Exposiciones culturales e inmersivas en Barcelona que no te puedes perder
Ya sabemos que en nuestra ciudad hay una gran multitud de museos muy famosos como el Museo de la Sagrada Familia, donde se exponen las famosas obras de Gaudí, o, para los más futboleros, el Museo del FC Barcelona ubicado en el Camp Nou, donde encontramos los trofeos de los culérs. Para nosotros, estos dos entran en nuestro top 5.
Pero no nos podemos olvidar de la gran cantidad de exposiciones temporales que encontramos también en la ciudad condal, mucho más exclusivas que las exposiciones que son permanentes, ya que solo están por tiempo limitado. Es por eso que hemos decidido facilitaros la vida y haceros una selección de las mejores exposiciones temporales que encontramos aquí, en Barcelona. Lista que iremos actualizando cada mes.
La realidad como obsesión – Feliu Elias
Desde el 30 de noviembre de 2022 hasta el 10 de abril de 2023
Comenzamos con una de nuestras exposiciones favoritas para visitar en Barcelona, y es que ‘La realidad como obsesión’ nos muestra la obra del artista barcelonés polifacético Feliu Elias, ya que empleaba distintos nombres dependiendo del género al que se estuviese enfocando (pintura, caricatura, crítico de arte…).
La colección nos muestra una síntesis de su actividad, centrándose, sobre todo, en la pintura de pincelada miniaturista de realismo mágico. Podemos encontrar distintas pinturas en relación a sus diferentes viajes artísticos y a sus exilios.
Una oportunidad única de descubrir el arte moderno de primera mano.
Lugar: Museo Nacional de Arte de Cataluña (Palau Nacional, Parc de Montjuïc, s/n)
Precio: 6€ (también incluida con la entrada general al MNAC)
Más información: Página web
Anglada Camarasa – El archivo premeditado
Desde el 10 de febrero hasta el 7 de mayo de 2023
Donado por la familia al Museo Nacional de Arte de Cataluña, encontramos la fantástica obra del artista catalán Hermen Anglada Camarasa, una gran ocasión para descubrir las distintas personalidades que, a través de sus documentos, Camarasa creó.
La exposición nos muestra cómo Camarasa durante la época de la Primera Guerra Mundial se convirtió en el artista más internacional de Cataluña junto con Marià Fortuny. Un proceso de digitalización que ha llevado mucho tiempo, pero que ya está disponible para que todos lo podamos disfrutar.
Lugar: Museo Nacional de Arte de Cataluña (Palau Nacional, Parc de Montjuïc, s/n)
Precio: 4€ (también incluida con la entrada general al MNAC)
Más información: Página web
Josep Grau-Garriga – Diálogo de luz
Del 28 de noviembre de 2022 hasta el 11 de septiembre de 2023
El Museo de Arte Contemporáneo de Barcelona nos muestra la fantástica obra de Josep Grau-Garriga, uno de los máximos representantes de la Escuela Catalana del Tapiz, mostrándonos distintas técnicas nunca vistas antes, a través de su técnica denominada environnements, que consiste en la inmersión del espectador en la obra.
‘Diálogo de luz’ nos muestra las técnicas del momento donde se expandían la posibilidades tradicionales del arte del tejido. También encontramos distintas fotografías, documentos y dibujos del autor donde nos muestra esa técnica de environnements.
Lugar: Museo de Arte Contemporáneo de Barcelona (Plaça dels Àngels, 1)
Precio: 11€ con la entrada general al museo
Más información: Página web
Dioses, magos y sabios. Las colecciones privadas de los artistas
Desde el 24 de noviembre hasta el 2 de abril de 2023
En CaixaForum encontramos una oportunidad única de descubrir las colecciones privadas de diez artistas de renombre y la relación que ellos le daban a cada objeto en sus quehaceres diarios como en sus creaciones u obsesiones.
En la exposición ‘Dioses, magos y sabios’ podemos encontrar la obra de Rosa Amorós, Miquel Barceló, Joan Miró o Hiroshi Sugimoto entre otros. Una colección de objetos personales y religiosos de todo el mundo que nos harán comprender mejor la obra de estos grandes artistas.
