¿Por qué no montar la cena en casa?
A la hora de organizar un evento familiar se tiene la opción de salir fuera, bien sea a un restaurante, sala de fiestas o quedarse en casa. Las dos opciones tienen beneficios y desventajas. Si se sale fuera, no hay que trabajar, no es necesario hacer compras ni cocinar, sin embargo se está fuera del ambiente propio y se necesita organizar el traslado de los asistentes. Si se elige la opción de quedarse en casa, se tiene la ventaja de estar en el propio hogar y no tener que trasladarnos, pero hay que cocinar y previamente, hacer las compras y tomar miles de decisiones.
Fotografía cortesía de cocinas OMO Barcelona
La vida moderna cuenta con una opción que combina las ventajas de las dos opciones, se trata de contratar un chef de cocina a domicilio. De esta manera, se obtiene el servicio de un restaurante con las ventajas de quedarse en casa. Este servicio contempla los aspectos básicos de la contratación de un cocinero con algunos extras importantes.
Debemos tener claro que no se trata de contratar un catering, el cocinero a domicilio hace todas las preparaciones en el lugar y lleva sus ayudantes, complementos y algunos aparatos, sin embargo, la cocina donde va a desempeñar sus labores debe tener unos requisitos mínimos. Se debe conversar previamente para saber qué tamaño debe tener la cocina, si el cocinero trae su propio horno, qué conexiones eléctricas son necesarias y todos los aspectos que implique la actividad.
-
Índice de contenidos
Opciones para llevar a tu cocina
Por especialidad
Se puede contratar un chef que prepare comida francesa, comida japonesa o de cualquier nacionalidad. También puede ser comida para niños, que como se sabe tienen gustos particulares.
Que realicen un espectáculo
Muchos de los servicios incluyen hacer un espectáculo de la preparación que están realizando. En estos casos, el cocinero no se encierra en la cocina a preparar los alimentos, sino que la cocción forma parte de la diversión. Para ello, se necesita un espacio disponible en el área social de la reunión y tal vez algunos complementos adicionales. Hay chef especializados en sushi que hacen todo un show mientras cortan los elementos y hacen los enrollados. Otros van dando las recetas y explicando cómo preparar los platos. Algunos incluyen degustaciones de las diferentes etapas de la preparación.
Que establezcan el menú a cocinar
Si el cliente lo prefiere, el especialista en el servicio puede elaborar el menú a servir. Para ello, el cocinero requiere conocer muy bien la expectativa que se tiene del evento. La elaboración del menú es uno de los aspectos en el que un chef de cocina demuestra su talento y versatilidad.
Que se adapten a los gustos del cliente
Aunque el chef elija el menú profesionalmente, el cliente elige opciones entre diferentes temáticas y puede personalizar algunos aspectos. También es importante que se tomen en cuenta las condiciones de los comensales; por ejemplo, intolerancias o alergias.
Que se adapte al presupuesto
En la organización de cualquier acontecimiento, el presupuesto es muy importante, es lo que establece el tipo de evento que se va a tener. Es importante que se tenga claro qué cantidad de dinero se quiere destinar a la contratación antes de tomar cualquier decisión.
Que incluya el servicio a los comensales
Dependiendo del tipo de comida y el número de comensales, el servicio puede incluir un servicio de camareros para que el cliente no tenga que servir.
Que incluya la limpieza después del evento
También se puede escoger una opción que incluya un servicio de limpieza para recoger todo y limpiar el espacio. Casi siempre se trata de personal adicional con el que cuenta la empresa que provee el servicio.
-
Pasos a seguir para contratar un profesional para cocinar
Elegir el cocinero
Lo primero que se debe hacer es establecer el tipo de cocina que se desea y la calidad del chef a contratar, hay muchas opciones en el mercado y se debe hacer una comparativa que contemple esos dos aspectos y además, el tamaño del evento, el presupuesto y los detalles adicionales.
Planificar el evento junto al chef
De acuerdo al servicio que se elija, se debe hacer una reunión para afinar todos los detalles, los servicios que se quieren incluir, el menú definitivo, las condiciones del espacio, etc. Con todo eso se debe establecer el contrato. En esta misma reunión se debe dejar muy claro la forma y oportunidad de pago.
Disfrutar el evento
La razón principal para contratar un cocinero profesional es, probablemente, la calidad de la preparación, pero también el hecho de disfrutar aún más el propio evento. En el momento de recibir al chef, se debe verificar que todo esté en orden y después dedicarse a disfrutar. Estos profesionales necesitan mínima o ninguna supervisión, así que es importante saber delegar.
Dejar un comentario positivo
Si se ha quedado satisfecho con el desempeño, es aconsejable hacerlo saber por escrito, si es posible por redes sociales o en la página web del contratado. Es importante sentar buenas bases para buenas relaciones comerciales.
-
¿Es buen negocio ser chef a domicilio?
Con el desarrollo de las redes sociales es posible publicitar un negocio pequeño en una ciudad o barrio. De esta manera, un profesional puede establecer una pyme en la que su talento sea el centro del negocio. Un chef de cocina que no quiera amarrarse a un trabajo fijo en un restaurante, puede ofrecer el servicio a domicilio y comenzar su negocio con muy poco capital. Por otra parte, en un restaurante, el chef es alguien que está atrás en la cocina; aún los más famosos hacen su labor aislados de sus comensales. Por el contrario, al trabajar a domicilio, el cocinero profesional se convierte en el centro del evento. La desventaja de esto es que el chef tiene que tener algunas cualidades sociales, debe compartir con la gente, enamorar con sus preparaciones y, como dijimos antes, en algunas ocasiones hasta presentar un espectáculo.
Si se quiere establecer un negocio de chef a domicilio se deben tener en cuenta algunos consejos:
- Un chef a domicilio debe ser muy puntual. De acuerdo al evento se debe llegar con anticipación para hacer las preparaciones previas.
- Es deseable que haga alianzas con otros servicios como decoración, floristería, etc., para ofrecer un servicio completo.
- Debe ser muy amable y respetuoso con los anfitriones y los comensales.
- Respetar los acuerdos establecidos previamente en cuanto al menú, la calidad de la comida, los horarios y el servicio.