Viaje en el tiempo a la época «ye-yé»
El «seílla», «seíta», «pelotilla» y hasta el «ombligo». La fama del Seat 600 llevó a apodar este coche, reproducido por miles en la zona Franca de Barcelona, de muchas maneras. A pesar de que la primera unidad se fabricó hace casi 60 años su popularidad sobrevive. No importa la edad que tengas, aún este icono es identificado con facilidad. Un coche mítico que hoy puedes volver a conducir de la mano de Trip Troop y sus vintage tours organizados en la ciudad condal.

La ruta comienza frente a la Sagrada Familia
Los Seat 600 fueron diseñados por el italiano Dante Giacosa, fabricados bajo la licencia de Fiat entre los años 1957 y 1973. Para muchas familias fue su primer coche, lo que añade un punto de nostalgia. Y fueron muchas familias (en 1971 uno de cada cuatro españoles tenía un «seíllas»). Su éxito fue tal que había una lista de espera de hasta un año para poder comprarlo. Tiempo que se podía emplear en ahorrar las 65.000 pesetas que costaba (unos 390 euros de ahora). Una vez que hemos viajado en 600 uno de los aspectos que más nos ha sorprendido ha sido sus dimensiones. ¡Cómo podía dar cabida a una familia entera (y a sus maletas) siendo tan pequeño!

Tuvimos la oportunidad de conducir modelos 600 originales (restaurados y en plena forma)
UBDEB ha tenido la oportunidad de formar parte de su tour nocturno. Se trata de una experiencia en primera persona, pues eres tú mismo el que conduce el Seat 600 (pudiendo compartir la experiencia con hasta 4 amigos en el mismo coche). Una ruta de dos horas en las que, acompañados del resto del convoy, paseas por el centro de Barcelona. El recorrido comienza en Sagrada Familia, pasando por amplias calles como Paseo Sant Joan o Avenida Diagonal o por las estrechas calles del barrio Gótico. Al frente del convoy nos guía un primer coche conducido por los creadores de esta experiencia única. Siempre con una sonrisa, lo primero que hicieron fue enseñarnos ciertas directrices para adaptarnos al 600.
Y es que estando acostumbrados a los «coches modernos» las sensaciones al entrar en ellos y conducirlos nos resultaron muy curiosas. Te «chivamos» desde aquí tan solo que no esperes encontrar un salpicadero lleno de símbolos, dirección asistida o bluetooth…para el resto te invitamos a que te apuntes a esta experiencia y disfrutes del motor y el diseño de este coche clásico.

Dejamos de lado la música en streaming para escuchar cassettes de la época
Durante el trayecto se hace un alto en el camino para tomar unas tapas en el bar La Plata, otro sitio de tradición de Barcelona. Un descanso en el que además de servir para hacernos fotos con los 600, pudimos compartir impresiones con el resto de los compañeros del convoy: una pareja disfrutaba del tour como regalo de sus hijos; otros se habían apuntado para recordar el coche en el que viajaban en su infancia…las historias (y las razones para disfrutar de la experiencia) son infinitas.
Pero no todo es recuerdo y memoria en esta aventura. También hay momentos para la diversión. Como nos adelantaron al comienzo de la ruta, «llamaríamos algo la atención». En efecto mientras circulábamos por las estrechas calles del casco antiguo de la ciudad los viandantes no pararon de hacernos fotos, saludarnos e interactuar con nosotros. ¡Si entras en el juego se convierte en una verdadera fiesta! Una guateque, si la acompañas con alguno de los cassettes con música de la época que Trip Troop pone a tu disposición en el interior de los 600. ¿Más autenticidad? Imposible.

El convoy a su paso por Vía Laietana
No necesitáis ser Marty McFly para viajar al pasado. Lo tenéis al alcance a través de las rutas organizadas por Trip Troop tanto diurnas (con guía) como nocturnas. Además disponen de servicio de alquiler de estos vehículos. ¡A pisar el acelerador!
Datos de Interés
Qué: Trip Troop. Convoy tours en Seat 600
Cuándo: «Night tour» J-S (De 20H a 22H) | «Gaudí Tour» D (De 10H a 13H)
Precio: «Night tour» 39 €/pax | «Gaudí Tour» 49€/pax
Contacto: 932 222 658
Más información: Web, Facebook, Instagram, Twitter
- Nuestros coches «vintage» con la torre Agbar al fondo
- Hicimos un descanso en un bar de tradición en Barcelona
- Todos los 600 en el Gótico