Deportes acuáticos y lentillas

 22 julio, 2022      por ubdeb_admin

Deportes acuáticos y lentillas, sí son compatibles – Tips para cuidar de tu vista

Las lentillas son muy cómodas, de eso no hay duda, pero cuando llega el verano hay muchas preguntas que nos hacemos como si son compatibles con los deportes acuáticos, por ejemplo. Expertos como los que trabajan en visiondirect.es nos contestan de forma sencilla y clara esta y otras preguntas. Hay que entender que en el agua hay una mayor exposición de bacterias y microorganismos que pueden causar irritaciones en los ojos, por lo que debemos tomar ciertas precauciones. Estas son las recomendaciones:

lentillas

Al nadar con lentillas

Se considera el deporte acuático por excelencia, pero normalmente se practica en piscinas públicas o en la playa, con lo que las infecciones oculares y la conjuntivitis pueden aparecer fácilmente. Sin embargo, esto no quiere decir que no puedas nadar con lentillas, aunque lo mejor es buscar ofertas en el precio de lentillas diarias, pues estas no requieren tantos cuidados como las mensuales o quincenales.

Las lentillas de uso diario están diseñadas para usarlas una sola vez y luego tirarlas, lo cual nos evita pensar en la limpieza desinfección y almacenamiento que requieren las demás. Además, si sentimos que ha entrado agua en nuestros ojos, solo debemos quitar la lentilla y desecharla, algo que no nos dolerá porque son mucho más económicas.

Esto nos lleva a pensar en otro punto considerable: llevar siempre contigo lentillas de repuesto. De este modo, si hay un incidente como el mencionado en el párrafo anterior podrás cambiarlas al instante y reducir el riesgo de tener problemas oculares.

Para evitar que entre agua en los ojos usa siempre gafas de natación, que los mantendrán aislados y protegidos. De hecho, los profesionales de la visión nos aseguran que al usar lentillas las gafas son un imprescindible. También tienes la opción de elegir gafas graduadas para nadar y así poder ver perfectamente cuando haces deporte y evitar el uso de lentillas. ¿La desventaja? Cuando estés fuera del agua no verás al quitártelas y su precio es muy elevado en comparación al de las lentillas diarias.

Estas recomendaciones deben cumplirse sea cual sea el deporte acuático que practiques usas lentillas.

¿Qué otras ventajas aportan las lentillas diarias?

Si ya eres usuario de lentillas, notarás la enorme ventaja que presenta el uso de lentillas diarias al practicar deportes acuáticos, ya sea la natación o cualquier otro. Aquí tienes algunas:

–       Comodidad. Las lentillas diarias son muy cómodas y fáciles de usar y al ser desechables no tienes que limpiarlas ni desinfectarlas con una solución después. Sin embargo, debes estar pendiente de las indicaciones en lo que se refiere a su tiempo de uso.

–       Se pueden encontrar en distintos parámetros para que se adapten a tu problema visual. Es decir, no importa cuál sea el tuyo, podrás usar las lentillas de uso diario.

–       Mayor higiene. Los materiales con los que están fabricadas las lentillas diarias no se degradan y vienen en cajas individuales esterilizadas. Así evitas las infecciones.

No dudes en seguir estos consejos en verano para proteger tu visión y para que estés cómodo mientras realizas tu deporte acuático preferido.

Compártelo con tus amigos y ayúdanos a llegar a más gente :)

Pueblos de la Costa Brava

5 pueblos de la Costa Brava que no están masificados Os traemos cinco pueblos de la Costa Brava que ofrecen serenidad y belleza lejos de las masas enloquecidas. La Costa Brava es sin duda uno de los rincones más turísticos del país; pero si sabes dónde buscar, es posible encontrar algunos lugares que los turistas todavía no han invadido por completo. A lo largo de esta costa bañada por el sol abundan los tesoros ocultos; así que, si buscas un…

10 razones para elegir Barcelona como destino de vacaciones en otoño

10 razones para elegir Barcelona como destino de vacaciones en otoño Barcelona, capital de Cataluña en España, es una de las ciudades más grandes y pobladas del país, con aproximadamente 1.7 millones de habitantes en la ciudad y alrededor de 5.8 millones en su área metropolitana. Es un destino popular porque su historia y cultura se han revitalizado, y es conocido por sus playas, festivales, gastronomía y eventos internacionales. Si quieres romantizar tu paseo por las Ramblas o tu café…

Alquiler de trasteros: un negocio en auge en Barcelona y otras grandes ciudades

Hay ciertos negocios que, por unos u otros motivos, experimentan un auge que no cesa ni siquiera en épocas de crisis económica. Un claro ejemplo es el de las clínicas de fisioterapia, lo cual no es de extrañar si tenemos en cuenta que siempre hay pacientes afectados por lesiones que requieren someterse a un proceso de rehabilitación. Algo similar sucede con las empresas de las que hablaremos hoy. Nos referimos a aquellos negocios que ofrecen trasteros en barcelona. ¿Sabías que…

Chao Pescao

¿Te gustaría probar una experiencia gastronómica única? ¡La marisquería Chao Pescao te está esperando! Todos los amantes del buen comer y del pescado deberían echar un vistazo a este nuevo concepto de marisquería que marca completamente la diferencia. Por el momento, es posible encontrar 2 restaurantes Chao Pescao en Barcelona, pero vamos a empezar por el principio. El restaurante en sí mismo es una marisquería con la particularidad de que se elegirá la comida y la comprará como si fuese…

Descubre en 2019 las bondades del paddle Surf en Barcelona

Súbete a la tabla y al agua patos Uno de los propositos más comunes al iniciar el año es el de practicar un deporte. Sin embargo, muchos empezamos a ello, pero, porque tal vez la actividad física que escojemos no es la que más va con nosotros o porque no somos constantes, lo dejamos y no cumplimos nuestro reto. Es por ello que el paddle surf es una propuesta genial de deporte, si queremos divertirnos ejercitando nuestro cuerpo y aprovechando…

Empieza a pagar el parquímetro desde tu móvil con Bip&Drive

Empieza a pagar el parquímetro desde tu móvil con Bip&Drive Hoy en día, mucha gente continúa pagando el parquímetro en la provincia de Barcelona como hace 15 años: bajándose del coche, buscando la máquina, sacando el ticket… Hace tiempo que esta forma de pagar el estacionamiento dejó de ser la mejor opción, porque aparecieron diversas aplicaciones para el móvil que permitían pagar el parquímetro sin moverte del coche.Pagar la zona azul…

Deja una respuesta