Lugar: CaixaForum Barcelona (Av. Francesc Ferrer i Guàrdia, 6-8)
Precio: 6€
Más información: Página web
XIX. El siglo del retrato. Colecciones del Museo del Prado.
Desde el 16 de febrero hasta el 4 de junio de 2023
Desde el renacimiento, el retrato ha sido uno de los géneros predominantes en pintura, y más tarde en fotografía, como podemos apreciar con nuestros famosos «selfies». Todo esto empezó a consolidarse ya en el siglo XIX, y desde CaixaForum Barcelona vienen a recordárnoslo.
La exposición temporal ‘XIX. El siglo del retrato’ nos muestra una selección prestada por el Museo del Prado donde no solo encontramos pintura, sino que también podemos disfrutar de escultura, miniatura, acuarela, fotografía… Una gran oportunidad de descubrir este género que tanto utilizamos hoy en día.
Lugar: CaixaForum Barcelona (Av. Francesc Ferrer i Guàrdia, 6-8)
Precio: 6€
Más información: Página web
‘Luz de la oscuridad’ – Bruce Conner
Desde el 8 de octubre de 2022 hasta el 23 de abril de 2023
La exposición ‘Luz de la oscuridad’ nos muestra nueve películas experimentales del autor estadounidense Bruce Conner, uno de los mayores exponentes de la segunda mitad del pasado siglo con su obra política y crítica mediante dibujo, pintura, fotografía, collage o cine.
La muestra ‘Light out of Darkness’ recoge un proyecto del autor para el University Art Museum de Berkeley, California, y en él podemos encontrar un dualismo simbólico de luz y oscuridad (de ahí el nombre de la exposición) que nos invita a pensar en opuestos.
Lugar: Museo de la Fundación Antoni Tàpies (C/ d’Aragó, 255)
Precio: 8€
Más información:
Dalí Cibernético
Desde el 20 de septiembre de 2022
Al más puro estilo Desafío Dalí nos encontramos con una exposición inmersiva donde descubrir al artista catalán de una manera nunca antes vista. Una experiencia, que, sin duda, te dejará con la boca abierta.
Descubre el metaverso de Salvador Dalí mediante este emocionante recorrido por sus obras más famosas, a través de proyecciones, vídeos, hologramas, o gafas de realidad virtual. Una experiencia única donde interactuar con el genio del siglo XX.
Lugar: IDEAL Centro de Artes Digitales de Barcelona (C/ del Dr. Trueta 196-198)
Precio: depende del día, consultar en la web
Más información: Página web
Digital Immersive Art
Hasta el 17 de agosto de 2023
Otra experiencia sensorial que merece estar en esta lista, y es que el novedoso Museo Moco de Barcelona ha llegado a mostrarnos lo mejor de arte moderno. Una de esos reflejos es la exposición ‘Digital Immersive Art’, obra de Studio Irma.
‘Digital Immersive Art’ gira en torno a una sala decorada con distintos cristales con forma de diamantes que van cambiando de color por la luz y que, seguro, no pasará desapercibido, consiguiendo un efecto único y especial con el que poder posturear en Instagram.
Lugar: Museo Moco Barcelona (C/ de Montcada, 25)
Precio: entrada general 14,95€
Más información: Nuestra experiencia | Página web
Prestige: crónica de una catástrofe
Desde el 11 de noviembre de 2022 hasta el 18 de junio de 2023
Por último, nos trasladamos al Museo Marítimo de Barcelona para descubrir el mayor desastre ecológico sucedido en España, ocasionado tras la brecha que sufrió el petrolero Prestige en 2002 y que desembocó en unos grandes vertidos de fuel en la costa de Finisterre.
La exposición nos muestra el tema como motivo del 20 aniversario de la catástrofe sucedida en España, desde una perspectiva ecologista, poniendo énfasis en la sostenibilidad, las energías renovables y la enseñanza sobre cuidar nuestro medio ambiente.
Lugar: Museo Marítimo de Barcelona
Precio: con la entrada general al museo 10€
Más información: Página web
Esperamos que te haya gustado nuestra selección de las mejores exposiciones temporales de Barcelona, pero, además, si tienes pensado viajar a Madrid y no sabes qué exposiciones ver en la capital, aquí te dejamos las mejores exposiciones temporales de Madrid.