Primer proyecto de Gaudí convertido en museo
Casa Vicens es la primera obra maestra de Antonio Gaudí, fue construida entre 1883 y 1885 como casa de veraneo de la familia Vicens. La Casa Vicens es un reflejo de la esencia del universo Gaudí –técnica, decoración y simbología– que años después volvería a aparecer en sus obras más universales.
Museo Gaudí
En 2005 fue declarada Patrimonio Mundial por la UNESCO y en otoño de 2017 fue abierta al público después de tres años de tareas de restauración y recuperación.
La misión de Casa Vicens como casa museo es dar a conocer la primera casa de Gaudí, tal y como el arquitecto la concibió y presentarla como una obra imprescindible para entender su lenguaje arquitectónico y el desarrollo del Modernismo en Barcelona. Un espacio singular de conocimiento, cultura, encuentro, ocio y disfrute; una auténtica experiencia de descubrimiento total del extraordinario universo gaudiniano.
- Elementos decorativos y simbólicos
- Vivienda familia Vicens
Gaudí encontró en la naturaleza la fuente de inspiración más importante para toda su obra, y la Casa Vicens es uno de los primeros ejemplos mediante la representación de diferentes elementos naturales integrados en todo el conjunto. El edificio tiene un recubrimiento de ladrillo y cerámica vidriada con influencias árabes y medievales. Gaudí recreó en ella los mundos figurativos en boga en aquel momento, pero al mismo tiempo incorporó elementos decorativos y simbólicos más personales, que anuncian la libertad creativa que se hará presente en toda su obra futura.
Abrió como museo en 2017
La visita a la casa se complementa además con una exposición permanente, exposiciones temporales y un programa de actividades culturales y educativas, integrando las diferentes disciplinas artísticas, para disfrute de todos los públicos.
Datos de interés:
Qué: Casa Vicens.
Dónde: Carrer de les Carolines, 20-26.
Cuándo: (De noviembre a marzo): Todos los días de 09:30 a 18:00 h | (De abril a octubre): Todos los días de 09:30 a 20:00 h.
Entrada: General 18 € | Reducida 16 €.
Más información: Web.