aligncenter" width="800"] El festival de artes escénicas para los más pequeños, se celebra entre el 9…

Deja una respuesta